Herramientas de Evaluación:
Rubrica de entrevista:
Adecuaciones:
Asignatura: Ingles
EVALUACIÓN
¿Cómo y con qué evalúo?
Evaluación inicial Evaluación intermedia Evaluación final
Observación de vocabulario - actividades de sus copias -Producto final: ejercicios elaborados
con imágenes
Herramientas de Evaluación:
Utilizo correctamente la
estructura gramatical solicitada
Adecuaciones:
Asignatura: Ingles
Ambiente social e Práctica social de lenguaje: intercambiar cumplidos gustos y aversiones en una entrevista.
aprendizaje: Familiar y lúdico
Aprendizajes esperados:
Escucha y revisa gustos ya versiones en diálogos de entrevistas. Entiende el sentido general y las ideas principales en los diálogos. Expone y
expresa cumplidos, gustos y aversiones en diálogos escritos.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA
Para empezar Sesión 1:
(contextualización, Escuchen el audio 18 del disco Sunburst y dibuja las personas quienes hablan y el lugar donde se encuentran.
intención didáctica) Escuchen el audio 19 y coloquen las oraciones de la actividad 2 en orden correcto.
Integren parejas y contesten las preguntas solicitadas. 57
Escuchen en audio 20 y sigan el dialogo, subrayen con rojo la introducción de azul el desarrollo y verde el cierre.
Señalen si el dialogo es una entrevista formal o informal.
Escuchen el audio 21 y encierren en un circulo las expresiones con like y dislike.
Completen el cuadro de la actividad 9 p. 59
Trabajen con un amigo de clase y escriban en hojas para portafolio sus preferencias y cosas que no le sagradan.
Manos a la obra Sesión 2.
(proceso) Regresen a ala actividad 5 de p. 58 y trabajen con un amigo de clase.
Completen el esquema utilizando las categorías: loves, really likes, doesnt like, cant stand y hates de acuerso a
gustos o aversiones.
Conteste la primera evaluación p. 60 y 61
Comparen con su pareja sus respuestas y corrijan en caso de error.
Escuchen el audio 22, 23 y 24 para completaras la actividad 1, 2 y 3.
Intégrense nuevamente por parejas y revisen que expresiones se utilizan para preguntar preferencia y cómo
responder a ellas.
Escriban 5 ejemplos en su libreta, para después colocar en hojas blancas para portafolio.
Para terminar
(socialización del trabajo o Sesión 3:
producto final) Regresen a la pag 60 y recuerden las preferencias de sus amigos, con el contesten la actividad p 64 y la segunda
evaluación de la pag 64ª 67
En binas trabajen con otra pareja y jueguen “How much do you know about your friend? Tomen sus turnos para
responder dicha pregunta y respoindar de acuerdo a lo aprendido p 64.
Contesten la última evalaución de su libro p 69 .
Lleven a cabo el producto de la secuencia donde expondrán sus gustos y disgustos.
Evaluaran su proceso con ayuda con base a las actividades p. 71.
Materiales y Recursos (recursos audiovisuales e informáticos para el alumno y recursos de apoyo para el maestro):
Audios de disco Sumburs del 18 al 24
Diccionario inglés español
Libro y libreta
EVALUACIÓN
¿Cómo y con qué evalúo?
Evaluación inicial Evaluación intermedia Evaluación final
Actividades de inicio - actividades de su hojas de portafolio -Producto final: entrevista de gustos y
disgustos
Herramientas de Evaluación:
Asignatura: Ingles
Topic/Lesson: actividades futuras Periodo: II
Actividad comunitaria: expresión lúdica Enfoque: Comunicativo y funcional mediante Campo de formación académica:
prácticas sociales de lenguaje Lenguaje y comunicación
Ambiente social de aprendizaje: lúdico y Práctica social de lenguaje: produce pronósticos constructivos acerca de otros.
literario
Aprendizajes esperados:
Revisa ejemplos escritos de pronósticos. Identificar formas de expresar acciones futuras al escucharlas. Formular y responder preguntas para
comprender pronósticos. Escribe enunciados que expresan futuro para componer pronósticos
ESTRATEGIA DIDÁCTICA
Para empezar Sesión 1:
(contextualización, intención didáctica) Dibujen cómo se imaginan vivir en el 2040 sean detallados de ser posible.
