Está en la página 1de 9

DOS (sigla de Disk Operating System, "Sistema Operativo de Disco" y "Sistema Operativo en Disco") es una

familia de sistemas operativos para computadoras personales (PC). Creado originalmente para computadoras
de la familia IBM PC, que utilizaban los procesadores Intel 8086 y 8088, de 16 bits, siendo el primer sistema
operativo popular para esta plataforma. Contaba con una interfaz de línea de comando en modo
texto o alfanumérico, vía su propio intérprete de órdenes, command.com. Probablemente la más popular de
sus variantes sea la perteneciente a la familia MS-DOS, de Microsoft, suministrada con buena parte de los
ordenadores compatibles con IBM PC, en especial aquellos de la familia Intel, como sistema operativo
independiente o nativo, hasta la versión 6.22, frecuentemente adjunto a una versión de la interfaz gráfica
de Windows de 16 bits, como las 3.1x.
En las versiones nativas de Microsoft Windows, basadas en NT (y este a su vez en OS/2 2.x) (véase Windows
NT, 2000, 2003, XP o Vista o Windows 7) MS-DOS desaparece como sistema operativo (propiamente dicho) y
entorno base, desde el que se arrancaba el equipo y sus procesos básicos y se procedía a ejecutar y cargar la
interfaz gráfica o entorno operativo de Windows. Todo vestigio del mismo queda relegado, en tales versiones,
a la existencia de un simple intérprete de comandos, denominado símbolo del sistema, ejecutado como
aplicación mediante cmd.exe, a partir del propio entorno gráfico (elevado ahora a la categoría de sistema).
Esto no es así en las versiones no nativas de Windows, que sí están basadas en MS-DOS, cargándose a
partir del mismo. Desde los 1.0x a las versiones 3.1(1), de 16 bits, Ms Windows tuvo el planteamiento de una
simple aplicación de interfaz o entorno gráfico, complementaria al propio intérprete de comandos, desde el
que era ejecutado. Fue a partir de las versiones de 32 bits, de nuevo diseño y mayor potencia, basadas
en Windows 95 y 98, cuando el MS-DOS comienza a ser deliberadamente camuflado por el propio entorno
gráfico de Windows, durante el proceso de arranque, dando paso, por defecto, a su automática ejecución, lo
que acapara la atención del usuario medio y atribuye al antiguo sistema un papel más dependiente y
secundario, llegando a ser por muchos olvidado y desconocido, y paulatinamente abandonado por los
desarrolladores de software y hardware, empezando por la propia Microsoft (esta opción puede desactivarse
alterando la entrada BootGUI=1 por BootGUI=0, del archivo de sistema, ahora de texto, MSDOS. SYS). Sin
embargo, en tales versiones, Windows no funcionaba de forma autónoma, como sistema operativo. Tanto
varias de las funciones primarias o básicas del sistema como su arranque se deben aún en las versiones de
32 bits, a los distintos módulos y archivos de sistema que componían el modesto armazón del DOS,
requiriendo aquellas un mínimo de los archivos básicos de este, para poder ejecutarse (tales como IO.SYS,
DRVSPACE. BIN, EMM386.EXE e HIMEM. SYS).
Windows 3.1: Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema operativo que tuviera una interfaz gráfica
amigable para el usuario, y como resultado obtuvo Windows. Este sistema muestra íconos en la pantalla que
representan diferentes archivos o programas, a los cuales se puede accesar al darles doble click con el
puntero del mouse. Todas las aplicaciones elaboradas para Windows se parecen, por lo que es muy fácil
aprender a usar nuevo software una vez aprendido las bases.

Microsoft se ha propuesto superar algunas de las limitaciones del MS-DOS. Uno de los motivos por los cuales se ha
hecho así. Ha sido para conservar su compatibilidad. Podemos ejecutar aplicaciones mediante el uso de las herramientas
visuales de Windows para la gestión de archivos, se podrá profundizar sobre el tratamientote archivos como objetos en
Windows.

