Está en la página 1de 9

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y CÓDIGO: WC-PSST-05

SALUD EN EL TRABAJO REV.01, OCTUBRE 2011

(PSST) EDICION: 1
RIF: J-30872082-8
PÁG: 1 de 9

PROCEDIMIENTO

Inspecciones de seguridad industrial ambiente e higiene ocupacional


PROGRAMA DE SEGURIDAD Y CÓDIGO: WC-PSST-05

SALUD EN EL TRABAJO REV.01, OCTUBRE 2011

(PSST) EDICION: 1
RIF: J-30872082-8
PÁG: 2 de 9

HOJA DE APROBACION

COORDINADOR DE SIAHO PRESIDENTE

_________________________ __________________________

DELEGADO DE PREVENCION
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y CÓDIGO: WC-PSST-05

SALUD EN EL TRABAJO REV.01, OCTUBRE 2011

(PSST) EDICION: 1
RIF: J-30872082-8
PÁG: 3 de 9

REGISTRO DE REVISIONES

Responsable Responsable
No. de No. de Sección y Tipo y Descripción
Fecha por la por la
Edición Revisión Página del cambio realizado
Revisión Aprobación
Emisión de
01 00 05/10/2011 Todas V. Barrientos V. Bernal
procedimiento
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y CÓDIGO: WC-PSST-05

SALUD EN EL TRABAJO REV.01, OCTUBRE 2011

(PSST) EDICION: 1
RIF: J-30872082-8
PÁG: 4 de 9

Contenido

1. Objetivo

2. Alcance

3. Referencias

4. Definiciones

5. Responsabilidades

6. Procedimientos.

7. Formatos aplicables

8. Tiempo de conservación de los registros

9. Anexo
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y CÓDIGO: WC-PSST-05

SALUD EN EL TRABAJO REV.01, OCTUBRE 2011

(PSST) EDICION: 1
RIF: J-30872082-8
PÁG: 5 de 9

1. Objeto.

Establecer métodos para la implantación de las inspecciones en las áreas


administrativas y operacionales, en cuanto a las condiciones de trabajo, bien
sean ambientales u operacionales, permitiendo así verificar el normal
funcionamiento de los mismos, y que por detectarse condiciones inseguras en
equipos, herramientas o áreas sean notificados a través de las
recomendaciones y ejecutadas las acciones correctivas de inmediato.

2. Alcance.
Aplica a todo lo relacionado con las actividades que desarrolla la empresa.

3. Referencias
 Norma COVENIN 2266-88: Guía de los aspectos generales a ser
considerados en la inspección de las condiciones de higiene y seguridad
en el trabajo.

 Reglamento de las condiciones de salud y seguridad en el trabajo.

 Norma Venezolana COVENIN 2260-04, “Programa de Higiene y


Seguridad Ocupacional. Aspectos Generales”.

 Norma PDVSA SI-S-06: Lineamientos del Sistema Integral de Riesgos


(SIR-DVSA).

4. Definiciones:

Inspección de Seguridad:
Acción generalmente realizada por representantes propios de una instalación
con el objeto de detectar actos y condiciones inseguras (resaltantes a la vista),
con el propósito de recomendar la implantación de las medidas correctivas
necesarias para llevar dicha instalación a un nivel de seguridad aceptable.

5. Responsabilidades:

Presidente:
Es el responsable de revisar y aprobar este procedimiento.
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y CÓDIGO: WC-PSST-05

SALUD EN EL TRABAJO REV.01, OCTUBRE 2011

(PSST) EDICION: 1
RIF: J-30872082-8
PÁG: 6 de 9

Coordinador de la Calidad:

Es responsable de elaborar, distribuir, mantener y asegurar mediante


auditorias periódicas el cumplimiento de este procedimiento y de aplicar todas
las acciones correctivas requeridas de las desviaciones suscitadas en el mismo.

