Está en la página 1de 1

Ayudantía

Energía

1. Un bloque de masa 10 Kg se encuentra en la cima de una cuña con ángulo de inclinación
𝛼 con respect a la horizontal. Al soltarse el bloque, este recorre una distancia d hasta el
suelo. Calcule cual es l velocidad con la que llega al suelo de dos formas: a) con el
Sistema de referencia en el suelo b) Sistema de referencia en la cima de la cuña.

2. Se lanza una piedra de 20 N verticalmente hacia arriba. Se sabe que a los 15m lleva una
velocidad de 25 m/s. Estime cuál fue la velocidad al ser lanzada y cuál es la altura
máxima que alcanza.

3. Se deja caer un objeto muy pequeño de masa 0.2 Kg. desde el reposo en el punto A de
una vía que forma un cuarto de círculo de radio r=1.6m, como se indica en la figura. El
objeto se desliza por la vía y llega al punto B con una rapidez de v = 4.8 m/s. A partir de
aquí el objeto se desliza 3 m. sobre una superficie horizontal hasta el puynto C donde se
detiene.
a) ¿Qué coeficiente de fricción cinética tiene la superficie horizontal?
b) ¿Cuánto trabajo realiza la fricción sobre el objeto al deslizarse éste por el arco
circular entre A y B?


4. Un trozo de madera de masa m=2 Kg. resbala por una superficie como se muestra en la
figura. El fondo horizontal es áspero de longitude d = 30 m, con coef de roce 𝜇 = 0.2
con la madera. El trozo de madera parte del reposo 4 m arriba del fondo áspero.
a) ¿Dónde se detendrá finalmente el objeto?
b) ¿Cuál es el trabajo realizado por al fricción hasta antes de llegar a la superficie
áspera?



5. Tarzán, en un árbol, ve a Jane en otro árbol. Él toma el extreme de una liana de 20 m
que forma un ángulo de 45 º con la vertical, se deja caer de su rama y describe un arco
hacia abajo para llegar a los brazos de Jane. En este punto su liana forma un ángulo de
30º con la vertical. Calcule la rapidez de Tarzán justo al llegar a Jane.

También podría gustarte