Está en la página 1de 3

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TECOMATLÁN


“Cultivar la tierra y la conciencia del hombre”

INGENIERÍA EN AGRONOMÍA

MATERIA:

MANEJO INTEGRAL DE FERTILIDAD DEL SUELO

PRACTICA:

IMPORTANCIA DE LA COBERTURA VEGETAL PARA EL MEJORAMIENTO DE


LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA DEL SUELO

Mc. GABRIEL LÓPEZ SALVADOR

PRESENTA:

KEVIN GUTIÉRREZ GARCÍA

SILVIA LIBRADO GÓMEZ

OSCAR LÓPEZ LÓPEZ

RODRIGO GARCÍA SANTIAGO

SEMESTRE: 7° “A”

DICIEMBRE DEL 2019 TECOMATLÁN, PUEBLA


CONCLUSIÓN

La cubierta vegetal es importante en la agricultura de conservación para proteger el


suelo del impacto de las gotas de lluvia, así como para mantener el suelo bajo
sombra y con el más alto porcentaje de humedad posible, los cultivos con cobertura
mejoran la estabilidad del sistema de agricultura de conservación, no solo por el
mejoramiento de las propiedades del suelo, sino también por su capacidad para
favorecer una mayor biodiversidad en el ecosistema agrícola.

El suelo es importante para las plantas porque sostiene las raíces, almacena los
alimentos, y proporciona soporte a las plantas, ya que el suelo es un principio
fundamental en la agricultura. Dentro de estas últimas, las poblaciones de
microorganismos juegan un rol fundamental en la liberación de nutrientes y, por
tanto, en el establecimiento de especies vegetales en las áreas a restaurar. La
microflora del suelo está compuesta por bacterias, actinomicetos, hongos, algas,
virus y protozoarios. Las densidades de oribatidos, gamasinos y colémbolos
constituyen buenos indicadores de fertilidad y estabilidad del medio edáfico ya que
son máximos en los ambientales menos degradados.

También podría gustarte