En parejas comparen sus dibujos.
Escriban un acróstico usando palabras en futuro expresando como les gustaría que fuerza.
Lean el articulo p. 74 y etiqueten su partes utilizando las palabras del cuadro p.74
Relacionen las columnas y discutan sus respuestas para verificar su veracidad.
Regresen al artículo leído y organicen las oraciones incluida en el 2040 de la sección de conclusión.
Manos a la obra Sesión 2: Elaboración del producto mapa mental con previsiones.
(proceso) Integren parejas y clasifiquen sus ideas sobre cómo creen que sea el futuro en cuanto a la sociedad,
a su vida personal, la ciencia y tecnología y al medio ambiente.
Busquen imágenes y oraciones referentes a lo anterior.
Escuchen el audio 27 y encierren en un círculo las predicciones de acuerdo a las imágenes de la
actividad 1.
Escuchen nuevamente el audio 28 y completen las oraciones de la actividad 2.
Lean las oraciones de la entrevista y encierren en un ciruclo la opción correcta.
Lean el texto “Tips to créate a better future” y relacionen las columnas.
Escriban tres cosas que prometes hacer para preservar el medio ambiente en hoja blanca para
portafolio.
En parejas complten el tip 2 refrente a lo que puede hacer la gente actividad 8 p. 79.
Lleven a cabo la evalua iom p. 80-84.
Para terminar Lean el texto “Tips to créate a better future” y relacionen las columnas.
(socialización del trabajo o producto Escriban tres cosas que prometes hacer para preservar el medio ambiente en hoja blanca para
final) portafolio.
En parejas completen el tip 2 refrente a lo que puede hacer la gente actividad 8 p. 79.
Lleven a cabo la evaluación p. 80-84.
Evalúen su progreso de acuerdo a las actividades. 87
Materiales y Recursos (recursos audiovisuales e informáticos para el alumno y recursos de apoyo para el maestro):
Audios de disco Sumburs del 27 y 28
Diccionario inglés español
Libro y libreta
EVALUACIÓN
¿Cómo y con qué evalúo?
Evaluación inicial Evaluación intermedia Evaluación final
Observación de vocabulario con imágenes - actividades del libro -Producto final: mapa mental con previsiones
Adecuaciones:
Asignatura: Ingles
Ambiente social de aprendizaje: lúdico y Práctica social de lenguaje: redactar notas para elaborar esquemas de aparatos del cuerpo
literario humano
Aprendizajes esperados:
Revisar y comprender información sobre aparatos del cuerpo humano. Propone y contesta preguntas sobre aparatos del cuerpo humano.
Escribe notas que describen esquema y edita esquemas en equipo y con guía del docente.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA
Para empezar Sesión 1:
(contextualización, intención didáctica) Lean y subrayen las tres ideas más importantes o interesantes del texto p. 89
Completen la tabla acerca del cuerpo humano y su funcionamiento.
Integren pareja. Observen la imagen de su libro sobre el cuerpo humano y completen el párrafo.
Observen los diagramas y encierren la respuesta correcta p. 90 y 91.
Comparen sus respuestas al resto del grupo.
Manos a la obra Sesión 2: producto notas para un diagrama del cuerpo humano.
(proceso) Seleccionen que área o sistema del cuerpo humano consideran más interesante para elaborar su
diagrama.
Y escriban una descripción del diagrama a realizar.
Contesten la auto evaluación p. 92-95
Elaboren un diagrama del cuerpo humano y escriban las etiquetas o notas de cada una de sus
partes con su descripción.
Materiales y Recursos (recursos audiovisuales e informáticos para el alumno y recursos de apoyo para el maestro):
Libro y libreta
Hojas blancas.
Tarjetas
Diccionario inglés. Español.
EVALUACIÓN
¿Cómo y con qué evalúo?
Evaluación inicial Evaluación intermedia Evaluación final
Observación de vocabulario con imágenes - actividades de su libro -Producto final: diagrama del cuerpo humano
autoevaluaciones con notas sobre cada parte del cuerpo
Adecuaciones: