Está en la página 1de 4

SÍLABO

I. Información General
o Nombre del curso : Instrumentos Derivados
o Código del curso : 1F0113
o Número de créditos :
o Departamento académico : Finanzas
o Requisito(s) : Finanzas Corporativas I (1F0120)
o Año y Semestre académico : 2019 I
o Sección :
o Docente(s), email : Vladimir Quevedo / Jorge Bayeto
quevedo_gv@up.edu.pe
II. Introducción
El curso permitirá conocer los fundamentos para obtener un precio futuro, así
como valorizar los principales instrumentos derivados que se negocian en el
mercado. Además, permitirá plantear estrategias de cobertura frente al riesgo
cambiario y de tasas de interés.

III. Logro de aprendizaje final del curso


 El estudiante identifica y analiza información financiera y económica relevante
para el control de riesgos asociados a instrumentos derivados.
 El estudiante reconoce los fundamentos y técnicas para valorizar derivados,
las limitaciones y riesgos que enfrentan los inversionistas y empresas.
 El estudiante comprende como gestionar los recursos económicos y
financieros que le permiten minimizar el riesgo o tomar una posición de
acuerdo al perfil de riesgo deseado.

IV. Unidades de aprendizaje

Unidad 1: Introducción
Conocer el funcionamiento del mercado de derivados y la coyuntura actual

Contenidos:
a. Conceptos Básicos
b. Funcionamiento del Mercado de Derivados
c. Propósito económico de los derivados
d. Mecánica de márgenes

Unidad 2: Futuros y Forwards


Obtener el precio forward y elaborar estrategias de inversión

Contenidos:
a. Características de los contratos diferidos
b. Relación entre el precio spot y forward
c. Valorización de contratos sobre futuros y forwards

Unidad 3: Forward de Tasa de Interés y Tipo de Cambio


Comprender la estimación de las tasas forward y las metodologías para
obtener la curva cupón cero

1/4
Contenidos:
a. Características
b. Valorización
c. Curva Cupón Cero
d. Método Bootstrap

Unidad 4: Swaps
Comprender la estimación de las tasas swap y las metodologías para
valorizar swaps de tasa de interés y de monedas

Contenidos:
a. Características
b. Swaps de tasa de interés
c. Swaps de monedas
d. Otros tipos de Swaps

Unidad 5: Opciones Financieras


Conocer los factores que afectan el valor de las opciones y comprender las
metodologías de valorización.

Contenidos:
a. Características de las Opciones
b. Tipos de Opciones
c. Estrategias con Opciones
d. Valorización de opciones
 Árboles Binomiales
 Black & Scholes

Unidad 6: Opciones Exóticas


Valorización de opciones con pagos diferentes.

Contenidos:
a. Opciones Digitales
b. Opciones Rango
c. Opciones Barrera
d. Opciones Asiáticas
Unidad 7: Opciones Reales
Aplicación de la teoría de opciones financieras para valorizar proyectos.

a. Diferencias con respecto a las opciones financieras


b. Opción de Diferir
c. Opción de Abandono
d. Opción de Ampliar

V. Estrategias Didácticas

El curso está organizado de modo tal que el alumno se familiarice con el entorno
en que se negocian los instrumentos derivados. Posteriormente se analizará los
instrumentos derivados con mayor detalle, incidiendo en su valorización y
estrategias de cobertura.

Al final del curso, el alumno deberá tener un claro entendimiento de los conceptos
teóricos de estos instrumentos, pero principalmente comprenderán su aplicación
2/4
práctica en la vida real ya sea como instrumentos de inversión o de
administración de riesgos.

Para el logro de los objetivos nos apoyaremos en el uso de lecturas


especializadas, desarrollo de casos y discusiones grupales en clase.

VI. Sistema de evaluación

Producto/Instrumento Criterios Ponderación


Prácticas Calificadas Desarrollo de ejercicios y teoría 30%
Participación Participación y/o desarrollo de casos 10%
Examen Parcial Desarrollo de ejercicios y teoría 30%
Examen Final Desarrollo de ejercicios y teoría 30%
Total 100%

VII. Cronograma referencial de actividades


Semana

Fechas

Materiales
Unidades Didácticas y Entregables en
Actividades a Realizar (Lecturas, Audiovisuales,
Contenidos Clase
Casos…)

1 19-03-2019 Unidad I Clase Teórica / práctica Presentación PPT.


