Está en la página 1de 2

Construcción social del conocimiento

Por Anely Isabel Galindo Espinoza

El ser humano por naturaleza es un ser social y posee la capacidad de adquirir


conocimientos constantemente ya sea de manera formal o informal a través de su
entorno, pues es receptivo, pero ¿Qué es el conocimiento? el conocimiento se suele
entenderse como: hechos o información adquiridos por una persona a través de la
experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto referente
a la realidad.

De acuerdo con Jorge Mendoza García el conocimiento es compartido se vehiculan


realidades, ideologías, mundos, pensamientos, y es con lenguaje en comunicación
con lo que construimos el conocimiento en el salón de clases. Así mismo podemos
hacer referencia desde las teorías de Vygotsky que postula que el niño se desarrolla
y procesa conocimiento a través de su medio o cultura, para poder afirmar que el
conocimiento se construye socialmente.

La cultura es un medio que influye para poder aprender, así como el contexto, ya
que se pueden adquirir conocimientos con la práctica, interacción social entre pares,
se puede retroalimentar con los actores del medio, través del trabajo colaborativo
en comunidades o redes de aprendizaje.

La escuela es considerada como una instancia mediadora entre el niño y la


sociedad, y hace del conocimiento un asunto formal, ya que se pueden retomar
referencias de las prácticas sociales del medio para poder crear saberes en los
actores.

La construcción social del conocimiento también se basa de las experiencias, se


puede compartir y posee significados de acuerdo a las necesidades de los actores.
Por ello los enfoques educativos le apuestan a la contextualización de los saberes
en la escuela, ya que si acercamos a los alumnos a la realidad podrán adquirir
conocimientos relevantes y significantes para la vida.
Referencia:
- Otra mirada la construcción social del conocimiento, recuperado el 16 de
noviembre de 2019 del sitio http://www.scielo.org.mx/pdf/polis/v11n1/1870-2333-
polis-11-01-00083.pdf

También podría gustarte