Está en la página 1de 1

1.

A partir de tu experiencia: ¿Qué aspectos se deben tomar en cuenta para


identificar el estado de las finanzas? (Describe dos)

La planeación financiera personal es muy importante porque con ella podemos


tomar decisiones inteligentes para poder ahorrar para comprar un hogar, para
garantizar la educación de nuestros hijos o para cubrir adecuadamente
contingencias. Pero, además, puede apoyarnos en lidiar con cambios
trascendentales en nuestro estilo de vida, como puede ser el matrimonio, un
divorcio, el nacimiento de un hijo, cambio de trabajos o el retiro.

Por eso una buena planeación financiera personal puede ayudarnos a evitar graves
equivocaciones, como podrían ser: incurrir en un endeudamiento excesivo, ignorar
nuestras oportunidades para tener un retiro cómodo, no tener el efectivo suficiente
cuando se requiere, o tener seguros que no correspondan a nuestras necesidades
reales.

2. Menciona una estrategia para incrementar el ahorro y lograr alguna meta.

 Diferenciar cuáles son nuestras necesidades, para que no hagamos gastos


innecesarios; los artículos necesarios para nuestro sostenimiento tales como un
techo, alimentos, ropa, y transporte.
 Establecer el hábito del ahorro y ahorrar de manera consistente es mejor que
ahorrar una suma grande sólo una vez. Empezar con una cantidad que sabemos
que podemos ahorrar de manera consistente.
 Establecer una cuenta de ahorros separada usando el depósito automático. Si
mezclamos los ahorros con la cuenta corriente regular, con seguridad sacaremos el
dinero del ahorro y nunca volvemos a reponerlo.
 Disminuir las deudas es una manera eficaz de liberar más dinero para ahorrar.
 Desarrollar un presupuesto que incluya ahorros mensuales en su presupuesto. Si
no presupuesta sus ahorros, probablemente no ahorrará.

También podría gustarte