Coordinador SIAHO
 Establecer la frecuencia y tipos de inspecciones a realizar, de acuerdo a las
necesidades de la empresa.
 Cumple con el programa de inspecciones y mantiene actualizado el mismo.
 Gestiona el cumplimiento y aplicación de las medidas correctivas, derivadas
de las inspecciones.
6. Procedimientos:

Las inspecciones de seguridad, son programadas de acuerdo a los parámetros


establecidos en el cronograma de inspecciones; donde se indica el tipo y
tiempo de inspección a realizar.
El seguimiento para la corrección y mejoras de las no conformidades
detectadas, se realizará a través del procedimiento de seguimiento a
recomendaciones (WC-MPSI-15).

A continuación se describen cada una de las inspecciones que se realizan en


Well Control Logging B&B, C.A. o en cualquier otra instalación en la que
realicemos cualquier actividad.

6.1 Inspección de Equipos y Unidades:


 El Coord. SIAHO y el chofer de la unidad inspeccionan los vehículos
semanalmente a través del formato “Inspección de Vehículo (WC-FSI-19).

 El Chofer emite las observaciónes y posteriormente es entregado al


Coordinador de SIAHO, para que le haga seguimiento respectivo, según
mantenimiento de vehículo.
El Coordinador SIAHO, revisa la carpeta de inspecciones semanalmente
verificando el cumplimiento del seguimiento a las recomendaciones según
procedimiento (WC-FSI-15)

El Coordinador SIAHO, realiza la inspección de Máquinas, Equipos y


Herramientas como parte de las actividades de inspección de SIAHO
programada, evalúa conjuntamente el Coordinador del servicio Geológico o el
supervisor el estado / condiciones de los mismos y realiza las
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y CÓDIGO: WC-PSST-05

SALUD EN EL TRABAJO REV.01, OCTUBRE 2011

(PSST) EDICION: 1
RIF: J-30872082-8
PÁG: 7 de 9

Observaciones correspondientes a fin de determinar si pueden continuar


operativos o requieren alguna reparación del tipo correctivo. Estas se realizan,
empleando el formato WC-FSI-17 Inspección de máquinas, equipos y
herramientas.

6.2. Inspección de Extintores:


Son realizadas mensualmente por el Coord. de SIAHO, de acuerdo a las
exigencias del formato (WC-FSI-14).

6.3. Inspección de Orden y Limpieza


El supervisor del servicio conjuntamente con el Coord. de SIAHO evalúa el
sitio de trabajo con el fin de verificar las condiciones de trabajo si cumple con
el Orden y Limpieza. Se debe hacer uso del formato de “Orden y Limpieza ¨
Código: WC-FSI-15

6.4. Inspección Gerencial de Campo


Son inspecciones que se realizan con el fin de comprobar la eficacia de los
trabajos realizados, verificando si cumplen con las normas SIAHO establecida
por la empresa y por el ente contratante.
Esta evaluación es realizada por un miembro de la Gerencia haciendo uso del
formato “Inspección Gerencial” PDVCA-SIAHO-053. si existen desviaciones se
toman las medidas preventivas para tomar las acciones correctiva que
correspondan, este tipo de inspecciones se hará una vez por mes.

6.5. Inspección de Equipos de Protección Personal


El Coordinador de SIAHO evalúan mensualmente el uso correcto y el estado
de estos, haciendo la debida inspección con el formato de “Inspección de WC-
FSI-16, si detecta que los mismos se encuentran en mal estado en deterioro se
recomienda cambiarlos, haciendo la requisición para reponer el equipo de
protección personal dañado, colocando la observación en el formato.

6.6. Inspección de Botiquín de Primeros Auxilios


Las inspecciones del botiquín serán realizadas por el Supervisor y Coord. de
SIAHO, mensual, colocando las observaciones correspondientes en el formato
WC-FSI-13.

