Está en la página 1de 1

NOMBRE Y APELLIDOS CURSO FECHA

NOTA NOTA
PREVISTA OFICIAL

1.- Enunciar y explicar las Leyes de Kepler. Comprobar la tercera en el caso


particular de órbitas circulares.

2.- Un satélite de masa m = 250 kg está en órbita circular en torno a la Tierra a una
altura h = 500 km sobre su superficie. Calcule:
b) Su velocidad y su período de revolución.
c) La energía necesaria para poner el satélite en órbita con esa velocidad.
Datos: Constante de gravitación universal, G = 6,67∙10-11N∙m2∙kg-2; masa de la
Tierra, MT = 5,97∙1024 kg; radio de la Tierra, RT = 6,37∙106 m.

3.- Un satélite de 200 kg de masa describe una órbita circular de radio R =


1,914·107 m alrededor de la Tierra. Calcular la velocidad orbital del satélite y su
momento angular respecto al centro de la Tierra.
c) Hallar el trabajo que deben realizar los motores del satélite para pasar a otra
órbita circular de radio 1,2 R.

También podría gustarte