Se conocerá de forma detallada todas las modalidades del programa de archívalas versiones, que ya venian
preinstaladas en la mayoria de los equipos, se convirtieron rápidamente en los sistemas operativos mas utilizados de
todo Edmundo.

Windows 3.1: es un conjunto de programas que funciona con ayuda del sistema operativo DOS. Presenta un interfaz
grafica que permite hacer uso de menús, cuadros de dialogo e iconos, entre otros.

HISTORIA

Windows: es el nombre de una familia de sistemas operativos desarrollados por la empresa de software Microsoft
Corporation. Todos ellos tienen en común el estar basados en una interfaz gráfica de usuario basada en el paradigma de
ventanas (de ahí su nombre en inglés).

Windows 3.1, lanzado en abril de 1992 proporciona mejoras significativas a Windows 3.0. En sus primeros dos meses en
el mercado, vendió sobre 3 millones de copias, incluyendo mejoras de Windows 3.0.

En respuesta a la aparición de OS/2 2.0, Microsoft desarrolló Windows 3.1, que incluía diversas pequeñas mejoras a
Windows 3.0 (como las fuentes escalables TrueType), pero que consistía principalmente en soporte multimedia. Cuando
Microsoft hizo de TrueType el formato estándar de fuente para Windows 3.1 optaron por utilizar la Arial en vez de la
Helvetica, probablemente porque era más barata y sabían que la mayoría de la gente no notaría la diferencia ni se
preocuparía por ella. Apple también hizo estándar el TrueType al mismo tiempo pero ellos incluían la Helvetica, no la
Arial, y le pagaron los derechos a Linotype.

Windows 3.1 tuvo mucho éxito y por lo tanto ahora la Arial está en todas partes, un efecto secundario fruto del deseo
de evitar pagar los derechos de licencia.

CARACTERÍSTICAS

No hay soporte para el modo Real (8086).

-Fuentes TrueType.

-Multimedia.

-OLE - Object Linking and Embedding.

-Capacidad para que una aplicación reinicie la máquina.

-Soporte de API de multimedia y red.


VERSIONES

Windows for Workgroups 3.1:

Una versión de Windows 3.1 que trabaja en red. Aunque Windows 3.1, por sí solo, puede trabajar en red, la instalación y
configuración se mejoró con Windows for Workgroup.

Proveía capacidades para competición punto a punto de archivos e impresoras. Los archivos podían ser accedidos desde
otras máquinas corriendo DOS o Windows.

Windows for Workgroups incluye dos aplicaciones adicionales: Microsoft Mail, para envió de correo electrónico, y
Schedule+, una agenda para trabajo en grupo.

Windows for Workgroups 3.11: Una significativa mejora para Windows for Workgroup 3.1 agregando acceso a archivo
de 32 bits y capacidad de fax.

WINDOWS 3.1

Puesto a la venta en marzo de 1992, el Windows 3.1 (como los anteriores Windows 1.0 y Windows 2.0) no era un
sistema operativo, sino un programa que daba un entorno gráfico al ordenador. Era preciso tener instalado el MS-DOS
para instalarlo, ya que el verdadero sistema operativo era el MS-DOS. Por primera vez se usa el concepto Multitarea, ya
que se podía tener más de una aplicación abierta a la vez, y estaba diseñado para aprovechar las ventajas de los
procesadores 80386 y de las nuevas tarjetas gráficas y de sonido aparecidas en esa época, así como de los programas y
juegos en CD que empezaban a comercializarse. Supone la entrada real a los ordenadore s multimedia en entorno IBM.
Windows 95: En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión del Windows 3.1. Las mejoras de
este SO incluyen soporte multitareas y arquitectura de 32 bits, permitiendo así correr mejores aplicaciónes
para mejorar la eficacia del trabajo.

