Está en la página 1de 6

Torta de chocolate sencilla.

4 huevos
1 taza de mantequilla
1 taza de azúcar
2 tazas de harina
1 cdta d bicarbonato
50 gramos d cacao en polvo.
1/2 taza d leche

Procedimiento

Batir los huevos con el azúcar, agregar la mantequilla e ir integrando poco a poco la harina que
debe estar cernida con el cacao y el bicarbonato... Agregar la leche y llevar la mezcla al horno por
40 minutos o hasta q la torta este lista.

Para el glaseado:

Llevar a baño de Maria 200 gr d chocolate y dejar q se funda con 2 cucharadas de mantequilla... Al
estar listo colocar encima d la torta y adornar con cerezas o fresas.

tres leches, aquí la receta:

INGREDIENTES:

Bizcochuelo:
4 Huevos
¾ Tazas de harina todo uso
¾ Tazas de azúcar

Merengue:
3 Claras a punto de nieve
3 Cucharadas de azúcar

Crema:
1 Pote de crema de leche
1 Pote de leche evaporada
1 Pote de leche condensada

PREPARACIÓN:
Bizcochuelo:

Bata las claras a punto de nieve, y poco a poco agregue las yemas, luego el azúcar y por último la
harina. En un molde previamente enmantequillado, (El mismo que se usará para servir el plato
terminado), ponga la preparación y lleve al horno a 180 °C (350 °F) por unos 20 minutos (o hasta
que un palillo introducido salga seco.

Crema:

Licue las tres leches por espacio de 5 minutos.

Preparación:

Abra unos huequitos con un tenedor al bizcochuelo, vierta la crema en él. Una vez terminado el
postre, se puede adornar con un poco de Canela por encima si gusta, o hacer un caramelo suave y
dejar caer encima del bizcocho en forma de hilo fino. También puede decorar con cerezas

Ingredientes:

2 tazas de harina
1 taza de azúcar
6 huevos grandes, separadas las yemas de las claras
2 cucharaditas de polvo para hornear
½ taza de leche
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 lata de 14 oz de Leche Evaporada
1 lata de 14 oz de Leche Condensada
1 taza de media crema, o crema espesa para batir
2 tazas de crema para batir
1 taza de azúcar glass
Fruta para decorar (opcional)
Preparación:

Precalienta el horno a 350F


En un molde mezcla el harina con el polvo para hornear, déjalo a un
lado.
En un molde grande, bate las claras hasta que estén a punto de turrón,
después ve agregando poco a poco el azúcar. Ahora agrega una a una
las yemas sin dejar de batir. Poco a poco ve agregando el harina, la
vainilla y la leche. No te tardes mucho en hacerlo porque queremos que
la mezcla quede bien “esponjosita” para que el pastel quede poroso para
que absorba bien la leche.
Pon la mezcla en un molde previamente engrasado o con papel para
hornear y hornéalo por 25 minutos o hasta que este doradito y al
insertarle un palillo este salga limpio.
Para hacer la mezcla de las “3 leches”, solo pon la leche condensada,
leche evaporada y media crema en la licuadora y muele por unos 1
minuto. Esta mezcla de las leches se pondrá espesa a la hora de
refrigerarlas, pero en caso de que quieras que sea mas liquida, solo
agrégale un poco de leche.
Ahora pon esta mezcla de las leches sobre el pan, pero primero “pica” el
pan con un tenedor para que así absorba mejor la leche. Refrigera el
pastel hasta que este bien frio, listo para decorar.
Para hacer el merengue, en un molde bien limpio y de preferencia frio,
pon la crema para batir, y bate con la batidora a velocidad máxima por
unos 5 minutos o hasta que la crema se levante, y agrega poco a poco
el azúcar glas.
Decora el pastel a tu gusto con la crema batida, y las frutas de tu
elección.
Mantén refrigerado el pastel.
Listo!
Torta Selva Negra
Imagen de mis-recetas.org

