Está en la página 1de 5

Ficha

ORGANIZACIÓN PARA LA PROHIBICIÓN


DE LAS ARMAS QUÍMICAS Descriptiva

Trabajar juntos por un mundo libre de armas químicas


3
Estructura de la OPAQ

L
a Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) es la organización internacional res-
ponsable de la consecución de los objetivos de la Convención sobre las Armas Químicas (CAQ) y del
cumplimiento de sus disposiciones, incluidas la verificación y cumplimiento de la Convención y el mante-
nimiento de un foro de consultas y cooperación entre los Estados Partes. Consta de tres órganos principales: la
Conferencia de los Estados Partes, el Consejo Ejecutivo y la Secretaría Técnica. La OPAQ se alberga en una
sede construida especialmente para tal fin en La Haya. Tras su establecimiento, en 1997, los Estados Partes
nombraron al Excmo. Sr. José Mauricio Bustani, embajador del Brasil, como primer Director General de la OPAQ.
El segundo Director General, Rogelio Pfirter, de Argentina, desempeñó sus funciones desde 2002 hasta 2010. El
actual Director General, Ahmet Üzümcü, de Turquía, tomó posesión de su cargo en 2010, y su segundo mandato
cuatrienal finalizará en 2018.

Cómo está organizada la OPAQ Un período de sesiones de la Conferencia de los Esta-


dos Partes de la OPAQ
Todos los Estados Partes en la CAQ son automática-
mente miembros de la Organización. Ningún Estado La Conferencia está autorizada a adoptar las medidas
Parte puede ser privado de su condición de miembro en necesarias para asegurar el cumplimiento de la CAQ
la OPAQ, pero los derechos y privilegios de un Estado y para subsanar las situaciones de no cumplimiento.
Parte podrían resultar restringidos si hubiera problemas Entre ellas, restringir o suspender los derechos y privi-
con su cumplimiento de la Convención. legios de un Estado Parte en los términos de la Con-
vención; recomendar a los Estados Partes la adopción
La Conferencia de los Estados
Partes

La Conferencia de los Estados Partes su-


pervisa la aplicación de la CAQ, promue-
ve los objetivos del tratado y examina su
cumplimiento. Asimismo, supervisa las
actividades del Consejo Ejecutivo y de la
Secretaría. La Convención encomienda
a la Conferencia las responsabilidades
siguientes:

• aprobación del presupuesto anual


y establecimiento de las cuotas que
deberán satisfacer los Estados Par-
tes;
• nombramiento del Director General;
• elección de los miembros del Con-
Un período de sesiones de la Conferencia de los Estados Partes de la OPAQ
sejo Ejecutivo;
• fomento de la cooperación internacional en materia
de actividades químicas para fines pacíficos; de medidas punitivas de conformidad con el derecho
• establecimiento de los órganos subsidiarios nece- internacional y en casos de daño grave al objeto y
sarios para el ejercicio de sus funciones; propósito de la Convención; y, en casos de particular
• examen de las novedades científicas y tecnológi- gravedad, someter la cuestión a la Asamblea General y
cas que pudieran afectar a la Convención; y al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
• establecimiento del Fondo Voluntario de Asistencia.
Conferencia de los Comité de Verificación
Comité Plenario
Estados Partes de Poderes

