Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. La magnitud “A” es D.P. a la magnitud “B”. 8. La gráfica muestra los valores que toman
Cuando A = 51, entonces B = 3. Hallar el valor dos magnitudes “A” y “B”. Calcular "m + n".
que toma “B”, cuando A = 34. A
a) 1 b) 2 c) 3 m
d) 4 e) 5
8
2. Se tienen dos magnitudes A y B tales que A es
D.P B 2 además cuando A = 75, entonces B = 12
5. Hallar “A”, cuando B = 4.
a) 40 b) 42 c) 36
12 18 36 B
d) 32 e) 48
a)12 b) 14 c) 16
3. Sabiendo que “x” es I.P. a (y2 - 1); donde: x d)18 e) 20
= 24, cuando y = 10. Hallar “x”, cuando
y = 5. 9. En el siguiente gráfico de magnitudes “L” y “T”,
hallar: "2a + b".
a) 90 b) 88 c) 72 “A” L
4.
d) 99 e) 100 es
45
I.P. a B ¿Qué sucede con “B”, cuando “A”
aumenta en su triple?
a) Se divide entre 16
b) Se divide entre 9 36
c) Se multiplica por 9
a
d) Se divide entre 8
e) No cambia.
b-1 b b+1 T
5. Si: A B D.P. a C2; cuando A = 6 y
B = 3, entonces C = 3. Hallar “B”, si: C = 6 y A a) 60 b) 62 c) 75
b) 80 e) 6
= 9.
a)140 b) 145 c) 142 d) 135 e)120 10. “x” varía en razón directa a “y” e inversa al cuadrado
6. Siendo “A” D.P. al cuadrado de la de “z”, cuando x = 10, entonces y = 4, z = 14.
magnitud “B”determinar "a+b", si el siguiente Hallar “x”, cuando y = 16 y z = 7.
cuadro muestra los valores de las magnitudes a) 180 b) 160 c) 154
respectivas. d) 140 e) 120
A 27 75 b 11. Se sabe que “A” es D.P. a B e I.P. a C .
B a 5 4 Además cuando “A” es 14 entonces B = 64 y
C = B. Hallar “A”, cuando “B” sea 4 y “C” sea el
7. En el siguiente gráfico, calcular “a + b”. doble de “B”.
A a) 7 b) 2 c) 4
d) 5 e) 6
a+16 12. Se tienen tres magnitudes “A”, “B” y “C”, tales que
“A” es D.P a “C” e I.P. a B . Hallar “A”,
2
cuando B = C , sabiendo que cuando A = 10,
entonces B = 144 y C = 15.
a a) 4 b)8 c) 12 d) 16 e) 15
a-24
24 32 b B
a) 112 b) 56 c) 72
d) 68 e) 60
TEMA: PROPORCIONALIDAD
13. Sabiendo que “A” es directamente proporcional al 19.El peso “W” de un cilindro varía
cuadrado de “B”, calcular los valores de “m” y “p”. proporcionalmente a su altura “h” y al cuadrado del
Si tenemos: diámetro “d” de su base.
¿Cuál es la suma de los números con que se
A 45 320 p llenarán los espacios en blanco de la siguiente
B 3 m 10 tabla?