Presentada por:
Caracela Minaya, Carlos Enrique
Docente:
Ing. Castillo Caceres Cesar Pio
AREQUIPA – PERÚ
2019
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS DE EGASA
1. OBJETIVO:
Dar a conocer sobre las características técnicas de las centrales hidroeléctricas y térmicas
de EGASA, así como los elementos que conforman una central hidroeléctrica.
2. INTRODUCCION:
Hoy en día sabemos que la electricidad se genera de distintas formas fuentes, como la
hidráulica, geotérmica, eólica, atómica, solar o térmica.
En Perú utilizamos el potencial hídrico de los ríos, lagos y lagunas para generar la
electricidad que estamos acostumbrados a usar. Esta generación hidroeléctrica representa
el 60% del total de nuestra fuente eléctrica, el otro 40% la generan las centrales térmicas,
que trabajan con la fuerza de vapor cuyo combustible principal es el petróleo.
Las centrales hidroeléctricas son instalaciones que permiten aprovechar las masas de agua
en movimiento que circulan por los ríos para transformarlas en energía eléctrica,
utilizando turbinas acopladas a los alrededores.
CHARCANI I
TUBERÍA FRANCIS DE EJE HORIZONTAL
PARROQUIA DE CHARCANI I
Esta central data de 1912, posee tres grupos de turbinas marca J.M. VOITH, tipo
Francis de eje horizontal, de doble descarga cada una, su caudal de diseño total
es de 6 m3/s con una potencia instalada de 0,79 MW.
DISEÑO DE UN DESARENADOR
3.3.CHARCANI III:
Esta Central Hidroeléctrica data de 1938. Consta de dos turbinas Francis doble,
de eje horizontal, una de marca J.M. VOITH y la segunda marca ESCHER
WYSS, sus velocidades de rotación son de 620 rpm.
3.4.CHARCANI IV:
Esta Central fue instalada entre 1959 y 1970. Consta de tres grupos de turbinas
Francis de eje horizontal, fabricadas por CHARMILLES, y tiene una potencia
instalada de 14 400 kW, con un caudal nominal de 15 m3/s. La caída neta es de
117,35 m.
Esta central fue repotenciada en el año 1993 con tres generadores marca BBC,
con una potencia nominal de 4 800 kW cada uno, para una tensión nominal de 5
250 + 5% V, un factor de potencia de 0,8 y una velocidad de 720 rpm.
3.5.CHARCANI V:
Esta central fue puesta en servicio en 1989, es una de las más modernas del
Sistema Hidráulico de EGASA, consta de tres grupos de turbinas Pelton de eje
vertical, fabricadas por NEYRPIC y tiene una potencia instalada de 51 290 kW
por cada grupo.
3.6.CHARCANI VI:
Esta Central Hidroeléctrica fue puesta en servicio en 1976. Consta de una turbina
Francis de eje horizontal marca CHARMILLES, su caudal de diseño es de 15
m3/s, con una potencia instalada de 8,96 MW. La caída neta de esta central es
de 69 m.
Cuenta con un generador fabricado por BBC, con una potencia nominal de 8 960
kW, para una tensión nominal de 5250 V. Este generador opera con un factor de
potencia de 0,8 y velocidad de rotación de 514 rpm. La frecuencia de diseño es
de 60 Hz.
3.7.CHARCANI VII:
Este proyecto permitirá generar 21.54 MW, para lo cual se construirá una central
de generación, con un caudal turbinado de 15 m3/s.