INFORMACIÓN GENERAL
Fecha de Auditoría*: Fecha de la Anterior Auditoría:
1.1 Existe constancia de inscripcion de predio ante la oficina local del ICA F NNA
1.2 Existe certificación oficial vigente que acredite el Hato como libre de Brucelosis. F NNA
1.3 Existe certificación oficial vigente que acredite el Hato como libre de Tuberculosis. F NNA
1.4 Se encuentra vigente la vacunación contra las enfermedades de control oficial F NNA
1.5 Programa de prevención y control de mastitis bovina. F NNA
1.6 Se realizan Cultivos y antibiogramas cuando se presenta mastitis My NA
1.7 Delimitación del predio. F NNA
1.8 Existen registro de ingreso y salida de personas y vehículos F NNA
1.9 Área de cuarentena. My NNA
1.10 Manejo de animales enfermos. F NNA
1.11 Instrucciones de manejo sanitario sobre enfermedades de control oficial. F NNA
1.12 Identificación de los animales F NNA
1.13 Plan sanitario F NNA
1.14 Adquisición de animales F NNA
1.15 Asistencia técnica. My NNA
1.16 Desinfección de vehículos para su ingreso al predio. Mn NA
2 CUARTO TANQUE DE ENFRIAMIENTO
2.1 Pisos, paredes y techos estan debidamente acabados y presentan superficies faciles de limpiar y desinfectar F NA
2.2 Drenajes con sifón o trampa que impidan el acceso de plagas al área My NA
2.3 Las puertas se encuentran cerradas en todo momento y las ventanas protegidas con angeos My NA
2.4 Luz natural o artificial adecuada y bien distribuida, la luz artificial con pantalla protectora. My NA
2.5 Ventilación adecuada Mn NA
2.6 Cuarto del tanque se utiliza unicamente para los propósitos establecidos F NA
2.7 Cuenta con único acceso My NA
NA: No Aplica. Tener en cuenta al momento de hacer el cálculo. NNA: No No Aplica. De obligatoria evaluación durante la Auditoria
OBSERVACIONES
* Los campos marcados con un asterisco deben ser llenados de forma obligatoria.
Programa de prevención y
control de mastitis bovina. Se cuenta con un programa de prevención y control documentado de la
mastitis bovina. Se deben presentar los registros mensuales de la
prueba de diagnóstico de la mastitis. El programa deberá contener:
1.5 Programación mínimo mensual de la prueba de mastitis; procedimiento [ ] F Artículo 5. b. 2. (Dec 616/2006) NNA
para realizar la prueba de mastitis; resultados de la prueba de todos los
animales; acciones a tomar en vacas positivas hasta la disposición de la
leche.
Se realizan Cultivos y
1.6 antibiogramas cuando se Se realiza cultivo y antibiograma en caso de mastitis clínica. [ ] My Artículo 5. b. 2. (Dec 616/2006) NNA
presenta mastitis
Existen registro de ingreso y La finca cuenta con registros de ingreso y salida de personas y
1.8 salida de personas y vehículos vehículos.(el registro incluye nombre, fecha, No. de identificación o [ ] F Artículo 8. e. (Res. 3585/2008) NNA
placa del vehículo, numero de teléfono, origen y objeto visita)
Área de cuarentena.
Se debe contar con un área destinada para la cuarentena de animales
que ingresan al predio. Deberá estar ubicada de tal manera que no
constituya riesgo sanitario para la explotación y contar con un
procedimiento documentado para su manejo, El periodo de cuarentena Artículo 6.d. Artículo 8.d. (Res
1.9 [ ] My NNA
debe ser mínimo de 21 días buscando que se tengan mínimo 2 periodos 3585/2008)
de incubación de aftosa, estomatitis vesicular. En caso de que no se
utilice el potrero por un tiempo prolongado se puede utilizar esta área
para pastoreo.
Manejo de animales enfermos. Debe existir un potrero destinado para la atención de animales
enfermos. Identificar de manera diferencial los animales sometidos a Artículo 6. d. Artículo 8.c (Res. NNA
1,10 [ ] F
tratamientos veterinarios y un procedimiento documentado para su 3585/2008)
manejo.
Instrucciones de manejo
sanitario sobre enfermedades Se cuenta con un instructivo visible a todo el personal de la granja que
de control oficial. contenga lo siguiente: Sintomatología de las enfermedades de control
Artículo 8. a, Parágrafo. (Res. NNA
1,11 oficial, las personas a notificar de la finca y a los técnicos del ICA y [ ] F
3585/2008).
números de teléfono de contactos. Evidenciar que el personal tiene
conocimiento del instructivo.
