RESPONSABLES:
- Juan Jumbo
- Cesar González
- Mario Condoy
- Luis Samaniego
- Nixon Lanche
LOJA – ECUADOR
1. ¿Qué es especie?
a. Es un grupo de plantas o animales que no se pueden cruzar entre si y producir una
descendencia que se asemeje a los padres y que no se cruza con otras especies.
b. Es un grupo de plantas o animales que se pueden cruzar entre si para producir una
descendencia que se asemeje a los padres y que no se cruza con otras especies.
c. Es una planta o animal que se puede cruzar entre si y producir una descendencia
que se asemeja a los padres y que no se cruza con otras especies.
5. Según las diferencias de desarrollo, los seres vivos aumentan su tamaño con la:
a. Edad.
b. Genes.
c. Fotosíntesis.
a. Meiosis
b. Mitosis
c. Anafase
d. Telofase
22. Las especies exógamas presentan barreras biológicas que actúan contra las:
a. Enfermedades
b. Insectos
c. Auto fertilización
d. Paracitos
23. Unos de los principales untos del libro de “el origen de las especies” escrito por
Charles Darwin y su colega Henry Wallace es:
25. Algunos de los principales procesos evolucionarios que operan en los bosques
son:
a. Emigración
b. Migración
c. Mutación
d. Evolución
26. Los hechos más significativos de las mutaciones son:
28. ¿Cuáles son los medios más importantes para la migración genética en
especies forestales?
a) dispersión de polen por viento.
b) traslado de semillas por las hojas.
c) dispersión de semillas a través de las hojas.
d) diseminación de semillas viento agua o animales.
30. ¿Cuáles son las barreras que evitan el cruce entre especies forestales?
a) incompatibilidad de polen de una especie con las flores femeninas de otra
especie.
b) cuando son especies de un mismo lugar.
c) esterilidad de los híbridos o diferencias en la fecha de floración.
d) fertilidad de semillas, con mayor potencial genético.
31. ¿A que nos referimos cuando hablamos de una fuerza evolutiva muy
importante que generalmente reduce la variabilidad (genética) de una
población en un ambiente dado?
a) Selección parcial
b) Selección natural
c) Estrategias de germinación
d) Germinación evolutiva