Windows 95. Sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits. Fue publicado por
la empresa de software Microsoft Windows con notable éxito de ventas. Durante su desarrollo se conoció
como Windows 4 o por el nombre Chicago.

Sustituyó a MS-DOS como sistema operativo y a Windows 3.x como entorno gráfico. Se encuadra dentro de la
familia de sistemas operativos de Microsoft denominada Windows 9x. En la versión OSR2 (OEM Service
Release 2) incorporó el sistema de archivos FAT32, además del primer atisbo del entonces novedoso USB.

32 bit. La inclusión del acceso a ficheros de 32 bits en Windows 3.11 para trabajo en grupos, significó que el
modo Real de 16 bits de MS-DOS no se seguiría usando para manejar ficheros mientras Windows estuviese
en ejecución, y la introducción del acceso a disco de 32 bits significó que la BIOS de un PC dejaría de usarse
para administrar el disco duro. Esto redujo el rol de MS-DOS a un simple Bootloader o cargador de arranque
para el kernel en modo protegido de Windows.

El DOS incluido aún se podía usar para ejecutar drivers antiguos por razones de compatibilidad, aunque
Microsoft no recomendaba su uso, dado su impacto en el rendimiento y estabilidad del sistema operativo. El
Panel de Control de Windows permitió a los usuarios ver que componentes de MS-DOS todavía permanecían
en el sistema, mejorando el rendimiento general cuando estos no se usaban. El kernel de Windows aún usaba
el antiguo modo real de drivers de MS-DOS en el llamado Modo a prueba de fallos, aunque este modo
especial estaba diseñado para permitir a un usuario arreglar los problemas que se pudieran presentar con la
carga de drivers nativos en modo protegido.

Con la entrada de los 32 bits en el acceso a ficheros, se pudo añadir al sistema el uso de nombres de ficheros
largos, que estaba disponible tanto para los programas del sistema, como los de DOS arrancados bajo
Windows. En su primera versión Windows 95 utilizaba el sistema de archivos FAT16, el cual era accesible con
las versiones anteriores de MS-DOS, aunque los nombres largos no eran visualizados con los sistemas DOS
compatibles de otras empresas, que necesitaban una actualización.

Más adelante, a partir de la OEM Service Release 2 (OSR2), se incluyó el novedoso sistema de ficheros
FAT32, con varias novedades destacadas como soporte de más de 2GB en las particiones, y la
incompatibilidad con sistemas operativos anteriores de Microsoft.
Windows NT: Esta versión de Windows se especializa en las redes y servidores. Con este SO se puede
interactuar de forma eficaz entre dos o más computadoras.

(Windows New Technology) es una familia de sistemas operativos producidos por Microsoft, de la cual la
primera versión fue publicada en julio de 1993.

Previamente a la aparición del famoso Windows 95 la empresa Microsoft concibió una nueva línea de
sistemas operativos orientados a estaciones de trabajo y servidor de red. Un sistema operativo con interfaz
gráfica propia, estable y con características similares a los sistemas de red UNIX. Las letras NT provienen de
la designación del producto como "Nueva Tecnología" (New Technology).

Las versiones publicadas de este sistema son: 3.1, 3.5, 3.51 y 4.0. Además, Windows NT se distribuía en dos
versiones, dependiendo de la utilidad que se le fuera a dar: Workstation para ser utilizado como estación de
trabajo y Server para ser utilizado como servidor.

Windows NT se trata de un sistema operativo de red de multitarea preferente, de 32 bits con alta seguridad y
servicios de red como principales características.

Una fiabilidad superior permite a Windows NT ser usado como base para aplicaciones críticas. Está
especialmente indicado para estaciones de trabajo y servidores de red, los cuales necesitan el máximo
rendimiento. Esta versión de Windows NT mejoras las versiones anteriores de Windows proporcionando las
siguientes características en fiabilidad:

· Modelo cliente-servidor interno. Windows NT es un sistema operativo de 32 bits, proporciona la seguridad de


que, cuando se ejecuten las aplicaciones de usuario no lo hagan en la zona de memoria que tiene asignado el
núcleo del sistema, llamado Kernel. El núcleo del sistema se ejecuta en el anillo 0, mientras que las
aplicaciones de usuario se ejecutan en el anillo 3 del procesador. Las zonas de memoria donde se ejecutan
ambos procesos son independientes, por lo que una aplicación podrá dejar colgado el sistema.