Comisión de
Confidencialidad

Consejo Ejecutivo Secretaría Técnica


Consejo Ejecutivo Secretaría Técnica

Órganos y órganos Consejo Consejo Consultivo


Órgano Consultivo en
Asuntos Administrativos subsidiarios de la Consultivo
Científico
en Enseñanza y
Divulgación
y Financieros
OPAQ
La Conferencia está integrada por representantes de • adoptar disposiciones prácticas y aprobar los
todos los Estados Miembros de la OPAQ, cada uno de proyectos de temario de los períodos de sesiones
los cuales representa un voto. Se reúne todos los años de la Conferencia;
durante una semana en La Haya. Es posible convocar • solicitar la convocatoria de períodos extraordinarios
períodos extraordinarios de sesiones de la Conferencia de sesiones de la Conferencia; y
en las circunstancias siguientes: cuando así lo decida • concertar y aprobar acuerdos con los Estados Par-
la propia Conferencia, cuando así lo solicite el Consejo tes sobre protección frente a las sustancias quími-
Ejecutivo o cuando lo solicite un tercio de los Estados cas y aplicación de las actividades de verificación.
Partes. En 2003, 2008 y 2013, y posteriormente a in-
tervalos de cinco años, la Conferencia ha convocado Además, el Consejo está facultado para mediar en
períodos extraordinarios de sesiones para examinar casos de controversia sobre el cumplimiento de la Con-
el funcionamiento de la OPAQ. La Conferencia puede vención. Puede solicitar a un Estado Parte infractor que
reunirse también para considerar las enmiendas pro- adopte medidas reparadoras en un plazo especificado.
puestas respecto de la Convención. Puede también informar a los Estados Partes del caso,
señalarlo a la atención de la Conferencia o recomendar
Los Estados no Miembros (tanto signatarios como que ésta adopte medidas para subsanar la situación.
no signatarios) pueden asistir como observadores a En casos extraordinarios, el Consejo podrá remitir el
los períodos extraordinarios de sesiones de la Con- caso directamente a la Asamblea General y al Consejo
ferencia en determinadas situaciones, así como las de Seguridad de las Naciones Unidas.
organizaciones internacionales y no gubernamentales,
a invitación de la Conferencia. Al comienzo de cada El Consejo celebra habitualmente tres períodos ordi-
período ordinario de sesiones, la Conferencia elige un narios de sesiones anuales, siendo posible convocar
nuevo Presidente y las autoridades que sean necesa- períodos extraordinarios de sesiones en caso nece-
rias, quienes ejercerán sus funciones hasta el siguiente sario. Aunque la Convención no lo requiere, el Con-
período ordinario de sesiones. sejo celebra frecuentemente reuniones (distintas de los
períodos de sesiones) que son convocadas con escasa
El Consejo Ejecutivo antelación para abordar determinadas cuestiones. En-
tre períodos de sesiones, los delegados mantienen
El Consejo Ejecutivo es el órgano ejecutivo de la OPAQ, consultas oficiosas en las que abordan pormenorizada-
y es responsable de la Conferencia. Promueve la efi- mente los temas antes de presentarlos a un período or-
caz aplicación de la CAQ y su efectivo cumplimiento. dinario de sesiones para su examen y aprobación. Las
Asimismo, supervisa las actividades de la Secretaría reuniones del Consejo se celebran en la sala Ypres, en
Técnica. El Consejo coopera con las Autoridades la sede de la OPAQ, que recibió su nombre de la ciu-
Nacionales de los Estados Miembros y facilita las con- dad belga (Ypres) en que se emplearon por primera vez
sultas y la cooperación entre ellos a solicitud de éstos. armas químicas en gran escala, el 22 de abril de 1915.
Además, el Consejo está facultado para: La presidencia del Consejo rota anualmente entre los
cinco grupos regionales.
• considerar y someter a la Conferencia el proyecto
de presupuesto anual; El Consejo está integrado por 41 miembros de los cinco
• considerar y someter a la Conferencia un proyecto grupos regionales. Los puestos del Consejo están
de informe anual sobre la aplicación de la Conven- distribuidos entre esos grupos como sigue: África, 9;
ción, un informe sobre sus propias actividades y Asia, 9; Europa oriental, 5; América Latina y el Caribe,
otros informes que sean necesarios o que solicite 7; y Europa Occidental y otros Estados, 10. Se asigna
la Conferencia; también un puesto con carácter rotatorio a un Estado
Parte de los grupos de Asia o América Latina. La Con- Estados Miembros (incluidas las declaraciones);
ferencia elige a los miembros del Consejo designados • difundir información sobre la OPAQ mediante
por los grupos regionales atendiendo a una distribución seminarios y actividades de relaciones públicas;
geográfica equitativa y a la importancia de las industrias • prestar asistencia técnica a los Estados Partes
químicas nacionales y de los intereses políticos y de se- con el fin de mejorar su aplicación de la CAQ;
guridad. Una proporción especificada de miembros de • negociar los acuerdos de verificación con los
cada grupo regional deberán provenir de los Estados economías, a reserva de la aprobación del Con-
con las industrias químicas nacionales más relevantes. sejo;
Los miembros del Consejo desempeñan mandatos de • realizar las inspecciones in situ;
dos años, y la Conferencia elige anualmente a la mitad • ayudar a los Estados Miembros a desarrollar pro-
de ellos. gramas de protección frente a las armas quími-
cas; y
La Secretaría Técnica • apoyar y fomentar la cooperación internacional en
el campo de la química con fines pacíficos.
La Secretaría Técnica presta asistencia a la Conferen-
cia y al Consejo para el desempeño de sus tareas y El Director General es responsable de hacer cumplir
emprende las medidas de verificación estipuladas en a la Secretaría su mandato de manera eficiente y
la Convención. La Secretaría está integrada por unos efectiva en términos de costo, de cultivar una relación
500 miembros del personal provenientes de más de efectiva entre la Secretaría y los Estados Miembros
80 Estados Partes. Aproximadamente un 60 por ciento y de promover la adhesión universal a la OPAQ.
de ellos están asignados a las Divisiones del Cuerpo Examina asimismo los informes de inspección y
de Inspección y de Verificación. La mayoría de los se asegura de la confidencialidad de la información
miembros del personal del cuadro orgánico no pueden sensitiva proporcionada por los Estados Miembros.
trabajar para la Secretaría durante más de siete años, Bajo la supervisión del Director General, la Oficina de
a fin de que la OPAQ no ofrezca unas perspectivas Confidencialidad y Seguridad lleva a efecto el régimen
laborales ilimitadas. Los cometidos de la Secretaría de confidencialidad en el seno de la Secretaría y vela
abarcan: por la seguridad de la información, de los sistemas
informáticos y de las instalaciones de la OPAQ.
• preparar y presentar al Consejo el proyecto de
presupuesto; El Director General Adjunto presta asistencia al Direc-
• preparar los informes anuales sobre la aplicación tor General en esas funciones, preside diversos comi-
de la Convención; tés y reuniones de carácter interno y ayuda a gestionar
• encargarse de las comunicaciones diarias con los el régimen de verificación de la OPAQ. Asimismo,

