Está en la página 1de 1

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE

TECOMATLÁN
INGENIERÍA EN AGRONOMÍA
HIDRÁULICA AEF-1036

Dr. Héctor Armando Díaz Méndez


Nombre del alumno(a): ___________________________________

Trabajo a desarrollar

1. Definir que es la Presión manométrica, presión atmosférica y presión absoluta.


2. ¿Cuáles son los aparatos de medición utilizados en hidráulica?
3. ¿Definir que es un barómetro y ejemplificar?
4. ¿Definir qué es un Piezómetro y ejemplificar?
5. ¿Cuál es la aplicación de la hidrostática en la hidráulica?
6. Demostrar la ecuación general de la hidrostática
7. ¿Qué es una carga Hidráulica?
8. ¿Qué son los orificios y vertedores en la hidráulica?
9. ¿Qué variable se usa para clasificar el flujo permanente y no permanente?
10. Según la viscosidad, que tipo de flujo se produce y explique sus características.
11. ¿Cómo se mide el efecto de la Gravedad y que tipo de flujo produce, y explique sus
características?
12. Un canal rectangular revestido, de 5 m de anchura, transporta un gasto de 11.50
m3/seg con una profundidad de 0.85 m. Hallar n si la pendiente del canal es de 1.0
m sobre 500 m. (Aplicar la fórmula de Manning.)

13. ¿Cuál son los factores que influyen en la conducción de agua en un canal?
14. ¿Por qué es importante el aforo de los canales de riego o de las tuberías?
15. ¿Describe cada uno los métodos del aforo?

También podría gustarte