Está en la página 1de 1

ESTRUCTURA Y ELEMENTOS DEL GUION

TEATRAL
ESTRUCTURA DE UN GUION TEATRAL

-Nombre de la obra (Ejemplo: Caperucita Roja)


-Enumeración de los personajes
-Número del acto (Cambio de escenario) y escena (Cambio de personaje).
-Descripción del escenario.
-Parlamento: son las lineas o textos que le toca hablar a cada actor.
·Aparte: Cuando se aleja y dice algo.
·Monólogo: Cuando se dice algo a sí mismo.
-Acotaciones: lo que le dice al actor lo que tiene que hacer y se escribe entre
paréntesis.

También podría gustarte