Oficina del Asesor


Jurídico
Jefe de Gabinete/Jefe de
Director General Gabinete Adjunto
Oficina de
Supervisión Interna

Oficina de Secretaría para los


Confidencialidad y Órganos Normativos
Seguridad Director General
Oficina de
Adjunto Subdivisión de Salud y
Estrategia y Políticas Seguridad Física

División del Cuerpo División de Relaciones División de Cooperación División de


División de Verificación
de Inspección Externas Internacional y Asistencia Administración

Subdivisión de Subdivisión de Asuntos


Subdivisión de Opera- Subdivisión de Subdivisión de Planificación y
Desmilitarización Políticos y Protocolo
ciones y Planificación Asistencia y Control del Presupuesto
Química
Protección
Subdivisión de Subdivisión de Subdivisión de
Subdivisión de Gestión
Declaraciones Asuntos Públicos
del Cuerpo de spección Subdivisión de Contabilidad y Finanzas
Subdivisión de Cooperación
Verificación de la Jefes y Personal de los Internacional Subdivisión de
Industria Grupos de Inspección Recursos Humanos
Subdivisión de
Laboratorio de la OPAQ
Estructura de la Apoyo a la
Aplicación Subdivisión de Servicios
Informáticos
Secretaría Técnica de
Subdivisión de
la OPAQ Adquisiciones y
Servicios de Apoyo
supervisa la Subdivisión de Salud y Seguridad Física, directivo superior.
que presta servicios médicos y de seguridad física a
los grupos de inspección de la OPAQ y participa en la La Secretaría para los Órganos Normativos presta
evaluación de la asistencia solicitada por cualquier Es- apoyo a los órganos normativos y subsidiarios de la
tado Parte que haya sido atacado con armas químicas. OPAQ organizando sus períodos de sesiones, pre-
parando y traduciendo documentos, supervisando y
La División más nutrida de la Secretaría Técnica es vigilando la aplicación de las decisiones y manteniendo
el Cuerpo de Inspección. Este gestiona las inspec- la política editorial de la OPAQ. La División incluye la
ciones requeridas Subdivisión de Servi-
por la CAQ, tanto de cios Lingüísticos.
instalaciones militares
como comerciales en La División de Relacio-
todo el mundo. En nes Externas asesora
estrecha cooperación al Director General
con la División de Veri- acerca de políticas de
ficación, el Cuerpo de relaciones externas,
Inspección planifica, promueve la adhesión
efectúa y gestiona to- universal a la CAQ y
das las inspecciones. mantiene enlace con
Abarca, además de los gobiernos, otras
los inspectores, dos organizaciones inter-
subdivisiones: Gestión nacionales, medios de
del Cuerpo de Inspec- comunicación y orga-
ción y Operaciones y nizaciones no guberna-
Planificación. Bandera con el logotipo y la misión de la OPAQ mentales. La División
gestiona también las
La División de Verificación recibe y evalúa los datos re- relaciones con el País Anfitrión (los Países Bajos) y to-
mitidos por los Estados Miembros en sus declaraciones das las actividades de protocolo y visados, revistiendo
y examina y analiza la información recopilada durante particular importancia las de los inspectores que parten
las inspecciones. En el desempeño de sus funciones, en misión. La División consta de tres subdivisiones:
la División colabora estrechamente con el Cuerpo de Relaciones con los Gobiernos y Asuntos Políticos, Me-
Inspección a fin de aplicar un régimen de verificación dios de Comunicación y Asuntos Públicos y Protocolo
inspirador de confianza. La División consta de cu- y Visados.
atro subdivisiones: Declaraciones, Desmilitarización
Química, Verificación de la Industria y Laboratorio de La División de Administración gestiona los recursos
la OPAQ. humanos y las finanzas de la Secretaría, presta apoyo
administrativo y logístico a las actividades cotidianas
La División de Cooperación Internacional y Asistencia de la Secretaría y administra los programas de for-
gestiona las actividades de cooperación internacional y mación y perfeccionamiento del personal. La División
asistencia de la OPAQ, que facilitan la aplicación plena mantiene también los sistemas de información de la
y eficaz de la CAQ, la asistencia y protección frente a Secretaría y supervisa las actividades y programas a
las armas químicas y el desarrollo de usos pacíficos todos los niveles de la Organización. Consta de cinco
de la química entre los Estados Miembros. La División subdivisiones: Planificación y Control de Presupuestos,
se asegura también de que la OPAQ esté en condicio- Contabilidad y Finanzas, Recursos Humanos, Servicios
nes de responder adecuadamente a las solicitudes de Informáticos y Adquisiciones y Servicios de Apoyo.
asistencia de los Estados Miembros amenazados por
armas químicas. La División consta de tres subdivisio- Órganos subsidiarios
nes: Apoyo a la Aplicación, Asistencia y Protección y
Cooperación Internacional. Consejo Consultivo Científico

