DAD
O L A PROPIE ZO
RESPET AL Y RECHA
CTU
INTELE NTRABANDO
EL CO
S
E
C
U
N
D
A
R
I
A
RESPETO LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y RECHAZO
EL CONTRABANDO
“Yo decido, yo respeto. Respeto la propiedad intelectual y rechazo el contrabando” para el
cuarto año de secundaria de Educación Básica Regular
Primera edición: 2017
RESPETO LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y RECHAZO
EL CONTRABANDO
Derechos reservados:
Ministerio de la Producción
Calle Uno Oeste 60, urbanización Córpac, San Isidro
Área responsable del Ministerio de la Producción:
Comisión de Lucha contra los Delitos Aduaneros y la Piratería
Índice
Colaboradores:
Áreas responsables del Indecopi:
Dirección de Derecho de Autor
Dirección de Signos Distintivos
Áreas responsables de la Sunat:
Gerencia de Prevención del Contrabando y Operaciones Especiales
Gerencia de Cultura Tributaria y Aduanera Presentación 7
Área responsable de la revisión pedagógica del Ministerio de Educación:
Dirección de Educación Secundaria Unidad 1 : El Derecho de Autor se respeta 9
Propuesta pedagógica:
Alonso Velasco Tapia 1.1 El Derecho de Autor como un derecho humano 12
Créditos fotográficos:
© Banco de Imágenes del Ministerio de la Producción
© Banco de Imágenes del Indecopi 1.2 El Derecho de Autor y su protección 14
© Banco de Imágenes de la Sunat
Diseño y diagramación:
Caligrafik S.A.C.
Unidad 2 : Las marcas deben ser protegidas 19
Ilustración:
Arturo Chávez García
2.1 Las marcas notorias 21
Redacción y corrección de estilo:
Juan Carlos Bondy 2.2 Registro de marcas 21
Impreso en diciembre de 2017 en:
Inpactum S.A.C. 2.3 Ventajas del registro de marcas 22
Av. Parque Norte 1160, piso 3, San Borja
CUARTO DE SECUNDARIA 7
1
EL DERECHO DE
AUTOR sE RESPETA
PARA COMENZAR
¿Crees que copiar la versión original de un autor para beneficio personal está
bien? ¿Por qué?
1 Según tu criterio, ¿qué crees que significa valorar la originalidad de los autores?
Es así que el autor, dotado de creatividad, aspira, como los demás, a satisfacer sus propias
necesidades básicas, en función de una recompensa a su labor creadora. Además, tiene el
derecho a exigir, en razón de la satisfacción íntima y de relación que estimula su creatividad,
el que se le reconozca la paternidad sobre su creación, con la expectativa de beneficiarse de
la función social que desarrolla.
Convenio de Berna
Una de las ventajas prácticas más importantes para un país que se adhiere al Convenio
de Berna es que las obras de sus autores están automáticamente protegidas en todos
los países parte del convenio, con el resultado de que estos autores pueden obtener
beneficios financieros gracias a la expansión de los mercados para sus obras; es decir, que
la obra de un autor en otro país distinto al suyo estará protegida de la forma en que dicho
país protege las obras de sus nacionales.
P L IC A MO S L O A P RENDIDO
a
Sin autor no hay obra. Sin obras no hay acceso a la cultura. Toda creación
se nutre de un acervo cultural preexistente. La desprotección al autor
desalienta la creatividad intelectual y la producción de nuevas obras.
Comencemos realizando
la siguiente actividad. Vestidos de deporte y ropa, zapatos, calzones
cortos, camisetas, pantalones, trajes de malla y
calcetines.
Responde la pregunta de la situación inicial y presenta tres argumentos. Resolución 522-2008/CSD-Indecopi, del 31 de
octubre de 2008.
¿Te parece correcto lo que hace y dice la hermana de Mía? ¿Por qué?
1
Bebidas gaseosas
Resolución 2116-2012/TPI-Indecopi, del 7 de
noviembre de 2012.
2
el registro del Indecopi. Para obtener el registro de una marca, la persona interesada debe
cumplir ciertos requisitos:
Representación gráfica
Para que un signo pueda ser registrado como marca debe ser susceptible de ser representado
gráficamente, ya sea mediante palabras, figuras, la combinación de ambas, o cualquier otra
forma que permita su registro.
3
Ejemplos:
Según Estévez (2010), las ventajas de registrar una marca son las siguientes:
• Seguridad de no invadir derechos de terceros: Cuando se utiliza una marca que no está
registrada, no se puede tener conocimiento si se está invadiendo derechos de terceras
personas, pues se desconoce si existen marcas idénticas a la que se está usando.
• Elevar el valor en la empresa: Las marcas pueden ser sujetas a la evaluación de un perito.
El valor de una marca puede ser incluido en la contabilidad de la empresa, y esto puede
tener como ventajas el elevar la posibilidad de obtener financiamientos u obtener una
mayor cantidad de dinero en el caso de que se dé una compraventa de la compañía.