 Introducción Capítulo 1 (Introducción) y 2
(Mecánica de los Mercados
22-03-2019 Clase teórica de Futuros) (Hull)

2 26-03-2019 Unidad II Clase Teórica / práctica Presentación PPT. Capítulo


5: Determinación de Precios
 Forwards y Futuros. a Plazo (Hull)
29-03-2019 Clase teórica Video Crisis Financiera

3 02-04-2019 Unidad III Clase Teórica / práctica Capítulo 3: Estrategias de


 Forward de Tasa de Cobertura
Interés y tipo de
cambio Capítulo 4: Tasas de Interés
05-04-2019 Clase teórica (Hull)
4 09-04-2019 Unidad III Clase Teórica / práctica Presentación PPT.
 Método del Bootstrap Capítulo 4: Tasas de Interés
(Hull)
12-04-2019  Ratio de Cobertura Clase teórica

5 16-04-2019 Practica Calificada N°1 PC1 PC 1

19-04-2019 Feriado Semana Santa


6 23-04-2019 Unidad IV Clase Teórica / práctica Presentación PPT.
 Swaps Capítulo 7: Swaps (Hull)

26-04-2019 Clase teórica


7 30-04-2019  Caso Swaps Clase Teórica / práctica Caso Calificado Caso Swap

03-05-2019 Pre parcial Clase teórica


8 Entre el 6 al 11 EXAMEN PARCIAL
de mayo

3/4
9 14-05-2019 Unidad V Clase Teórica / práctica Presentación PPT.
 Opciones Financieras Capítulo 9: Mecánica de los
Mercados de Opciones
(Hull)
17-05-2019  Valorización Clase teórica Capítulo 10: Propiedades de
las Opciones sobre acciones
(Hull)
Capítulo 12: Introducción a
los árboles binomiales (Hull)

10 21-05-2019 Unidad V Clase Teórica / práctica Capítulo 18: Árboles


 Valorización binomiales en la práctica

24-05-2019  Estrategias con Clase teórica Capítulo 11: Estrategias


opciones (Hull)
11 28-05-2019 Unidad V Clase Teórica / práctica
 Estrategias con Capítulo 11: Estrategias
31-05-2019 opciones Clase teórica (Hull)
12 04-06-2019 Practica Calificada N°2 Clase Teórica / práctica
Capítulo 13 y Capitulo 17
Unidad V Clase teórica Capítulo 22 PC2
07-06-2019  Black & Scholes Presentación PPT.
 Griegas Video LTCM
13 11-06-2019 Unidad V Clase Teórica / práctica Capítulo 22
 Black & Scholes Presentación PPT.
 Griegas

14-06-2019 Unidad VI Clase teórica


 Opciones Exóticas
14 18-06-2019  Caso Calificado Clase Teórica / práctica Caso Integrador
 Opciones Exóticas Presentación PPT.

21-06-2019 Unidad VII Clase teórica


 Opciones Reales
15 25-06-2019 Unidad VII Clase Teórica / práctica Presentación PPT.
 Opciones Reales
28-06-2019  Pre final Clase teórica
16 Entre el 01 y el Examen Final Examen Final Examen Final
06 de julio

VIII. Bibliografía y otras fuentes a usar en el desarrollo del curso

Obligatoria:
- HULL, JOHN. “Introducción a los Mercados de Futuros y Opciones”
Octava Edición

Recomendada:
- BACCHINI, ROBERTO. “Ingeniería Financiera: Futuros y Opciones”
- HULL, JOHN. “Fundamentals of Futures and Options Markets”
- FABOZZI, FRANK. “Fixed Income Analysis”
- MASCAREÑAS, LAMOTHE, LÓPES, DE LUNA. “Opciones Reales y
Valoración de Activos”

4/4

También podría gustarte