Está en la página 1de 1

CURSO: COMUNICACIÓN TEMA: INFORMACIÓN CIENTIFICA

NUEVOS MUNDOS MÁS ALLÁ DEL SISTEMA


SOLAR
Este año tres descubrimientos de exoplanetas han copado titulares en todo el
mundo. En febrero se hizo público el descubrimiento de un sistema solar con
siete planetas como la Tierra. Trappist-1 se encuentra a 40 años luz del nuestro
sistema, y sus características lo convierten en un candidato adecuado para que
los astrónomos estudien las atmósferas de sus planetas en busca de indicios de
vida en un futuro cercano.

En noviembre, los astrónomos anunciaron el hallazgo de un nuevo exoplaneta


prioritario para buscar vida, a tan sólo 11 años luz de la Tierra. Su nombre es
Ross 128b, tiene un tamaño similar a nuestro planeta y es posible que contenga
agua líquida y vida en su superficie. En la próxima década, su atmósfera se
analizará en busca de indicios de vida con un enorme telescopio de 39 metros
que se está construyendo en Chile.

Y este mismo mes la NASA proclamó que había identificado un octavo planeta
orbitando alrededor de Kepler-90, una estrella similar al sol ubicada a 2.545 años
luz de la Tierra, usando la inteligencia artificial de Google. Con la nueva
incorporación, el Kepler-90 se convierte en el primer sistema solar en el que se
han descubierto tantos planetas como en el nuestro.

También podría gustarte