Está en la página 1de 3

INSTALACIÓN UBUNTU también tenemos tener en cuenta el

tamaño del disco de la maquina principal.

Iniciamos el virtual box para crear una


máquina virtual nueva. Aquí elegimos el tipo de disco duro en este
caso como estamos usando virtual box el
tipo compatible con este programa es el
VDI.

Nombramos nuestra máquina virtual este


caso (Ubuntu)

Aquí le asignamos el espacio de disco duro


de la máquina virtual. Para su creación.

Según las características de la maquina


principal, daremos los valores de memoria
RAM a nuestra máquina virtual, si le
ponemos valores de memoria similares a la
maquina principal esto puede ocasionar q
se vuelva lenta o se cuelgue.
Una vez creada la máquina virtual
procedemos a instalar el sistema operativo
para lo cual vamos a seleccionar la imagen
Iso, en este caso UBUNTU, como lo muestra
en la imagen.

Aquí crearemos un nuevo disco duro para


nuestra máquina virtual, en este campo
Una vez seleccionada la imagen iniciamos la
máquina virtual para proceder con el
formateo o instalación del sistema
operativo.
En este paso seleccionamos borrar disco,
esto se hace para que el disco este
completamente vacío, y la instalación del
sistema este desde 0.

Aquí seleccionamos el tipo de instalación y


el idioma que vamos a usar en este caso
español e instalar Ubuntu, no como prueba.
Elegimos la zona horaria para disponer de la
hora y ficha de la máquina.

Para que la instalación sea más rápida


quitamos el visto en descargar
actualizaciones y pulsamos continuar.
Procedemos a crear el nombre del usuario y
la contraseña para poder acceder a la
máquina virtual.

Finalmente completamos el inicio al sistema


Ubuntu y podemos usar sus aplicaciones,
herramientas y todo lo que este nos pueda
Comienza a instalarse el sistema operativo. proporcionar para su uso.

Finaliza la instalación del sistema operativo


y nos pide reiniciar para iniciar.

Para ingresar al sistema debemos ingresar


la contraseña que creamos.

También podría gustarte