· Modelo de memoria plana de 32 bits. Un verdadero sistema operativo de 32 bits, Windows NT proporciona
un modelo de memoria plana, lo que permite al sistema operativo un acceso de memoria. Con este sistema
las aplicaciones se ejecutan en su zona de memoria, impidiendo que otros programas sobrescriban
accidentalmente sus zonas de memoria, que es la causa común de las caídas de los sistemas.

· Modelo de multitarea preferente. Windows NT usa la multitarea preferente para garantizar que todas las
aplicaciones puedan ejecutar los recursos de la CPU en todo momento y evita que algunas aplicaciones
monopolicen el uso de la CPU totalmente el sistema por la ejecución de aplicaciones erróneas.

· Sistema de ficheros transcendental (NTFS). El sistema de ficheros NTFS de Windows NT es un sistema de


ficheros avanzado que proporciona una mayor fiabilidad.

Windows NT fue también diseñado para ser un sistema operativo de alto rendimiento.

Características que contribuyen a esto son:

· Diseño real de 32 bits. Todo el código de Windows NT en 32 bits, lo que le proporciona mucha más
velocidad que otros operativos escritos con tecnología de 16 bits.

· Características de multitarea y multiproceso. Windows NT proporciona multitarea preferente, lo que permite


una ejecución de todos los procesos, y además soporta varias CPU lo que es rendimiento.

· Soporta de CPU RISC. Windows NT no sólo soporta CPU basadas en INTEL, sino en diferentes tipos de
CPU como Poder PC, DEC Palpa y MAC.
Seguridad

Otras de las características más importantes de Windows NT son sus características de seguridad. Desde las
primeras implementaciones de Windows NT se ha prestado especial atención a este apartado para que este
sistema operativo ofrezca seguridad en la protección de datos tanto a empresas como a estamentos estatales.
Para llevar a cabo estas características de seguridad, Windows NT ofrece las siguientes características, por
supuesto todo viene en el paquete de software:

· Modelo de seguridad de dominio. El modelo de seguridad de dominio es un sofisticado sistema de acceso a


la red, de manera que se controla perfectamente por donde los recursos de red que un usuario puede utilizar.
Unos servidores especiales llamados controladores de dominio son los encargados de realizar todo el trabajo
de autentificación de usuarios. La información de seguridad se guarda en una base de datos llamada SAM
(Security Account Manager).

· Sistema de archivos NTFS. Es un sistema de archivos propio de Windows NT, que complementa la
seguridad del sistema. Permite a los administradores de la red el control de utilizar una variedad de acceso a
la red para grupos o usuarios.

· Características de tolerancia a fallos. Windows NT incluye importantes características de tolerancia a fallos.


