Está en la página 1de 1

transformando la forma de producir”.

La historia de la producción tiene sus inicios en el año 7000 A.C., todo esto empezó
con los primeros hombres los cuales eran nómadas y estos sobrevivían en diferente
ambiente todo esto gracias a la caza y a la recolección. El ser humano se establece
y todo esto da inicio a una nueva etapa llamada agricultura.

La Agricultura: en esta etapa el hombre se vuelve sedentario y controla la


producción de sus tierras apareciendo a lo que se le conoce como concepto de
propiedad, dando así inicio a una sociedad mucho más compleja, con estas
sociedades aparecieron otras divisiones de tareas, los que poseen la tierra y los que
trabajan las tierras.

Edad Media: los reyes eran los encargados de distribuir las tierras entre los señores
feudales, a cambio de protección los campesinos trabajaban y otorgaban la mayor
parte de su producción a los señores feudales, en las llamadas relaciones de
servidumbre a este sistema se le conoció como “Feudalismo”. Mientras en las
ciudades los artesanos desarrollaban otra forma de producción, en Inglaterra a
mediados de 1700 el ser humano descubrió la maquina de vapor realizando así el
trabajo de forma sistematizada y así aumentando la productividad, con esto nace el
capitalismo.

CAPITALISMO Y LA EVOLUCIÓN INDUSTRIAL:

Durante este periodo se pasó de una economía rural (agricultura y comercio) a una
economía de carácter urbano (industrializada y mecanizada). Las primeras
máquinas que aparecen en la producción textil son la hiladora SPINNING JENNY y
la tejedora FLYING SHUTTLE, se desarrolla la maquina de vapor y el ferrocarril así
todo lo que se producía podría llegar más lejos y en menos tiempo.

También podría gustarte