Despierta o perece
La cuestión de ser
El falso yo
El estado onírico
Meditación
Verdadera Meditación
La Verdadera Meditación no tiene dirección ni objetivo. Es
una pura rendición sin palabras, pura oración silenciosa. Todos
los métodos dirigidos a conseguir ciertoestado mental son
limitados, impermanentes y están condicionados. La
fascinación por los estados mentales solo conduce a la
dependencia y a la atadura. La Verdadera Meditación es
quietud sin esfuerzo, permanencia como ser primordial.
La Verdadera Meditación aparece espontáneamente
cuando la conciencia no está siendo manipulada ni controlada.
Cuando empiezas a meditar, notas que la atención puede
mantenerse cautiva enfocándose en algún objeto: en los
pensamientos, en las sensaciones corporales, en las
emociones, en los recuerdos, en los sonidos, etc. Esto se debe
al condicionamiento de la mente, que la lleva a enfocarse en
los objetos. Y entonces la mente, de manera distorsionada y
mecánica, interpreta compulsivamente e intenta controlar
aquello de lo que es consciente (el objeto). Empieza a extraer
conclusiones y a hacer suposiciones de acuerdo con los
condicionamientos del pasado.
En la Verdadera Meditación, todos los objetos
(pensamientos, sentimientos, emociones, recuerdos, etc.) se
abandonan a su funcionamiento natural. Esto significa que no
debe hacerse ningún esfuerzo por enfocarse, manipular,
controlar o suprimir ningún objeto de la conciencia. En la
Verdadera Meditación, la clave reside en ser conciencia; no en
ser consciente de los objetos, sino en descansar como el ser
consciente mismo. En la meditación no estás tratando de
cambiar tu experiencia; cambias la relación con tu experiencia.
A medida que te relajas suavemente en la conciencia, la
contracción compulsiva de la mente en torno a los objetos se
disipa. El silencio de ser asomará más claramente a tu
conciencia como una invitación a descansar y permanecer. Una
actitud receptiva y abierta, libre de cualquier objetivo o
anticipación, facilitará la presencia del silencio y la quietud, que
se revelarán como tu condición natural.
A medida que descansas más profundamente en la quietud,
la conciencia se libera del compulsivo hábito mental de
controlar, contraerse e identificarse. La conciencia retoma a su
condición natural de ser consciente, potencial absoluto no
manifestado, abismo silencioso más allá de todo conocimiento.
Indagación
Contemplación
*
No existe nada que pueda definirse como
un pensamiento absolutamente Verdadero.
Esto no quiere decir que no haya pensamientos más
verdaderos que otros, solo que ningún pensamientos es
absolutamente Verdadero.
*
Lo que es es lo que está ocurriendo
antes de que tengas un pensamiento sobre ello.
Advierte la diferencia entre lo que tu mente piensa sobre
este momento y este momento tal como es antes de que
tengas algún pensamiento sobre él.
*
El sufrimiento aparece cuando crees
en un pensamiento que contradice
lo que es, lo que fue o lo que puede ser.
Experimenta este momento libre de interpretaciones de tu
mente con respecto a él.
*
Tú no eres tu historia.
Ellos no son la historia que te cuentas
con respecto a ellos.
El mundo no es la historia que te cuentas sobre él.
*
El sufrimiento es el modo en que la Vida te dice
que te estás resistiendo o que estás percibiendo
erróneamente lo que es real y verdadero.
Es el modo que tiene la Vida de sugerirte que no estás en
armonía con lo que es.
*
La comprensión profunda y el entendimiento fluyen
desde una mente aquietada.
*
Ser feliz es vivir lo desconocido.
*
Todo verdadero conocimiento surge
de lo desconocido y es expresión de lo desconocido.
La naturaleza de ser
El Infinito
Mantente aquietado.
Cuestiona cada pensamiento.
Contempla la fuente de la Realidad.
Directrices
Meditación e indagación
Meditación auténtica, de Adyashanti, publicado por Gaia
Ediciones, 2013.
La vía de la liberación