I. Información General
o Nombre del curso: LITERATURA PERUANA CONTEMPORÁNEA
o Código del curso: 120128
o Número de créditos: 4
o Departamento académico: HUMANIDADES
o Requisito(s): NINGUNO
o Año y Semestre académico: 2017 SEGUNDO SEMESTRE
o Sección: ÚNICA
o Docente(s), email: ROSANNA MERINO SILICANI
o EMAIL: merino_rmva@up.edu.pe
II. Introducción
En el presente curso insistiremos en que la obra literaria, como obra artística,
supone un conocimiento nuevo sobre el hombre, a la vez que proporciona al
lector atento gratos momentos de placer. Tendremos siempre presente que no
estamos ante un producto aislado, sino que, por el contrario, la obra artística
está en estrecha vinculación con su contexto histórico. Trataremos, entonces,
de lograr que las lecturas, análisis y comentarios de las obras escogidas nos
lleven a un conocimiento más profundo de nuestra realidad peruana y, a la vez,
a un auténtico goce estético.
1/11
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2: OBRA NARRATIVA DE MARIO VARGAS LLOSA
_____________________________________________________________________
2.1 Vida y contexto histórico. El Boom de la novela hispanoamericana.
2.2 Sus ideas sobre la literatura.
2.3 Su trabajo con las técnicas literarias./Videos donde expone sus
ideas respecto a las principales técnicas.
2.4 Revisión de sus novelas.
2.5 Bases para la lectura de La ciudad y los perros
2.6 Lectura de ensayo de recepción del premio Nobel y dos ensayos más.
3/11
V Estrategias Didácticas
VI Sistema de evaluación
4/11
Semana VII. Cronograma referencial de actividades
Materiales
Fechas
Unidades de
Actividades por (lecturas,
aprendizaje y Evaluaciones
realizar audiovisuales,
contenidos
casos, etc.)
AGOSTO
Presentación del Disertación de la
15 curso. profesora. Material de exposición
1.1 1.2 Exposición obras arte de la profesora.
1 con PP.
Exposición. Análisis e
19 6.1 interpretación depoemas
6
Exposición. Análisis e
21 6.1 interpretación depoemas
CONTROL: Ensayo Primer
26 sobre La ciudad y los
Control/ensay
7 perros
OCTUBRE
8 Del 2 al 7 Examen Parcial
5/11
10 8.1 Exposición. Lectura de Entrega de cuento
cuento. Comentarios. para lectura en clase.
9
12 8.2 Exposición. Lectura de Entrega de cuento
cuento. Comentarios para lectura en clase.
21 Cuento de autor
opcional.
15
Cuento de autor Lectura de cuento breve.
Entrega de cuento
23 opcional./ Revisión Revisión de notas de
para leer en clase.
de nota de trabajo. trabajo.
16 Del 27 de noviembre al 2 de DICIEMBRE Examen Final
Bibliografía
Obras generales
Pinto Vargas, Ismael… Sin perdón y sin olvido. Lima, Universidad de San
Martín de Porres, 2003.
Sobre Modernismo
7/11
- Schulman,Iván ...El Modernismo hispanoamericano Bns.As. Centro Editor
de América Latina
- Veiravé,Alfredo...Literatura hispanoamericana Bns.As. ed.Kapeluz.
- Sánchez,Luis Alberto...Prólogo a José Santos Chocano Obras Escogidas;
Lima,ed Occidental Petroleum Corporation of Perú.
8/11
- Cornejo Polar,Antonio...Los universos narrativos de José María Arguedas;
Bns.As. ed.Losada.
- Rowe,William...Mito e ideología en la obra de José María Arguedas; Lima,
Instituto Nacional de Cultura.
- Rouillón,José Luis...Notas sobre el mundo mágico de José María Arguedas
Mercurio Peruano N.461,Lima mayo-junio'66.
- Varios autores...José María Arguedas veinte años después: huellas y
horizonte 1969-1989; UNMSM.
- Varios autores...José María Arguedas,vida y obra ; ed.Amaru.
- Forgues,Roland...José María Arguedas,del pensamiento dialéctico al
pensamiento trágico, historia de una utopía; ed.Horizonte
- Flores Galindo,Alberto...Dos ensayos sobre José María Arguedas; ed.Sur
- Pinilla,Carmen María..Arguedas,conocimiento y vida; ed PUCP.
- Cartas de José María Arguedas a John Murra.ed.PUCP, 1996.
- Vargas Llosa, Mario...La utopía arcaica, Mexico Fondo de Cultura
Económica, 1996.
- Martinez, Maruja y Nelson Manrique...Amor y fuego, José María Arguedas
25 años después; Desco, 1995.
- Nispa Ninchis. Conversaciones con John Murra; IEP/IAR.
- Pinilla, Carmen María, ed. Arguedas en el valle del Mantaro. Lima. PUCP,
2004.
- Portugal, José Alberto………….Las novelas de José María Arguedas.
Internet
Sobre cada uno de los autores considerados en el sílabo existe información
en Internet.
10/11
11/11