Tolerancia a fallos significa la capacidad de un sistema para soportar los diferentes errores que se puedan
producir durante su funcionamiento. La primera característica importante es el soporte RAID (Redundant Array
Of Inexpensive Disk), la cual usa una tecnología parecida al disk mirroring. Si se produce un fallo en el disco,
gracias al RAID la información se puede obtener de nuevo. Otra característica importante de tolerancia de
fallos es el soporte de UPS, unidades de alimentación Interrumpida. Windows NT detectaría una caída de
tensión en la red y conmutaría inmediatamente a la UPS.
OS/2: Este SO fue hecho por IBM. Tiene soporte de 32 bits y su interfaz es muy buena. El problema que
presenta este sistema operativo es que no se le ha dad el apoyo que se merece en cuanto a aplicaciones se
refiere. Es decir, no se han creado muchas aplicaciones que aprovechen las características de el SO, ya que
la mayoría del mercado de software ha sido monopolizado por Windows.OS/2 fue desarrollado originalmente
entre IBM y Microsoft como un sucesor multiproceso del DOS para CPUs 286 y mejor, pero la versión 1.x
nunca fue aceptada excepto para algunas aplicaciones especificas. Con la versión 2.0, Microsoft dejó la
sociedad OS/2, e IBM promovió el OS/2 como un sistema operativo de 32-bit que requería un CPU 386 o
mejor. Esta configuración básica no ha cambiado en el OS/2 2.1 o 3.0. La versión que siguió de OS/2 "Merlin"
(probablemente llamada 4,0 cuando fuese liberada), no se probará con CPUs 386, y a estas alturas está
desconocido si trabajará en un sistema 386 en lo absoluto.

El OS/2 Warp 3.0 es multiproceso, 32-bit, mono-usuario para 386SX y CPU mejores con 4MB o más de RAM.
Esta simula al DOS en varias maneras (tal como los órdenes de línea de comandos, y la presencia de un
archivo CONFIG.SYS), pero se parece al Mac en otras maneras (ej., la representación de iconos
representando archivos) y tiene una similitud con otros operativos en otras maneras (ej., menús que aparecen
al pulsar un botón en el tablero (desktop) mismo, estas se usan en X Windows bajo UNIX). Warp incluye una
Interface Gráfica para el Usuario (GUI) conocido como el Manejador de Presentación (PM), y un Manejador
del escritorio del cual se ejecutan los programas y manipulan los archivos conocido como el WorkPlace Shell
(WPS). El PM se asemeja al Windows pero no es igual. El WPS es similar a Windows 95 y el Buscador de
Mac, pero generalmente es más

Las versión mínima de OS/2 también viene en dos versiones cada una, una que incluye una versión
recopilada de Windows (También llamada Win-OS/2), requiere que el usuario tenga Windows 3.1 para
ejecutar programas Windows desde OS/2 (También referenciada como la versión para Windows, este termino
no es oficial). La versión win-OS/2 algunas veces ejecuta programas Windows con leve mejora de velocidad
que en la versión para Windows, y es mas fácil de instalar si el usuario no tiene instalado Windows 3.1; pero la
versión para Windows es mas barata.

Warp puede ejecutar en modo texto a OS/2 GUI, y programas DOS. Windows es un programas DOS que
Warp puede ejecutar, y es de esta forma que OS/2 provee soporte para Windows; ejecutando Windows sobre
modo DOS. Este método de soporte Windows no cambió en Merlin. Nótese que Windows 95 no proveerá
soporte de programas Windows para OS/2.

Mucho usuarios nuevos de OS/2, podrán conseguir la versión original "Para Windows", de Warp. La versión
"Para Windows", es un poco más barata y usa menos espacio en disco que la versión completa. Alguno que
se actualice de la versión 2.1 OS/2 completa debe comprar la versión completa de actualización Warp, que
incluye la detección de la versión vieja 2.1 y no se instalará si no la detecta. Alguno que este armando una
computadora nueva y que aún no tenga Windows u OS/2 2.X, pero que desee ejecutar programas Windows,
debe comprar la versión completa del OS/2 que no es actualización la cual es más cara, pero es más
conveniente que comprar la versión "Para Windows", y una copia separada de Windows.
Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son si no tuvieran el Mac OS
como sistema operativo de planta. Este sistema operativo es tan amigable para el usuario que
cualquier persona puede aprender a usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno para
organizar archivos y usarlos de manera eficaz. Este fue creado por Apple Computer, Inc.

Mac OS (del inglés Macintosh Operating System, en español Sistema Operativo de Macintosh) es el nombre
del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh. Es conocido por haber sido
el primer sistema dirigido al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del
mouse con ventanas, Icono y menús.

