Está en la página 1de 8

Códigos para presentación

ORGANIZACIONES ESPACIALES: ELEMENTOS PRIMARIOS


DE LA TÉCNICA

1. SISTEMA
Central Lineal Radial DE ENVOLTURA

2. SISTEMA
DE PARTICIONES
Agrupada Trama

RELACIONES ESPACIALES
3. SISTEMA
PORTANTE

Espacios conexos Espacios contiguos


OPERACIONES FORMALES

Sustracción Superposición de la forma

Adición
Intersección de la forma
La relación de la escala humana con el espacio
determina cuatro tipos de escala del espacio
Escala monumental:: corresponde a los espacios que
transmiten la sensación de inmensidad.
ESCALA HUMANA MONUMENTAL SURGE AL HACER
QUE EL TAMAÑO DEL ESPACIO SOBREPASE AL REQUERIDO
POR LAS ACTIVIDADES QUE SE VAN A DESARROLLAR EN ÉL,
PARA EXPRESAR SU GRANDEZA O MONUMENTALIDAD.

ESCALA NORMAL:
ESCALA HUMANA NORMAL RESULTA DE ADAPTAR Escala Escala aplastante
“NORMALMENTE” UN ESPACIO A LAS ACTIVIDADES monumental
DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS
DE COMODIDAD FISICA Y PSICOLOGICA. .
Escala normal
Escala íntima
Escala íntima: Invita al recogimiento.

Escala aplastante: corresponde a los espacios


que no guardan proporción con la escala humana
y están por debajo de ella, transmiten
la sensación de aplastamiento
La proporción en el espacio arquitectónico

La proporción aplicada al espacio arquitectónico se puede establecer a partir de


RELACIONES, estas pueden ser:

Entre las dimensiones de los espacios: entre el ancho y el largo, entre el ancho y
la altura, entre el largo y la altura

Espacio de Espacio de
permanencia circulación

Entre las actividades de los espacios: entre un espacio de circulación y un espacio de


permanencia, entre un espacio de servicio (baño) y un espacio caracterizador (sala de exposiciones),
entre un espacio principal (sala de exhibición) y un espacio complementario (foyer)

Entre las dimensiones y las actividades de los espacios (el ancho del hall es una cuarta parte del
ancho de la sala)
Rubrica para entrega primer corte.
RUBRICA PARA ENTREGA PRIMER CORTE
OBJETIVOS
1. Capacidad de sintesis pa
A l finalizar el primer co rte el estudiante estará en
capacidad de demo strar integralmente que
co mprende las no cio nes básicas de fo rma, 2 . Capacidad para elabo
espacio y o rden en arquitectura a través de la relacio nes pro po rcio nale y u
elabo ració n de una co mpo sició n tridimensio nal de partes co mo espacio s c
abstracta preliminar que representará 3 . Co mprensió n del sistem
adecuadamente en mo delo s y dibujo s que a mano alzada y co n instrum
cumplen co n lo s có digo s generales de
representació n. 4 . Capacidad para co mun

CRITERIOS DE EVALUACIÓN*
IN A D E C UA D
1. Capacidad de sintesis para hacer evidentes lo s criterio s y su argumentació n alrededo r de la elabo ració n de un mo delo
co herente e inte
tridimensio nal abstracto . Se verifica en la M E M O R IA .
según el pro gram
2 . Capacidad para elabo rar un mo delo tridimensio nal abstracto que de cuenta en su co nstrucció n de un sistema de deficiencia en u
relacio nes pro po rcio nale y uno s principio s de o rden. A demás deberá dar cuenta de la co nfiguració n de un mo delo a través además de mo str
de partes co mo espacio s claramente delimitado s, así co mo la(s) parte(s) estrcturante(s). Se verificará en el M O D E LO . lo so po rtan están
S A T IS F A C T O R
3 . Co mprensió n del sistema de representació n bidimensio nal en planimetrías y vistas, así co mo capacidad para dibujarlas hay una pro puesta
a mano alzada y co n instrumento s aplicando lo s có digo s generales del dibujo arquitectó nico , lo s tipo s de línea, espeso res y/o buena y lo s pr
e intensidades. D IB UJ O S . curso y so n de
4 . Capacidad para co municar de fo rma clara y precisa o ralmente las ideas relacio nadas co n lo s análisis del pro yecto .
evidencia una pr
E X P O S IC IÓ N O R A L .
pro funda y co mp
RUBRICA PARA ENTREGA PRIMER CORTE

ESCALA DE CALIFICACIÓN**
IN A D EC UA D O (0,0-1,5) porque NO se evidencia un resultado adecuado,
odelo
coherente e integral por falta de una argumentación y productos que lo soporten
según el programa del curso, P UED E M EJOR A R (1,6-2,9) porque evidencia
de deficiencia en un resultado que se espera sea adecuado, coherente e integral,
través además de mostrar una argumentación inadecuada y/o escasa y los productos que
ELO. lo soportan están incompletos según el programa del curso y/o son de mala calidad,
SA T ISF A C T OR IO (3,0-3,9) porque el resultado evidencia que parcialmente SI
ujarlas hay una propuesta adecuada, coherente e integral con una argumentación adecuada
esores y/o buena y los productos que lo soportan están completos según el programa del
curso y son de buena calidad, y EXC ELEN T E (4,0-5,0) porque el resultado
cto.
evidencia una propuesta adecuada, coherente e integral bajo una argumentación
profunda y compleja y los productos que lo soportan además de estar completos

También podría gustarte