Hay tortas que a pesar de que no son de origen venezolano se han vuelto de consumo tan
famoso en nuestra tierra que ya son parte de nosotros, he dicho muchas veces que en
Venezuela los postres son apreciados, los dulces, cremas, helados, galletas y tortas siempre
resultan bienvenidos. También pasa que las tortas de panadería forman parte de muchas de
nuestros consumos y muchos establecimientos disponen de las tortas más famosas tales
como Ópera, Sacher, Saint Honore, Selva Negra, Charlotte etc.…las podemos encontrar
fácilmente en nuestras pastelerías de confianza, pero seguro que usted quisiera tanto como
yo, preparar esas maravillas profesionales en el calor de su hogar, pues si, es posible llegar
a hacer artesanalmente una excelente torta y para muestra de tal potestad en estas recetas
les dejo la famosa Selva negra…preparada con biscocho de chocolate, crema chantilly y
cerezas….es deliciosa y súper elegante, aquí les cuento como es todo el proceso y
preparación…

Ingredientes

 150 Gr. de Azúcar

 180 Gr. de Harina

 6 Huevos

 2 Cucharada de Cacao en polvo

 1 Litro de Crema para batir

 Virutas de Chocolate

 30 Ml. de Gran Menier ó Brandy


 1/2 Kilo de Fresas ó Cerezas

Preparación

Preparación del Bizcocho

En un bol colocar la harina y el cacao en polvo y mezclarlos bien.

Aparte en un bol libre de grasa batir los huevos enteros con el azúcar

Cuando la mezcla se torne espumosa, blancuzca y de aspecto gelatinoso, se deja de batir y


con paleta de madera se le incorpora la harina con en cacao, con movimientos envolventes,
teniendo cuidado de no sacarle mucho el aire para que el bizcocho no se ponga pesado.
Colocar la preparación en un molde engrasado y enharinado y hornear a 350ºF (180ºC) por
30 minutos

Preparación de la Torta Preparación

Tome el bizcocho de chocolate y hacerle dos cortes horizontales para obtener tres capas.

Disponer la primera capa de bizcocho en la bandeja donde se armará la torta y mojarla


ligeramente con licor.

Colocar una capa de crema batida y las fresas picadas en mitades, colocar otra capa de
crema batida sobre las fresas para que pegue la siguiente capa de bizcocho.

Una vez colocada la capa de bizcocho, volvemos a mojar con licor y repetimos el proceso
anterior.

Decorar toda la torta con crema chantilly y cubrir los costados con la viruta de chocolate.
Refrigerar. Y Listo!!

La Torta Selva Negra, fue traída a estas latitudes por los inmigrantes alemanes que se
asentaron a lo largo de la Patagonia y toda América. Se trata de una delicia de chocolate
con crema y cerezas. Te invitamos a que pruebes esta receta y la acompañes con un vino
espumoso o si lo prefieres con un capuccino.

Ingredientes:

Para el bizcocho:

6 huevos

250 gr de azúcar

150 gr de harina tamizada


50 gr de cacao en polvo

75 gr de mantequilla derretida

1 cucharadita de levadura

Para el jarabe:

200 gr de azúcar

Taza y media de agua

Kirsch (licor de cerezas) para aromatizar el jarabe

Para la decoración:

200 ml de Crema de Leche

200 gr de azúcar glassé

1 cucharadita de extracto de vainilla

Cerezas al marrasquino (conservadas en licor)

Virutas de chocolate para decorar

Preparación:

Batir los huevos y el azúcar hasta que obtenga un color amarillo claro y se esponje. Agrega
a esta mezcla la harina tamizada y el cacao (un tip; revolver esta mezcla lo menos
posible), luego incorpora la mantequilla derretida. Enmantequillar y espolvorear con
harina un molde redondo y lleva al horno por 20 minutos a una temperatura de 180°C.

Mientras se hornea el bizcocho, ir preparando el jarabe. Unir el agua, el azúcar y el Kirsch


(éste es para aromatizar el jarabe, úsalo según tu gusto). Además toma otro molde y prepara
la crema de leche, con el azúcar glassé y la vainilla, hasta que estén bien incorporados.

Cuando el bizcocho esté listo, desmoldar, dejar enfriar y cortar en 3 discos. Empapar cada
disco con el jarabe. Cubrir con la crema y distribuir las cerezas bien cortadas en pedacitos.
Repetir hasta que montes los tres discos.

Para finalizar cubre el bizcocho con lo restante de la crema y decora con las virutas de
chocolate y cerezas.

También podría gustarte