Apple quitó importancia de forma deliberada a la existencia del sistema operativo en los primeros años de su
línea Macintosh procurando que la máquina resultara más agradable al usuario, diferenciándolo de otros
sistemas contemporáneos, como MS-DOS, que eran un desafío técnico. El equipo de desarrollo del Mac OS
original incluía a Bill Atkinson, Jef Raskin y Andy Hertzfeld.

Esta fue la base del Mac OS clásico, desarrollado íntegramente por Apple, cuya primera versión vio la luz en
1984. Su desarrollo se extendería en un modelo progresivo hasta la versión 9 del sistema, lanzada en 1999. A
partir de Mac OS X, el sistema es un derivado de Unix que mantiene en su interfaz gráfica muchos elementos
de las versiones anteriores.

Ventajas:

mejor interfaz grafica del mercado

Ideal para diseño grafico.

Es muy estable

Es muy rapido

No le entran virus

Desventajas:

Costoso (aunque viene incluido con la maquina)

Es más complicado encontrar gente que la pueda arreglar en caso de fallas.


UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T en 1969 y es ahora usado
como una de las bases para la supercarretera de la información. Unix es un SO multiusuario y multitarea, que
corre en diferentes computadoras, desde supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadoras, computadoras
personales y estaciones de trabajo. Esto quiere decir que muchos usuarios puede estar usando una misma
computadora por medio de terminales o usar muchas de ellas.: El sistema operativo UNIX fue creado por los
laboratorios Bell de AT&T en 1969 y es ahora usado como una de las bases para la supercarretera de la
información. Unix es un SO multiusuario y multitarea, que corre en diferentes computadoras, desde
supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadoras, computadoras personales y estaciones de trabajo. Esto
quiere decir que muchos usuarios puede estar usando una misma computadora por medio de terminales o
usar muchas de ellas.

Unix es uno de los sistemas operativos más revolucionarios que existieron en la era dorada de las
computadoras (finales de los 60 y principio de los 70). Desarrollado por los laboratorios Bell, bajo la
responsabilidad de AT&T. Su principal atributo es que se trataba de un sistema operativo de tareas múltiples,
capaz de “Abrir varios programas” no simultáneamente, pero los sistemas operativos que existían en ese
entonces solo se dedicaban a una sola cosa, este destacó por ser “Multitarea” y portable, una característica
que fue adoptando con el tiempo después de AT&T por problemas de gastos se desentendiera del proyecto.

Su historia de evolución es muy interesante, los trabajos de desarrollo de esta plataforma duraron más de 20
años, pasando incluso por manos de compañías como Apple. El Sistema Operativo Unix inicialmente llamado
UNICS (Uniplex Information and Computing System) ejecutaba tareas muy sencillas, luego paso a reproducir
eficazmente un procesador de texto y a ser el sistema operativo de diferente complejos universitarios que
guardaban datas y registros en sus computadoras. En el año 1972 los programadores de UNIX decidieron
comenzar con un nuevo código basado en Lenguaje de Programación, esto permitió que muchos
desarrolladores se unieran al proyecto para que crearan sus aplicaciones, esto daría paso a la creación de un
importante ecosistema de aplicaciones que serían adoptadas de manera comercial en las computadoras para
hogar que fueron distribuidas en la década de los 70.

En el año 1991 es creado el Sistema Operativo Linux sobre las bases de Unix, un sistema operativo de código
abierto con el que cualquiera pudiera desarrollar sus propias versiones del mismo. Linux emulaba todas las
funciones de UNIX de una forma más libre y empezaban a trabajar en una interfaz más personalizable para el
usuario. Hoy en día UNIX luego de una serie de problemas legales, fue apartado de las áreas de desarrollo
propias que lo generaban y se quedó como la plataforma de Linux y otros sistemas operativos como el de las
computadoras MAC de Apple. UNIX es hoy en día un Estándar de programación que las diferentes empresas
que diseñan sistemas operativos deben cumplir.

También podría gustarte