Está en la página 1de 2

Pregunta 1: Explique con sus propias palabras ¿Qué son los ciclos económicos?

Algo importante que debemos tener en cuenta es que el concepto de ciclos económicos es
importante en el estudio de la macroeconomía. Podemos definirlos oscilaciones, es decir
altas y bajas (fluctuaciones) que se dan de manera periódica o cíclica en una economía.
Esas fluctuaciones que se producen debido a las variables que hacen parte del proceso
económico.

Al hablar de ciclos económico también hablamos de fases de un proceso que son los
siguientes:

1. Recuperación. Etapa de restablecimiento de la economía.


2. Expansión. Es la etapa alta del proceso.
3. Estancamiento. Es la etapa de la donde se deja la economía deja de crecer.
4. Recesión. Es la etapa critica de todo el ciclo.

Pregunta 2: De los tres grupos de indicadores de clima económico seleccione uno y


explíquelo con sus propias palabras.

Indicadores adelantados.
Podríamos decir que son los indicadores de mayor relevancia para los agentes del mercado.
Se convierten en la pauta para estudiar el ciclo económico. Pero también es importante
resaltar que se deben estudiar junto con los indicadores coincidentes y los indicadores
retardados para tener un panorama completo.

Los indicadores adelantados son:

 Media semanal de horas trabajadas en el sector industrial.


 Media semanal de nuevas peticiones de seguro de desempleo.
 Nuevos pedidos industriales, bienes de consumo y materiales.
 Vendor perfomance, índice de difusión de estregas mas lentas.
 Nuevos pedidos industriales, sin incluir bienes de capital para la defensa.
 Permisos de construcción, nuevas viviendas.
 Precio de las acciones.
 Oferta monetaria.
 Diferencial de tipos de interés entre el bono del tesoro a 10 años y el tipo de los
fondos federales (interbancario a un día para operaciones de préstamo).
 Índice de expectativas de los consumidores.

GestioPolis.com Experto. (2002/03/16) ¿Qué es el ciclo económico? Recuperado de


https://www.gestiopolis.com/que-es-el-ciclo-economico

Ravier, Adrián Osvaldo. Formación de capital y ciclos económicos: una


introducción al análisis macroeconómico, B - EUMED, 2006. ProQuest Ebook
Central,
https://ebookcentral.proquest.com/lib/uniasturiassp/detail.action?docID=3201674

Uniasturias (2018) Pdf. Magnitudes Macro e Indicadores de Coyuntura. Obtenido de


https://www.centrovirtual.com/recursos/biblioteca/pdf/sistema_financiero_internacional/uni
dad3_pdf2.pdf

También podría gustarte