Está en la página 1de 1

Historia del Cacao

El cacao o cacaotero es una planta de climas tropicales originario de América. El cacaotero es


un árbol que necesita de humedad y de calor. Es de hoja perenne y siempre se encuentra en
floración. El árbol de cacao puede llegar a crecer entre los 6 y 10 m de altura.
Alrededor de 1524 los conquistadores españoles al ingresar a lo que hoy es el Occidente de El
Salvador, se encontraron con grandes extensiones sembradas de cacao por los pobladores
indígenas de la zona, en el área llamada los Izalcos, que comprendía desde lo que hoy es el rio
de Paz en Ahuachapán, las montanas de Apaneca, llegando hasta Armenia en Sonsonate. En
esta área se estima una extensión de mas de 10,000 manzanas sembradas de cacao para esa
época, siendo el centro de esta zona de producción lo que hoy son el pueblo de Izalco y Caluco
en Sonsonate.

Cacao Primer Producto de Exportación de El Salvador.

Ya para finales de siglo XVI del puerto de Acajutla en Sonsonate se exportaba grandes
cantidades de cacao hacia nueva España (México), que luego era embarcado hacia España,
adonde era muy apreciado por la corona en esa época, hay documentos que indican mas de
50,000 cargas exportadas por Acajutla para esa época unos 29,000 quintales.
Sin embargo, a finales del siglo XVII la producción comenzó a disminuir por conflictos políticos,
epidemias que redujeron la población indígena y la creciente competencia de grandes
productores como Venezuela y Ecuador.
El cacao en el siglo XX casi desapareció en El Salvador a excepción de una hacienda grande en el
sur de Usulután de más de 200 mz, y varias fincas más pequeñas en la zona de Sonsonate
remanentes de las áreas originales de cultivo del cacao
Para el siglo XXI se crea la sociedad cooperativa de productores de cacao de El Salvador ES-
CACAO, la cual se dedica al renacer del cultivo de cacao de una forma tecnificada en mas de 50
fincas en distintas zonas del país, con fines de exportación, con una primera meta de sembrar
10,000 mz de cacao fino.

También podría gustarte