Está en la página 1de 1

PARAMETROS DISTRIBUCIÓN DE TIEMPO 2020

1. INDICADORES DE DESEMPEÑO: Deben ser coherentes con los que


aparecen en el plan de área, incluyendo los Mínimos.
2. SEMANAS. Se describe semana del –al. (semana del 13 al 17 de enero)
3. APRENDIZAJES: son los contenidos a desarrollar en el periodo
4. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. Las de enseñanza
corresponden a las actividades a desarrollar por parte del docente y las
de aprendizaje son las que debe realizar el estudiante.
5. CRITERIOS DE EVALUACON. De qué forma se evaluará el aprendizaje
trabajado.
6. DIARIO DE CAMPO. Se registra la fecha que se dicta la clase según el
horario y asignación académica, y se describen las actividades
desarrolladas y si se presentó una acción especial o de
comportamiento también se describe.
En caso de no dictarse se registra con fecha y el por qué y haciendo la
aclaración que se retomará en la próxima clase. En caso de presentarse
dos clases no dictadas de manera consecutiva del mismo aprendizaje
se deberá justificar como se abordarán. Además tener en cuenta la
política de tareas, que debe aparecer descrita la tarea asignada en el
diario de campo.
7. EVIDENCIAS. Se sube las evidencias más relevantes. Evitar aquellas de
mucho peso y repetitivas.
EN EL MASTER EN LA PARTE COGNITIVA DEBE APARECER DESCRITA EL
ASPECTO AL CUAL CORRESPONDE LA NOTA. DE MODO QUE EL ESTUDIANTE
Y PADRE DE FAMILIA CONOZCA AL INICIO DEL PERIODO LAS ACTIVIDADES
POR LAS QUE DEBE RESPONDER.

También podría gustarte