El termómetro (del griego θερμός (termo) el cuál significa “caliente” y metro, “medir”) es un
instrumento de medición de temperatura. Desde su invención ha evolucionado mucho,
principalmente a partir del desarrollo de los termómetros electrónicos digitales.
El creador del primer termoscopio fue Galileo Galilei; éste podría considerarse el predecesor del
termómetro. Consistía en un tubo de vidrio terminado en una esfera cerrada; el extremo abierto
se sumergía boca abajo dentro de una mezcla de alcohol y agua, mientras la esfera quedaba en
la parte superior. Al calentar el líquido, éste subía por el tubo.
En América latina, los termómetros de mercurio siguen siendo ampliamente utilizados por la
población. No así en hospitales y centros de salud donde por regla general se utilizan
termómetros digitales.
Es por ello la importancia de poder elaborar un termómetro casero de fácil utilización en casa.
OBJETIVOS
MARCO TEÓRICO
MATERIALES
PROCEDIMIENTO
Con un elemento corto-punzante perforar la tapa del envase de vidrio y ver que el diámetro
del agujero permita la entrada del pitillo, después de esto colocar el pitillo ajustado en el
agujero de manera de que sobresalga el 30% del pitillo, luego de esto se debe sellar con la
plastilina en la parte superior y en la parte interna de la tapa.
REPORT THIS AD