Está en la página 1de 4
12 Domingo ~ Personajes ~~~ Eminente médico militar, precursor de la Anestesia Epidural, que fue injustamente olvidado. Fidel Pagés Miravé Prstiioso méico y crs Jana mila, pedo cons ‘err come ina dls grandes igus eiecifcas de fa Sank dia Nar de a medina espaol, qu quiz no a ido ‘una, como bs sali en pal, con Ls dbida lenin ‘qu motes una personalidad Bascategra agi nai eal cad de Apo 35 ee THE el seo denn fia ‘teodads, Hijo do Juan Po sé Marnqe y de Coneepeiin rave yaad en In Ba ‘lice Realy Pero de San Lorenz ds api ‘Se quod dana de pads ate emprina edad de oes ios, sso qu tv una gran infteeia en su personal ‘Puen nite de uo gan ine: Tigencin que tas cone Sus cide de techies. con ‘wv expedint brillant, decide ‘stds medina ‘Comenzt I" camera de ‘Mesina come beara en lt Feculed de Medici do ls ‘Universidad Ltrs de Zar gota, despus de sce aie ‘ds etion con un expeete ‘scademicacxeclent con nee ‘matculs de bona, doce so. ‘bresalintesy cute ntbles, ‘obtene o uo de enendo ‘con Premio Exroordinario et TT de aio de 1908, En exe mismo alo, tas super los erccios de opeiion com respondents, ingrest, con tininero te, en et Cuerpo de 'Saniad’ Miia pasando come médico miter alan ia Atademin Especial de Sunidad de Madd. Durie sat estcia on is Academia, Inve meses, cured simul eamente el equivalent a 1s iro cumoe do. doctondo nla facades de tmedieina 9 frmacin dea Universidad entra se ade ‘A termina el curso en In Academia de Sida det trad como mio segundo, con la grauacn de elents, al Hospital Mita de Caraban™ al de Maa Parcipd en ls campatas ‘pene asi y un ile Mécio Militar con diintvo ‘jo por os mts loradas fn pe, Pash por diferentes ‘Ssina, Toledo, Chobe Real Yy Mineo deta Guera en ‘Madi su gran capac tebso te permits dctrase ‘er edna co steals, ‘Sefeniendo wo tes tina “Patogenia de ay bradcar dg” en 1913. En exe rio ‘to conajo mation on Concepeiéa Bergemann Qui ss; to de et in Sean ar cinco hos Ba 1915 abo el nines ‘uno ea fa oposcien a Medico fe. Guacia del Hospital, de 1a Beneficecin de Madd, sesividad que también pd ‘ompagina con sus tabajos ‘ nvetgacin, s 1920 fesnado al Hosp Miiae 4 Urgenclas de’ Madi ado interés po a invest fn Ia doce, peo iio capacad de tabajo lellevé a er también profesor stil den Cte de Pato Inga Quircpca dea Facultad ‘de Medicina dea Universidad ‘& Madi yl 26 de julio (de 1922 es Soendiso a Co- mando. Fue amigo muy tstimado de Ia Reina Regie Maria Cristi de Habsbrgo- Tareas (18851929), mae ‘tAlfnso ill, eriendo ‘soma mo 6 a Cass Real ‘nalgunas essen. (Quek ct momento mde teascendetal en In via el De. Pagésacael en jlo do 1921, que fuecomndo se publi- plato dot Altonragsa. Domingo, 1 aces de 2007 bun atu, en a evita de "Sand ilar, fro de sus invesgacones, que se eon ‘errs en strc yen texto Tundanental den neste plural, en al que epic (Ein anetsien que dese lie con todo lnj de detalles tdulado’ “desea econ rea”, en el que aconsca In ‘sis’ de anestscorelatando Y deseibiend todos os pasos 2 seguir, sal como el iar fell oh to do Beracos ~Erleado. Método ie sie igente season y caja Splicacién. mis conoid 2 ‘vel popula, eo en fs pare, peo no debemes de ol ‘ida gran prance ys _unos elas que 0 glen as intervenes do beidos de-guera durante oe alos que pest asistencia gu ries el Hospial Miltar ‘sebelil. Bs my diel condensa en 1 pequeoarcalo de prea {oe i tnyectoriaproeion tijo ee dao a somos a fs pianos yen ape Soe pst, abr Ss por Tee Componater do mestas fers arma egos dio cat ya sein, 9 ces parce qe no gies ‘no wor sends pce do ‘mont om egos gre (suche do sta histone er to lin ec gu as betas lose soon Secere su memo st ‘gay almengs, fe comidree “ijo thane de In ad gure vo macery gue alga hc, oto reco st. E‘conmemontvo, haa co Sign hge més cat clatepenariey noblest 4 Hiss. Fis Page ore lean venom tn ni ce, ‘inn doug sesiete ‘omarion ene mina ‘mmipal de Quimapalls a 15 kde de Bar in amada ees “de bie jit ok dla 21 do novembre SoTToea Sis rete fren trladorn Mii pres hires spleen el emmntrio de Sin Loe Saou doe cpa To gue. inar le tej Sn jr ce soar, {8 con foc de jun, Sin ORDEN DEH/17602007, bead ono BOB. 144 eis 1 Se jn 307, 0 trea “Pronio Put Pagie™ orn gues do eto FReoncimlrt de abo d= ‘srla campo dn itvetgacionslentice pr la Sida Miltar Expl Alelandro BELAUSTEGUT DESCUBRIDOR DE LA ANES1 SPIDURAL EL DOCTOR PAGE La anestesia epidural se utiliza en la actualidad con mucha frecuencia en intervenciones quirirgicas y especialmente en partos y cesireas de forma generalizada, Puede decirse que todo el mundo conoce esta clase de anestesia que incluso ha sido incorporada al lenguaje cortiente, pero salvo en el mundo de los anestesistas muy pocos saben que fue descubierta en el ato 1921 por un médico espafiol, el doctor Fidel Pagés Miravé La importancia de su halla 20 se ha difundido en todo el mundo. En 1935 empezé a utilizarse en obstetricia, Unos afios después, en 1953, John Bonnica, un médico italiano que emi Unidos donde adquirié gran prestigio, impuls6 y difundié la anestesia epidural que el mismo deseribia recordando con verdadera veneracién al Dr, Pagés como el primer médico del mundo que aplieé fa técnica que, sin duda entraftaba menor riesgo en comparacién con ta raquidea y que se ha generalizado también para el control del dolor, tanto agudo como erénico. En Espana, poco se ha dicho acerca de este gran médico, aunque justo es decir que los Doctores A. Herrera y M. Mulas publicaron en 1996 un valioso trabajo en la revista de anestesiologia conmemorando el setenta y cinco aniversario del descubrimiento de este espaiiol nacido en Huesca en el afio 1886, ciudad en la que estudié el bachillerato, cursando més tarde atura en Medicina y Cirugia en la Universidad de Zaragoza, con premio la licenci extraordinario. Posteriormente ingresé en Sanidad Militar por oposicién y fue destinado al Hospital Militar de Melilla en la época de una nueva rebelién de las cabilas rifeitas donde tuvo {que realizar numerosas intervenciones a Jos heridos de guerra. En 1919 fue fundador y codirector de la Revista Espaftola de Cirugia y en el nimero del mes de marzo de 1921 publicé dos articulos sobre “anestesia metamérica” que han sido el texto fundamental para descubrit por primera vez en el mundo la Anestesia epidural que tanta Imente para la urologia y la obstetricia utilidad ha te ido para el futuro de la cirugia y esp En ellos describia la técnica anestésica epidural lumbar incluyendo una revision bibliografica, la descripeién de la anatomia del canal raquideo y el material y los farmacos necesarios para que habia practicar la puncién lumbar, asi como las ventajas ¢ inconvenientes de esta pra utilizado él mismo en 43 intervenciones entre las que figuran una nefropexia_y dos hidroceles exponiendo detalladamente las posibilidades que proporeiona “privar de sensibilidad un segmento del cuerpo, dejando con ella a las porciones que estin por encima y por debajo del segmento medular”, Ese mismo articulo se publicé ese aio en la revista de Sanidad Militar. En Melilla fue nombrado cirujano jefe del Equipo Quirargico con destino en el Hospital Doecker, asi llamado porque estaba construido con barracones desmontables de ese nombre. En esta etapa se produjo el desastre de Annual que Hlevé a los