Está en la página 1de 2

recta

Representación de un segmento de recta.

En geometría euclidiana, la recta o la línea recta es una línea que se extiende en una
misma dirección; por lo tanto, tiene una sola dimensión y contiene un número infinito
de puntos. Dicha recta también se puede describir como una sucesión continua de puntos
extendidos en una sola dirección.
Es uno de los entes geométricos fundamentales, junto al punto y el plano. Son
considerados conceptos apriorísticos, ya que su definición solo es posible a partir de la
descripción de las características de otros elementos similares. Un ejemplo de las
dificultades de la definición de la recta a partir de puntos es la llamada paradoja de Zenón
de la dicotomía, que ilustraba la desaparición de la recta al dividirla en puntos porque
luego no había un concepto para ensamblar dicha recta a partir de puntos, ya que la unión
de dos puntos es un punto. Las rectas se suelen denominar con una letra minúscula.

Clases de recta

Secantes: Dos rectas secantes se cortan en un punto. Paralelas:


Dos rectas paralelas no se cortan en ningún punto. Coincidentes:
Dos rectas son coincidentes si todos sus puntos son comunes.
Perpendiculares: Dos rectas son perpendiculares cuando al cortarse forman
cuatro ángulos rectos.

Ángulos y su clasificación

Decimos que dos ángulos son complementarios si su suma forma un


ángulo recto, es decir, 90º.
recta

Más ejemplos podrían ser 47° y 43°, ya que 47° + 43° = 90°, 30° y
60°, 45° y 45° , etc.

este cass ángulos que tienen el vértice y un lado común se


llaman ángulos consecutivos.

70 ° yLos ángulos ① y ② son consecutivos ya que comparten el vértice


y uno de los lados como podéis observar en la imagen.

Dos ángulos adyacentes tienen en común el vértice y uno de los lados,


es decir son consecutivos, pero a la vez la suma de éstos tiene que ser
de 180°, suplementarios.

También podría gustarte