Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
En los siguientes párrafos se hablará acerca de la relación que tiene la dieta con las
enfermedades y la manera en la que la colusión, la corrupción del gobierno y grandes
industrias han manipulado la información para mantener engañada a la población
acerca de su salud.
Otro caso importante a destacar son las cardiopatías, las cuales son la primer causa de
muerte a nivel mundial. Las dieta basada en animales contribuye al desarrollo de las
cardiopatías, al igual que el tabaquismo, sin embargo un gran porcentaje de la
población no fuma o ha dejado de fumar, en cambio, la gran mayoría de la población
consume carne diariamente, estas proteínas contienen toxinas que al consumirlas
generan que las arterias se pongan rígidas, aumentando así el riesgo cardiovascular,
esto puede desencadenar el desarrollo de Alzheimer, en donde la demencia se debe a
que las arterias del cerebro se tapan con el colesterol.
A pesar de que se ha recomendado disminuir el consumo de carnes rojas, se sigue
consumiendo pollo, el cual es la principal fuente de sodio, siendo este igual de dañino y
una las principales fuentes cancerígenas al igual que las carnes rojas.
Con respecto al pescado, pese a que muchas organizaciones dicen que el pescado es
una fuente proteica buena, se ha demostrado de que este tiene grandes cantidades de
grasa saturada, colesterol y que debido a su cadena alimenticia acumulan pesticidas y
herbicidas, siendo así una “Esponja de mercurio”. Con respecto a esto, es importante
destacar como la contaminación afecta la comida por medio de las dioxinas que causan
endometriocis y cáncer, esto se debe al consumo de carne o lácteos que se ven
afectados por la cadena alimenticia, ya que estos animales ingieren estas dioxinas y se
acumulan en la grasa ya que cerca de las granjas se encuentran algunas fabricas lo
que no los hace exentos a esta contaminación, por lo tanto, sin importar, si los
productos dicen llamarse “orgánicos” siguen siendo afectados por la contaminación.
Los hombres no tienen forma de eliminar la dioxina pero la mujer lo puede hacer por
medio de la leche materna, pero aun así, cuando amamanta al bebé este tiene una
mayor exposición a los tóxicos y se acumulan en sus tejidos. Ademas de la
contaminación, en estas granjas alimentan a los animales con soya y maíz transgénico,
cargados con pesticidas, siendo esto aun mas maligno para el organismo causando un
daño hormonal. Estas industrias alimenticias, ademas de influir en la salud de los
humanos por medio de sus alimentos, también lo hacen con la contaminación que
generan, como por ejemplo las granjas de cerdos, las cuales generan entre 8 a 10
veces mas de heces que millones de personas, en donde no hay un buen tratamiento
para los desperdicios, esto hace que contamine en al ambiente, un claro ejemplo de
esto, es Carolina del Norte, en donde las granjas están ubicadas al rededor de la
comunidad, generando enfermedades respiratorias y cáncer.
El queso, al ser de producto animal sigue siendo dañino, pero ademas de eso, es
altamente procesado y contiene una alta cantidad de sal. Algunos estudios asocian el
queso con la Esclerosis Múltiple y la Diabetes tipo I. El queso contiene caseína, la cual
al ser ingerido se deshace en el estomago y crea la caseomorfina, la cual es un
compuesto de morfina, este se une al mismo receptor de la heroína, no es igual de
fuerte, pero es por esto que las personas lo consumen tanto.
Es importante resaltar, que la mayoría de las personas son intolerantes a la lactosa, sin
embargo el gobierno recomienda beber leche para así favorecer económicamente a
ciertas industrias. La leche es un flujo hormonal que contiene pus, que solamente debe
ser bebido por terneros. Anteriormente, se decía que la leche contenía calcio y por lo
tanto fortalecía los huesos, sin embargo un estudio de la Universidad de Harvard en
donde observaron a un grupo de mujeres mayores en un periodo de 18 años, la
población que bebía leche no tenían protección contra las fracturas, por el contrario,
tenían un mayor indice de fracturas y mas cáncer. Otro dato importante de resaltar es
que los países que consumen mas leche son los que tienen mayores tasas de
osteoporosis, evidenciando que la leche no protege los huesos. Además de lo
mencionado anteriormente, la leche tiene efectos sobre el páncreas, cuando la proteína
de leche de vaca entra al torrente sanguino esta crea anticuerpos para la proteína y
daña el páncreas.
En las carnes hay bacterias que se propagan debido a que están enjaulados junto con
otros animales que están muertos y esto genera una resistencia a los antibióticos, es
por esto que la OMS declaró que estamos en la era postantibiótica, en donde somos
aun mas resistentes a los antibióticos, lo que significaría que si en algún momento
sufriéramos de alguna infección grave la probabilidad de que estos medicamentos
funcionen seria muy baja.
Para concluir, es importante destacar como estas industrias se enfocan en los niños
para así engancharlos con este tipo de alimentos y posteriormente sean consumidores
por el resto de sus vidas. No solamente es eso lo preocupante, también el hecho de
que el gobierno protege a estas industrias por medio de leyes para promover el
consumo de estos alimentos por medio de estrategias que confunden a la población,
manipulando la información a su conveniencia, como por ejemplo la Asociación
Americana de Nutrición y Dietética publica cartas de datos nutricionales pagada por las
industrias de estos alimentos. Es por esto que se debe aclarar que las proteínas se
pueden obtener de las plantas sin necesidad de consumir una proteína animal, con una
dieta calóricamente adecuada seria suficiente en calidad y cantidad de proteína por
medio de las verduras, frijoles, frutas, etc. Las dietas bajas en grasa pueden revertir la
cardiopatía y disminuyen los valores de colesterol, reduciendo las posibilidades de
sufrir de enfermedades o revirtiendo las enfermedades cardiovasculares, cáncer o
diabetes con el simple hecho de cambiar nuestra alimentación y estilos de vida
saludable. Por esta razón el área de la salud debe enfocarse en cambiar hábitos de
vida de la sociedad promoviendo la salud y no esperar a tener que hacer un tratamiento
de una enfermedad, para que así la población sea cada día mas saludables y evitar
enfermedades que pueden ser prevenibles.