Está en la página 1de 16

CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

6
CIMENTACIÓN CORRIDA DE CONCRETO
CICLÓPEO, CASTILLOS Y
DALA DE DESPLANTE

INTRODUCCIÓN

Este tipo de cimentación es rentable cuando la


profundidad del suelo firme esta a una profundidad
menor de 1.5 metros y en la región existe
disponibilidad de piedra de tamaño de 10 y 30
centímetros.

Sin llegar a ser una mampostería de piedra, el


concreto ciclópeo se construye vaciando concreto
en la cepa y colocando las piedras en forma
uniforme sin llegar a saturarlo. Es muy importante
que el concreto se coloque antes de las piedras
para evitar que se formen huecos en él.

MATERIALES Y HERRAMIENTAS

• Madera para cimbra en caso necesario.


• Martillo.
• Clavos de madera y concreto.
• Alambre recocido.
• Cinta métrica.
• Manguera de nivel.
• Botes de 19L.
• Pala.
• Revolvedora.

137
CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

• Pala para extender concreto.


• Pico.
• Barra.
• Botas para concreto.

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD

No se debe dejar herramienta, piedras sueltas, etc.


cerca de la zanja donde se realizará la cimentación
corrida ya que alguien puede tropezarse y
generarse un accidente.

A continuación se presenta el tema: Cimentación


corrida de concreto ciclópeo, castillos y dala de
desplante.

138
CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

La excavación de la cimentación corrida se puede realizar


con maquinaria o en forma manual y durante este proceso
se pueden quitar los hilos de los ejes pero no las bases.

La zanja debe llegar hasta encontrar suelo duro.

139
CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

En la parte inferior de la zanja o nivel de desplante de la


cimentación, no deben quedar piedras sueltas o tierra suelta.

Coloca una marca a 40 cm del cordón de la banqueta.

140
CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Con un nivel de manguera traslada esa altura a una de las


zanjas.

Mide la profundidad de la cimentación corrida a partir del


nivel de desplante.

141
CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Coloca una varilla sobre la pared de la zanja para indicar


hasta donde va a llegar la cimentación.

Coloca varias marcas sobre la pared de la zanja al mismo


nivel de la primera varilla con ayuda de una manguera de
nivel, para indicar hasta donde va a llegar la cimentación.

142
CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Clava la varilla en la pared de la zanja al nivel marcado.

Observa en la fotografía la piedra de cimentación.

143
CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Agrega una capa de concreto (con resistencia de 150 f´c


Kg/cm2).

En la parte inferior de la zanja no debe existir piedra o tierra


suelta, ya que se pueden producir huecos y por lo tanto el
peso de la casa no se transmita en forma uniforme hacia el
suelo firme.

144
CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Evita que el concreto se contamine con tierra u otro material;


si existe material contaminante retíralo.

Extiende el concreto a lo largo de la zanja.

145
CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Agrega piedra de cimentación en el concreto.

Observa en la fotografía la caída de la piedra de cimentación


en el concreto.

146
CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Agrega capas de concreto y piedra hasta llegar al nivel


indicado con las varillas.

Nota: Cuida de que las piedras no queden encima de otras


sin concreto.

Coloca los castillos una vez que el concreto de cimentación


alcanzó cierta firmeza.

Nota: Observa en la fotografía un castillo con armex.

147
CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Coloca los blocks de enrace.

Coloca la cimbra para la dala de desplante o contracimiento.

148
CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Coloca el armazón de acero según las especificaciones del


plano.

Observa en la fotografía el armazón de acero ya instalado y


amarra con alambre recocido.

149
CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Realiza el traslape de los castillos.

Nota: La longitud del traslape debe ser de 40 a 60 veces el


diámetro de la varilla que se usa, dependiendo de la zona
geográfica donde te encuentres. Para una zona no sísmica
es de 40 y para una zona sísmica es de 60. Por ejemplo, la
longitud del traslape para una varilla de 1/2” en una zona
sísmica sería de 30”.

Instala las mangueras del sistema eléctrico antes de vaciar


el concreto en la dala de desplante.

150
CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Instala la tubería del sistema hidráulico y sanitario antes de


vaciar el concreto en la dala de desplante.

Vacía el concreto (con la resistencia indicada en los planos)


a todo lo largo de la cimbra de la dala de desplante.

151
CONTRATISTA DE OBRA CIVIL

Otra opción de cimentación corrida, es colocar capas de concreto


y piedra de cimentación sin colocar block de enrace.

152

También podría gustarte