Plan sanitario
Cuenta con un plan sanitario documentado elaborado y firmado por un
médico veterinario o medico veterinario zootecnista, que considere las
enfermedades de control oficial , enfermedades endémicas en la
granja, así como prácticas de manejo preventivas o curativas y planes
1,13 [ ] F Artículo 8. a. b. (Res. 3585/2008). NNA
de vacunación, vermifugación cuando sea necesario; y procedimientos
para diagnostico en granja soportados con pruebas serológicas,
resultados de laboratorio, de igual manera puede contemplar los
tratamientos comunes realizados en el predio.
Adquisición de animales
Existe un procedimiento documentado sobre la adquisición de animales
donde se especifique que deben provenir de predios registrados ante el
ICA, el estado sanitario de los animales y que incluya los requisitos NNA
1,14 [ ] F Artículo 8.d. (Res 3585/2008)
sanitarios que deben cumplir previo al ingreso del predio. Los animales
adquiridos deben cumplir con los requisitos sanitarios en brucelosis y
tuberculosis.
Asistencia técnica.
Presentar certificación por parte del medico veterinario o MVZ que
Manual del Sistema de Inspección,
presta asistencia técnica al predio. Verificar con el registro de ingreso al NNA
1,15 [ ] My Evaluación y Certificación Oficial en
predio, seguimiento al registro de uso de medicamentos y formulaciones
la Producción Primaria de Leche
realizadas.
Las puertas se encuentran Las puertas deben permanecer cerradas y ventanas estar protegidas
cerradas en todo momento y las con anjeos, estar limpias y en buen estado. La luz existente entre el
2.3 [ ] My Artículo 6. i. 3. (Res. 3585/2008) NA
ventanas protegidas con piso y la puerta y sus otros bordes, no debe permitir el ingreso de
angeos plagas. Restringir el acceso al cuarto de personal no autorizado.
Cuarto del tanque se utiliza No hay evidencia de almacenamiento de elementos de aseo ajenos al
2.6 unicamente para los propósitos tanque, generadores eléctricos, moto-bombas, equipos fuera de uso e [ ] F Artículo 6. i. 1. (Res. 3585/2008) NA
establecidos insumos.
Verificar la disponibilidad, funcionamiento y combustible. Debe estar Manual del Sistema de Inspección,
2.8 Cuenta con planta eléctrica ubicada fuera de las áreas de ordeño y de la sala del tanque de [ ] Mn Evaluación y Certificación Oficial en NA
enfriamiento. la Producción Primaria de Leche
El Equipo de refrigeración es
Se cuenta con registros de mantenimiento preventivo y correctivo del
2.13 operado y mantenido en buen [ ] My Artículo 5.a.4. (Dec. 616/2006) NA
tanque de frio, de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.
estado
3 SISTEMA DE ORDEÑO - SITIO DE ORDEÑO
El sitio de ordeño proporciona condiciones adecuadas de limpieza,
El ordeño se realiza en un sitio
bienestar y seguridad a los animales y ordeñadores. No hay evidencia Artículo 5. a.4. (Dec. 616/2006);
3.1 apropiado y dedicado [ ] F NNA
de que se utilice para otros fines.Debe existir una separación entre la Artículo 6.f.2. (Res 3585/2008)
exclusivamente pas este fin.
sala de ordeño y la sala de espera.
En sala los pisos deben encontrarse en buen estado, en materiales que
La zona de espera se encuentra
faciliten el drenaje y limpieza. No se evidencian encharcamientos. El NNA
3.2 en condiciones de higiene [ ] My Artículo 6. 2. (Dec. 616/2006)
sitio de espera debe ubicarse en un lugar libre de lodo, basuras y
adecuadas
preferiblemente seco.
El manejo de residuos sólidos y El manejo de los residuos sólidos y líquidos debe hacerse de tal manera
líquidos no representa riesgo que se minimice la contaminación de la leche, las fuentes de agua y el
3.9 [ ] My Artículo 7. 2. (Dec. 616/2006) NNA
para fuentes de agua, ambiente ambiente y la proliferación de plagas. En todos los casos se debe
y proliferacion de plagas cumplir la legislación ambiental vigente en esta materia.
