Está en la página 1de 1

LA IGUALDAD

La igualdad es el trato idéntico que un organismo, estado, empresa, asociación,


grupo o individuo le brinda a las personas sin que medie ningún tipo de reparo
por la raza, sexo, clase social u otra circunstancia plausible de diferencia o para
hacerlo más práctico, es la ausencia de cualquier tipo de discriminación.

La igualdad no se refiere ni atañe únicamente al tema de la raza o el grupo


étnico, sino que existen otras formas de desigualdad social que incluso han
logrado ser más acentuada. Se reconoce entre las causas a la segregación por
el sexo; es muy común que este sesgo se advierta a la hora de buscar un
empleo o bien llegado el momento de pedir una promoción, generalmente, es
usual que las mujeres estén por detrás de los hombres en este aspecto.

Lo propio se describe para cargos directivos, liderazgos empresariales u otros


cargos de conducción de grupos humanos o puestos estratégicos.

La falta de igualdad implica en la mayor parte de los casos no sólo una


flagrante violación a los derechos humanos universalmente aceptados, sino
que suele representar uno de los pasos que marcan a una sociedad poco
tolerante o incluso poco democrática.

De todos modos, incluso ciertas regiones del mundo con asentadas


instituciones y modos de vida republicanos de larga tradición padecen una
reducción de la igualdad social en muchos ámbitos, en relación con la
diferencia entre sexos, grupos raciales, razas o etnias, minorías de distinta
estirpe e, incluso, opositores políticos.

Es un valor que practicamos como grupo de seminaristas porque así como hay
de diferente genero, religión entre otras cosas que nos difieren, pero eso es
algo que no nos importa porque todos tenemos actitudes, pensamientos y
formas de conducta distintas, pese a eso sabemos que practicamos este valor
por no haber cierta discriminación al momento de tratarnos y convivir juntos.

También podría gustarte