II Semestre Maestría en Pedagogía de la Lengua Materna
Sergio Luis Mojica Danilo Sarmiento Huertas
¿Que desea investigar?
Se busca investigar los procesos de producción textual en los estudiantes del grado noveno del Colegio Mayor de San Bartolomé, más específicamente en la producción de textos argumentativos tipo reseña critica. En cuanto a comprensión, buscamos encontrar estrategias didácticas que permitan que los educandos reconozcan la macro estructura del texto que los lleve a su vez, la construcción de un nuevo texto tipo reseña crítica. Así mismo plantear el carácter dialógico del texto, lo que los lleva a perder el referente en la intencionalidad del texto argumentativo, esto evidenciado en que no se escribe desde una intención predefinida, ni desde el conocimiento de la intención y objetivo del texto argumentativo ¿Por qué desea hacerlo? En nuestra labor académica observamos falencias referidas a la producción textual de los estudiantes cuando deberían dar cuenta de procesos argumentativos, esto generó un interés investigativo que nos llevó a reflexionar sobre nuestras propias prácticas pedagógicas. Así que buscamos mejorar dichas prácticas de nuestro desempeño académico a la par con el mejoramiento de los procesos de comprensión de textos argumentativos en los estudiantes. ¿Para qué lo hará? Para mejorar la producción textual de textos argumentativos tipo reseña critica, en los estudiantes del grado noveno en el Colegio Mayor de San Bartolomé. Para mejorar sus procesos argumentativos desde la comprensión y producción de textos. Descripción de nuestro trabajo Se busca plantear una secuencia didáctica con el objetivo de reforzar la producción de textos argumentativos, más exactamente de reseñas críticas. Para lograr potenciar y cualificar esta producción de reseñas críticas se plantea: Teniendo en cuenta que la elaboración de una reseña presupone los momentos de Comprensión y Producción Textual. En un primer momento se trabajará la comprensión del texto literario, cuento latinoamericano del Boom, realizar la lectura que para el caso de la reseña se constituye en una lectura de estudio que supone una lectura global, comprensiva y analítica y sobretodo crítica. En un segundo momento se trabajará la producción de texto argumentativo, para ello se enfocará el manejo de los mecanismos lingüísticos y discursivos asociados a la estructura argumentativa. (Uso de conectores, especialmente conectores contrastivos, los causales y los consecutivos y las marcas axiológicas).