4 RUTINA DE ORDEÑO
Verificar que se lleve a cabo el sellado a todas las vacas con una
solución desinfectante aprobada para tal fin, teniendo en cuenta que no
4.8 Sellado de pezones afecte la integridad del pezón y la inocuidad de la leche. En caso de [ ] F NNA
ordeño con ternero, este proceso no se hace necesario, sin embargo
verificar que el ternero mame todos los cuartos.
las superficies en contacto con Verificar que posterior al proceso de limpieza y desinfección, se
la leche que hayan sido protegen pezoneras, tanque, utensilios , circuitos de conducción de
5.2 [ ] F Artículo 5. (Dec. 616/2006) NNA
desinfectados se protegen de la leche y cantinas. Estos últimos deben estar cerrados, evitando que
contaminación entren en contacto con el suelo, con animales y plagas.
6 LECHE ANORMAL
Las vacas que producen leche Las vacas con mastitis, con leche anormal y las vacas bajo tratamiento
Artículo 8. c.(Res. 3585/08); Artículo NNA
6.1 anormal son ordeñadas de veterinario están identificadas y se ordeñan al final, en ordeño a caneca [ ] F
5. b. 5. (Dec 616/2006)
manera separada independiente del circuito de ordeño o manualmente.
Los filtros para la leche se Los filtros y otros artículos desechables se deben utilizar el tiempo
7.3 utilizan una sola vez y estan recomendado por el fabricante. Verificar la existencia de estos, su [ ] F Artículo 6. g. 4. (Res. 3585/2008) NNA
adecuadamente almacenados integridad, almacenamiento y estado de limpieza.
Se debe realizar un análisis de agua para uso pecuario por lo menos Artículo 5.a. 2. (Dec. 616/2006). NNA
8.1 Calidad del agua. [ ] F
una vez al año y conservar los resultados del laboratorio por dos años. Artículo 11. d. (Res. 3585/2008)
10 OTRAS ÁREAS
El predio está localizado de acuerdo al Plan o esquema de
Ordenamiento Territorial del municipio POT. Se debe presentar el
10.1 Localización del predio
concepto de uso del suelo, expedida por la Oficina de Planeación
[ ] My Artículo 6. e. (Res. 3585/2008) NNA
Municipal o quien haga sus veces.
Todas las actividades que se llevan a cabo y que se registran, deben ser
soportadas por un documento que las respalde. Estos documentos
Se mantiene un archivo de Artículo 8.e, Artículo 10.b.e. (Res
11.1
todos los registros.
deberán permanecer por un periodo de mínimo de dos (2) años. En el [ ] My
3585/2008)
NNA
caso de la primera visita deben existir registro de los últimos tres (3)
meses.
13 BIENESTAR ANIMAL
Los animales deben disponer de agua de bebida a voluntad y de
Disponibilidad de agua y
13.1
alimento.
alimento en condiciones higiénicas que no afecte la salud de los [ ] F Artículo 5.a.2. (Dec 616/2006) NNA
animales ni la inocuidad de la leche.
Evitar el maltrato, el dolor, el estrés y el miedo mediante un manejo
adecuado. No utilizar en el manejo de los animales instrumentos
contundentes, corto punzantes, eléctricos o de otra naturaleza que
Condiciones para el manejo
13.2
animal
puedan causar lesiones y sufrimiento a los animales. [ ] My Artículo 12.b.c. (Res 3585/2008) NNA
Durante la ejecución de la rutina de
ordeño evitar los gritos y ruidos, presencia de animales de otras
especies .
14 PERSONAL
Evidenciar el estado sanitario El personal no demuestra evidencia de abrasiones o cortes en la piel de
del personal de ordeño y la las manos, ni enfermedades infecto-contagiosas. Se debe presentar los Artículo 8. Parágrafo 1. (Dec.
14.1
existencia de un examen certificados médicos anual y vigentes que reconozca el estado de salud.
[ ] My
616/2006)
NNA
medico Revisar soportes.
Cuentan con Implementos de Los trabajadores cuentan con implementos necesarios para garantizar
14.2
trabajo y dotación la bioseguridad y la salud ocupacional.
[ ] Mn Artículo 13.a (Res 3585/2008) NNA
Existe un botiquin y al menos Existe un botiquín de primeros auxilios en un lugar de acceso de todos
14.4 una persona cuenta con el los trabajadores del predio. Al menos un trabajador debe estar [ ] Mn Artículo 13.c (Res 3585/2008) NNA
curso de primeros auxilios capacitado para brindar primeros auxilios. Soporte de capacitación.