6.7 Evaluaciones de Seguridad Industrial, Ambiente e Higiene


Ocupacional
Con el objetivo de evaluar las condiciones de Seguridad Industrial, Ambiente e
Higiene Ocupacional en las áreas administrativas y operacionales de Well
Control Logging B&B, C.A., se deben identificar todos los factores de riesgo
que pueden ocasionar daños a la salud o una enfermedad profesional. Se debe
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y CÓDIGO: WC-PSST-05

SALUD EN EL TRABAJO REV.01, OCTUBRE 2011

(PSST) EDICION: 1
RIF: J-30872082-8
PÁG: 8 de 9

conocer el numero de trabajadores (as) y la función que cada uno desempeña,


con la finalidad de llevar un control de los riesgos a los que cada uno esta
expuesto.
De surgir cualquier eventualidad se deben evaluar las condiciones donde se
desempeña diariamente su labor y los factores de riesgo a los cuales este
expuesto, tomando así las medidas pertinentes para eliminar o disminuir el
riesgo.

6.8 Recomendaciones / Acciones correctivas

 Si en consecuencia de las inspecciones es generada alguna recomendación


producto de la detección de fallas de algunas de las partes del equipo
inspeccionado, se procede al llenado del formato de “Seguimiento a
recomendaciones y acciones correctivas”, indicando recomendaciones
emanadas de las inspecciones ordinarias o de pre arranque.

 El Coordinador SIAHO toma nota de las recomendaciones generales


indicando fecha, equipo y condición observada, seguido de las acciones
correctivas proporcionadas por el Supervisor/ Coord. del Servicio/ Soporte
Técnico. Una vez completada la información el responsable de la ejecución
de las acciones consigna su firma indicando la fecha tentativa de corrección
de la acción.

 Estas recomendaciones se le realizara el seguimiento respectivo, de la cual


todos son responsables, pero el Coordinador SIAHO deberá llevar los
registros y velar por el cumplimento, al igual que el Supervisor/ Coord. del
Servicio/ Soporte Técnico deberán comprometerse a la ejecución de las
acciones correctivas inmediatas.

 Si la falla encontrada tiene que ver con la certificación del equipo o


herramienta al igual que otros equipos, el Coordinador SIAHO es el
responsable de registrar y hacer seguimiento, pero el Coordinador de
Calidad es el responsable de velar por el cumplimiento y ejecución de la
misma.

 Una vez cumplido el plazo de ejecución la acción, el Coord. de SIAHO


verifica que las condiciones detectadas hallan sido corregidas mediante la
elaboración de una nueva inspección, si las fallas fueron corregidas
entonces tomar el formato de Recomendaciones / Acciones correctivas
asignado a esas fallas, en el dorso se indica la fecha real de cierre (la
misma fecha que fue indicada como fecha tentativa de corrección), el
porcentaje de la corrección (es decir 100%) y condición cerrada. Ahora
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y CÓDIGO: WC-PSST-05

SALUD EN EL TRABAJO REV.01, OCTUBRE 2011

(PSST) EDICION: 1
RIF: J-30872082-8
PÁG: 9 de 9

bien, si el equipo persiste en presentar fallas se indica el nivel de avance de


0-50% que representa a un equipo no apto.

 Se procede a colocar el motivo (justificativo) del por que no fue solventada


la falla en el dorso del formato de Acciones Correctivas que fue utilizado
para colocar las condiciones, por la que se procede a la elaboración del
informe de detección de fallas encontradas en equipos, con la copia al
Presidente para dar a conocer el estado de inoperabilidad del equipo.

El programa de inspecciones se encuentra indicado en el programa general de


Seguridad Industrial, Ambiente e Higiene Ocupacional.

7. Formatos Relacionados

Informe de Inspección, WC-FSI-20


Inspección de Primeros Auxilios, WC-FSI-18
Inspección de Extintores de Incendios, WC-FSI-14
Inspección de Orden y Limpieza, WC-FSI-15
Inspección de Vehículos, WC-FSI-19
Inspección de Equipos de Protección Personal, WC-FSI-16
Inspección de Máquinas, Equipos y Herramientas, WC-FSI-17
Inspección de Medio Ambiente, WC-FA-01
Seguimiento a las Recomendaciones, WC-FSI-09

También podría gustarte