rifenios de Abd-el-Krim hasta las puertas de Melilla, donde, dadas las cireunstancias, tuvo que realizar numerosas intervenciones quirirgicas, como consccuencia de los combates de Tizza, Atlanton y Tarrenda, El Dr. Pag conocimientos de francés y alemin, fue designado Delegado del Embajador de Espafia en en plena guerra mundial, en febrero de 1917 por su gran prestigio y sus Viena al servicio de la Inspeccién de los campos de prisioneros de guerra de Austria-Hungria, Durante su. misién realiz6 inspeceiones en todos los campos situados en Hungria en colaboracién con el Profesor Wemer en la seccidn de prisioneros de guerra del Hospital n° 2 de Viena. Su trabajo fue heroico. La falta de alimentos y de higiene por carecer de los cuidados clementales costé Ia vida a varios médicos militares espafioles que en la misma etapa realizaban inspecciones en la zona, También él enfermé gravemente y hubo de ser repatriado. Murié en 1923 a los 37 afios en un accidente automovilistico. Su muerte conmovid a la comunidad médica y fue recordada en la prensa, pero como ha sucedido con otros descubridores su nombre cayé en el olvido, hasta tal punto que en un Congreso de la Sociedad Internacional de Cirugia celebrado en Madrid en 1932 un médico italiano, Dogliotti present un supuesto descubrimiento en el gue presentaba como propia la téeniea Pagés que aunque habia sido publicada 11 affos antes, no era conocida por los médicos congresistas tal como manifiesta el doctor Hervas en un articulo titulado “la perenne actualidad de un clisivo: Fidel Pagés y la anestesia epidural” (Revista espafiola de Anestesiologia y Reanimacién 1991- 38:117) Como ha dicho D.Pedro Lain Entralgo en su obra “Ciencia y Vida": “por extrafio que parez importantes, aunque de ellos haya los hombres olvidan con frecuencia hallazgos cientificos quedado constancia eserita”. Este es uno de esos casos. Las personas que consagran su vida a la ciencia deben ser admiradas por la sociedad. Su recuerdo tiene que permanecer. Los descubrimientos no aparecen por azar. Son el resultado de una busqueda que leva consigo el ientifico sin un intenso estudio, esfuerzo de afios. Nunca hubieran sido descubiertos por el afiade el profesor Lain, que no pueda trabajarse sobre un invento para 0 no quiere de perfeccionarlo o completarlo, pero hay que reconocer la genuina autoria. Lo cierto es que el cirujano argentino Gutiérrez tuvo que publicar en ta Revista de Cirugia (Buenos Aires 1932) que ef autor de la epidural habia sido el espaitol Dr. Pagés y ef propio Dogliotti reconocid, ante el Dr. espaiiol Pi Figueras, la absoluta prioridad de Pages como descubridor de la técnica. Fi plagio fue evidente y hoy se reconoce al Dr. Pagés en todo el mundo como ef verdadero descubridor si bien en Espana ni siquiera en su tierra se ha difundido su nombre, siendo tan importante su colaboracién cientifica en la anestesia que todos Hamamos familiarmente “la epidural”, El hallazgo supuso.un gran avance en cirugia. Por ello es necesario que recordar el nombre de este gran investigador para que no quede en el olvide. No obstante, es necesario sefialar que la Sociedad Espaiiola de Anestesiologia, Re macidn y Terapéutica del dolor, instituyé en ef afio 1957 un premio en su memoria, que se denomina “Premio Pagés” otorgado por primera vez en el afio 1959 al Dr. Cantero Gémez por su trabajo sobre “los provesos de oxido-reduecién en anestesia” y es evidente que la aplicacion de este tipo de anestesia “la epidural”, esté muy extendida y se conoce en todo el mundo. GUADALUPE Y ALMUDENA DE LA MATA MUNOZ ( BISNIETAS DEL DR. PAGES)

También podría gustarte