La Oficina del Asesor Jurídico presta apoyo jurídico a la El Consejo Consultivo Científico fue establecido por el
Secretaría, a los órganos normativos y subsidiarios de Director General para prestar asesoramiento especia-
la OPAQ y a los Estados Miembros. lizado al Consejo o a los Estados Partes en aspectos
científicos y tecnológicos relativos a la CAQ. La Junta
La Oficina de Supervisión Interna mejora la eficacia está integrada por 25 expertos independientes que son
de las operaciones de la OPAQ mediante auditorías personalidades destacadas de institutos de
internas, investigaciones y evaluaciones en materia de investigación, universidades, empresas de la industria
finanzas, confidencialidad y control de la calidad. química, organizaciones de defensa y fuerzas arma-
das. Esas personas son seleccionadas por el Director
La Oficina de Estrategia y Políticas impulsa la formu- General a partir de las designaciones recibidas de los
lación de estrategias en la Secretaría y presta asesora- Estados Miembros. El Director General hace la selec-
miento sobre políticas al Director General y al personal ción basándose en los conocimientos de los candidatos
y teniendo en cuenta la necesidad de una distribución pueden desempeñarlas durante más de tres mandatos
geográfica equitativa. Los Miembros pueden prestar consecutivos de dos años cada uno.
sus servicios, como máximo, durante dos mandatos Órgano Consultivo en Asuntos Administrativos
consecutivos de tres años cada uno. La Junta se reúne y Financieros
aproximadamente una vez al año.
El Órgano Consultivo en Asuntos Administrativos y Fi-
Comisión de Confidencialidad nancieros (ABAF) es un órgano subsidiario del Consejo
Ejecutivo, establecido para prestar asesoramiento en
La Comisión para la solución de controversias en mate- asuntos administrativos y financieros. Por consiguiente,
ria de confidencialidad, conocida también como Comi- no tiene capacidad para adoptar decisiones. Sus fun-
sión de Confidencialidad, es un órgano subsidiario de la ciones consisten en examinar el proyecto de programa
Conferencia. La Comisión está integrada por 20 miem- y presupuesto anual, elaborar los informes de super-
bros, cuatro de ellos nombrados por la Conferencia de visión interna, efectuar auditorías y otras propuestas
cada uno de los grupos regionales tras su designación presupuestarias presentadas por la Secretaría, así
por los Estados Partes. Los candidatos tienen expe- como informar de sus conclusiones al Consejo. Los
riencia en una o más de las áreas siguientes: resolu- miembros del ABAF son expertos de reconocido pres-
ción de controversias, confidencialidad y disposiciones tigio en materia administrativa y financiera nombrados
de la Convención en materia de verificación, seguridad por los miembros del Consejo Ejecutivo.
militar, seguridad de los datos, derecho internacional
y sistemas jurídicos nacionales. Los miembros de la
Comisión ejercen sus funciones a título personal y no

OPCW
/opcwonline
Johan de Wittlaan 32
2517 JR The Hague
The Netherlands /opcw
Tel: +31 70 416 3300
media@opcw.org /opcwonline
www.opcw.org
/opcw
Revised: March 2016

También podría gustarte