Está en la página 1de 2

Aplicaciones

Gracias a las diversas técnicas que se realizan alrededor de los procesos de filtración, se puede
generar la separación de fases ya sea solida-liquida o gas-liquida por medio de la separación de
partículas componentes sólidos y gases en sustancias liquidas, así como componentes líquidos
contenidos en aerosoles o emulsiones. (Fibras y Normas de Colombia S.A.S., 2008)

La filtración tiene varias aplicaciones y se emplea en un gran número de procesos relacionados con
industrias muy diversas; como ejemplo se citan las siguientes:

 Química: filtración de azufre fundido, silicato sódico, ácido cítrico, resinas y fibras
sintéticas, plásticos.
 Farmacéutica: producción de vitaminas y antibióticos.
 Alimentaria: filtración de glucosa, fructosa y azúcares, jugos de frutas, cerveza, vino.

En la producción de azúcar se emplean filtros de vacío siempre que es necesaria la separación de


materia sólida de un líquido, también aparecen centrífugas. En la producción de zumos de frutas,
hay que señalar que está aumentado la utilización de filtros para espesamiento de tipo continuo
frente a los típicos decantadores. En el embotellado vino o zumos de frutas, se emplean los filtros
de placas como filtro final para la esterilización. Otros usos de los filtros en la industria del vino se
dan en bodega para filtración clarificante y eliminación de turbidez si se coloca el filtro entre dos
tanques. (Ramírez, 2011)

Entre otros ejemplos tenemos:

 Industria del aceite: pulido de aceites, blanqueo y winterización.


 Agroquímica: producción de insecticidas
 Petroquímica: separación de distintos componentes como la posibilidad de obtención de
parafinas cristalinas de las que no lo son
 Recuperación y refino de metales: por ejemplo, filtración de sales de zinc, cobre, níquel,
etc.

Discusión

En la presente práctica se realizó la Filtración de sólidos, a partir de la elaboración de un filtro con


arena y papel filtrante, que a su vez forman un lecho que permite retener las partículas suspendidas
del agua a tratar. Este proceso de filtración en medio granular es una forma más económica y
eficiente de separar sólidos en suspensión que no son removidos por sedimentación. Según
(FRESNO, 2015) en este tipo de filtros, el agua fluye a través de un lecho de arena y las propiedades
del medio, causan que el agua tome largos y variados trayectos, lo cual incrementa la probabilidad
de que el sólido tenga contacto con otras partículas suspendidas, y con el medio formado en la
superficie de la arena y papel filtro, siendo de esta manera retenido entre el material filtrante.
También (FRESNO, 2015) menciona que, para una filtración más eficiente, es conveniente darle un
tratamiento previo al agua, agregándole sustancias químicas que causen la coagulación y floculación
de las partículas facilitando su retención en el medio filtrante.
Bibliografía

Fibras y Normas de Colombia S.A.S. (2008). FILTRACION: TIPOS Y APLICACIONES. Blog: Fibras y
Normas, 1-2. Obtenido de https://blog.fibrasynormasdecolombia.com/filtracion-tipos-y-
aplicaciones/

FRESNO. (2015). FILTROS DE GRAVA Y ARENA VERTICALES. FLOW-GUARD_Productos para


filtración, 1-3. Obtenido de
https://d2zm9amfddap0m.cloudfront.net/media/resources/Media%20Book%20Spanish.p
df

Ramírez, N. (2011). Filtración. Pro_Industriales, 1-2. Obtenido de


http://proindusitriales.blogspot.com/2013/05/filtracion-proceso-unitario-de.html

También podría gustarte