GEOMETRÍA
1) Halla la medida del ángulo  en el triángulo de la figura.
2) En un triángulo isósceles, el ángulo desigual mide 26º 42’. Calcula el valor de los otros dos
ángulos.
4) En un pentágono, cuatro de sus ángulos miden 76º, 121º, 96º y 143º, respectivamente. Halla la
medida del quinto ángulo.
10) En un triángulo isósceles los lados iguales miden 14 cm, y el desigual mide 10 cm. Calcula la
medida de la altura sobre el lado desigual.
12) Calcula el área de un hexágono regular de 4 cm de lado (fíjate que el hexágono se puede
dividir en 6 triángulos equiláteros iguales)
MATEMÁTICAS 3º E.S.O. EJERCICIOS PENDIENTES
13) Calcula el área de un círculo de 16 cm de diámetro.
14) Calcula el área sombreada de la figura donde los radios miden, respectivamente, 10 cm, 8 cm
y 6 cm.
15) Calcula la longitud del arco de circunferencia y el área del sector circular cuyo radio es 10 dm
y el ángulo 60º.
16) Calcula el área de la región sombreada si el radio del círculo mide 3 cm.
20) 21)
22)
24) Calcula las áreas lateral y total y el volumen de un prisma de 8 cm de altura, si su base es un
cuadrado de 5 cm de lado.
25) Calcula las áreas lateral y total y el volumen de uncilindro de 5 cm de radio y 8 cm de altura.
a) b)
27) Halla el área lateral, el área total y el volumen del prisma triangular regular de la figura
(observa que las bases son triángulos equiláteros).
Calcula el área total y el volumen de cada uno de los siguientes cuerpos geométricos.
2) Dadas las funciones lineales siguientes, indica la ordenada en el origen (n) y la pendiente (m)
y represéntalas gráficamente:
1 3 1
a) y = -x + 2 b) y = 3x – 1 c) y = x + 3 d) y = − x −
3 5 2
10) Escribe las ecuaciones de las rectas que pasan por los siguientes puntos: a) A(-1,2) y B(1,3);
b) C(3,-1) y D(-1,0)
11) Razona cuáles de las siguientes rectas son paralelas y haz una representación de cada una de
1 1
ellas: a) y = -2x + 1, b) y = x + 2, c) y = -2x – 5, d) y = − x – 2.
2 2
1
12) Halla el punto de corte de las rectas y = − x – 2 e y = -2x + 1.
2