Ingeniería Automotriz
Sede Quito – Campus Sur
Nombres:
Kevin Benavides
Adrián Mena
Francisco Montenegro
Anderson Sacta
Mandil
Gafas
Universidad politécnica Salesiana
Ingeniería Automotriz
Sede Quito – Campus Sur
Materiales
Flexómetro
Nivel
Tijera
Cuerda
Guaipes
Graduador
Escuadras
Guantes
1.-Embancar el vehículo
1.1.- Verificar que los brazos del elevador que se encuentren a 180°
1.4.- Alzar el elevador 5 cm desde el piso para manipular los brazos del elevador
1.5.- Colocar las alzas del elevador delanteras en la unión del compacto delantera
1.6.- colocar las alzas del elevador posteriores en la unión del compacto posterior
1.7.- alzar el vehículo 5cm y verificar visualmente que las alzas estén en posición correcta
Universidad politécnica Salesiana
Ingeniería Automotriz
Sede Quito – Campus Sur
2.-Obtención de ángulos
2.1.-Medir la distancia entre las bielas de la dirección
2.5. - Sujetar el extremo de la cuerda en la parte oscilante del vehículo posterior izquierda
Fijar la cuerda
en el punto de
la bieleta de
ackerman de la
parte posterior
2.6. - Atravesar la cuerda hacia la parte oscilante posterior derecha del vehículo y sujetarla
Universidad politécnica Salesiana
Ingeniería Automotriz
Sede Quito – Campus Sur
Sujeción de cuerda
parte posterior
derecha
Recolección de
datos mediante
obtención de
grados
3.2.-El estudiante tendrá que colocarse con vista a la llanta delantera derecha y colocar el
nivel en el exterior para medir los grados
Universidad politécnica Salesiana
Ingeniería Automotriz
Sede Quito – Campus Sur
3.3.-El estudiante tendrá que colocarse con vista a la llanta posterior izquierda y colocar el
nivel en el exterior para medir los grados
Valoración de
grados
posteriores
3.4.-El estudiante tendrá que colocarse con vista a la llanta posterior derecha y colocar el
nivel en el exterior para medir los grados