3 LO RESPALDA LA FORMALIDAD
INCREMENTA SU PATRIMONIO
4
• La marca forma parte de los activos de su empresa e incrementa b. Responde:
el valor de su patrimonio y la posibilidad de acceder a créditos ¿por qué es importante optar por el consumo de productos originales?
financieros e inclusive avalar.
RENTAS DE ADUANA Y EL
Para que el Estado cumpla con esos objetivos necesita recursos que todos los ciudadanos Esto reduce directamente los recursos requeridos para cubrir adecuadamente las
responsablemente contribuyen, de acuerdo con lo que manda la legislación. Por ejemplo, a necesidades básicas de la población, atención médica, hospitales, medicamentos, escuelas,
través del pago de los tributos: impuestos, contribuciones, derechos arancelarios, entre otros. bibliotecas públicas, carreteras, transporte, plazas y parques, cuidado de fronteras, etc.
Pero también hay más consecuencias:
Sin embargo, una de las formas de eludir el pago de tributos es la Defraudación de Rentas de
Aduana, que es una acción deliberada de cometer un delito destinado a eludir el pago total • Competencia desleal de productos extranjeros. Los productos nacionales se perjudican
o parcial de los tributos u otro gravamen o los derechos antidumping y compensatorios, porque los de contrabando tienen precios más bajos porque no pagan impuestos.
utilizando un trámite aduanero. • Falta de incentivo para la industria y el comercio nacional, lo que afecta el desarrollo.
• Las zonas en donde se practica el contrabando no progresan, son inseguras y pobres,
Modalidades de defraudación de rentas de aduana están muy expuestas a todo tipo de violencia y delincuencia.
• Se produce el saqueo del patrimonio nacional: piezas arqueológicas y obras de arte.
• Importar mercancías con información falsa en relación con el valor, calidad, cantidad,
• El Estado debe gastar en recursos para controlar el contrabando.
peso, especie, antigüedad, origen u otras características que originen un tratamiento
• El contrabando es considerado un problema nacional, que afecta el crecimiento
aduanero o tributario más favorable al que le corresponde.
económico del país debido a que alimenta a un vasto sector informal.
• Simular total o parcialmente una operación de comercio exterior con la finalidad de
• Aumenta el nivel de corrupción.
obtener un incentivo o beneficio económico.
• Genera enriquecimiento ilícito.
• Sobrevaluar o subvaluar el precio de las mercancías, variar la cantidad de las mercancías
a fin de obtener en forma ilícita incentivos o beneficios económicos.
• Alterar la descripción, marcas, códigos, series, rotulados, etiquetados, de las mercancías
para obtener en forma ilícita beneficios económicos.
• Consumir, almacenar, utilizar o disponer de las mercancías en tránsito o reembarque
incumpliendo la normativa reguladora de estos regímenes aduaneros.
EJEMPLOS
Al presentar una Declaración Aduanera de Mercancías con documentos que
amparan la mercancía de importación, el especialista de aduanas aprecia que el
documento de compra (factura) no representa el valor verdadero, sino un valor
subvaluado, con la finalidad de pagar menos tributos.
Mercancías restringidas:
Son aquellos bienes protegidos, tales como: obras de arte, piezas arqueológicas,
animales y plantas de nuestra fauna y flora, armas, medicinas, alimentos, entre otras.
Este tipo de mercancías requieren del control aduanero de Sunat que verificará que
cuente con el documento autorizado de la institución competente, como Senasa,
Inrena, INC, Digesa, entre otras.
Mercancías prohibidas:
Se refiere a mercancías que no pueden ingresar al país, como drogas; ropa, zapatos y
neumáticos usados; pirotécnicos; textos o materiales donde se presenten los límites
del Perú mutilados; entre otros.
La defraudación de rentas de
El contrabando
aduana
Argumento 1
Argumento 2
Argumento 3
1
• El Derecho de Autor • Las personas aprovechan los valores culturales existentes, pero, a su vez,
como un derecho gracias a su creatividad son capaces de generar nuevas formas originales de
humano expresión.
• El Derecho de Autor
y su protección • Toda persona tiene derecho a la protección de los intereses morales y
materiales que le corresponda por razón de las producciones científicas,
EL DERECHO DE internacional
literarias o artísticas de que sea autora.
AUTOR S E RESPETA
2
LAS MARCAS DEBEN
•
•
•
Las marcas notorias
Registro de marcas
Ventajas del registro
de marcas
•
•
Para que una marca goce de protección en nuestro territorio nacional debe
ser registrada en el registro del Indecopi.
3
LA DEFRAUDACIÓN DE
RENTAS DE ADUANA Y EL
•
•
La defraudación de
rentas de aduana
Consecuencias del
•
•
El Estado deja de percibir recursos que debían provenir del pago de los derechos
arancelarios o impuestos a la importación.
38 YO DECIDO, YO RESPETO
La colección de publicaciones “Yo decido, yo respeto. Respeto la
propiedad intelectual y rechazo el contrabando”:
• Promueven el desarrollo de capacidades vinculadas a la
competencia “Gestiona responsablemente los recursos
económicos”.