Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Aun así, en el Perú, durante el periodo parlamentario 2016 - 2019, logramos tener 4 congresis-
tas declaradas abiertamente feministas, que sostuvieron un trabajo en conjunto y ar�culado
con diversas organizaciones sociales.
Por ello, es vital recoger las memorias del trabajo feminista en el parlamento peruano, su aporte
en diversas áreas como: trabajo, territorios, salud, cultura, memoria, lucha an�corrupción y
entre otros; donde a través de dis�ntas inicia�vas legisla�vas colocaron en la esfera estatal las
dis�ntas agendas de las mujeres y diversidades en nuestro país.
Una de las labores importantes del trabajo parlamentario, es la par�cipación ac�va del debate en Comi-
siones a fin de aprobar normas que favorezcan a todas y todos. En ese sen�do, presentaremos las Comi-
siones que presidieron nuestras congresistas feministas y en las que par�ciparon como �tulares durante
el periodo legisla�vo 2016-2019.
3
- Comisión de Trabajo y Seguridad Social
Periodo 2016 - 2017: Indira Huilca
Periodo 2017 - 2018: Indira Huilca
Periodo 2018 - 2019: Indira Huilca
FEMINISTAS EN EL CONGRESO
- Comisión Agraria
Periodo 13/08/2018 al 04/10/2018: Marisa Glave
Periodo 17/12/2018 al 26/7/2019: Ka�a Gilvonio
4
2.- INICIATIVAS LEGISLATIVAS
Durante los 3 años de trabajo congresal las 4 parlamentarias feministas destacaron por su labor legisla�-
va en dis�ntas temá�cas. A con�nuación, presentamos un resumen de los proyectos de Ley que presen-
taron y el estado actual en el que se encuentran.
INDIRA HUILCA
Entre su labor legislativa y de fiscalización durante el periodo
legislativo 2016-2019, destacan los siguientes ejes de trabajo:
FEMINISTAS EN EL CONGRESO
Inicia�va elaborada conjuntamente con la
Red Nacional de Mujeres Autoridades –
RENAMA, Centro de la Mujer Peruana
Proyecto de Ley N° 673 Flora Tristán, Movimiento Manuela Ramos
y Asociación de Comunicadores Sociales
“Ley para prevenir, sancionar y Calandria. Presentado el 23 de noviembre Dictamen
erradicar el acoso polí�co contra de 2016. Este proyecto propone la
las mujeres.” definición de Acoso polí�co como
violencia contra las mujeres en el espacio
de la polí�ca y mecanismos de denuncia y
protección frente a la misma.
FEMINISTAS EN EL CONGRESO
Inicia�va elaborada en conjunto con el
Despacho de la Congresista Marisa Glave
y la Red Trans Perú. Este proyecto fue
ingresado el 15 de diciembre de 2016,
propone el reconocimiento de la no
Proyecto de Ley N° 790 discriminación por iden�dad de género
en dis�ntos ámbitos y procedimiento para En Comisiones
“Ley de Iden�dad de Género” cambio de datos personales de iden�fica-
ción. entre las diversas modalidades en
caso personas mayores de 14 años, c) se
establece la imprescrip�bilidad de los
delitos sexuales, entre otros.
8
explotación contemporáneas y iv) elimina
las referencias a la “pros�tución infan�l” y
al “turismo sexual infan�l” por ser una
terminología inadecuada para denominar
lo que es explotación sexual de niñas,
niños y adolescentes.
Inicia�va elaborada en conjunto al
Despacho de la congresista Marisa Glave,
la Federación de Trabajadores
Administra�vos del Sector Educación-
FENTASE y la Unión Nacional de
Proyecto de Ley N° 965.
Sindicatos del Sector Estatal UNASSE. Este
proyecto fue presentado el 15 de febrero Observación a la Autógrafa
“Ley que regula la negociación de Ley por el Poder
de 2017, propone establecer las reglas
colec�va de las organizaciones Ejecu�vo.
para el ejercicio del derecho a la
sindicales de trabajadores y
negociación colec�va de las
trabajadoras del sector estatal.”
organizaciones sindicales de
trabajadores(as) estatales, de
conformidad con lo establecido en el
ar�culo 28 de la Cons�tución Polí�ca del
Perú.
FEMINISTAS EN EL CONGRESO
procedimientos de inves�gación,
sancionatorios y cautelares, así como
filmar y tomar fotogra�as de los mismos
mediante medios tecnológicos como
instrumentos de digitalización o celulares.
10
Esta propuesta legisla�va establece una
“obligación de colaboración inmediata” a
las empresas administradoras de
plataformas tecnológicas de
intermediación (tales como Uber, Taxi
Beat, Cabify, entre otros) a fin de que
Proyecto de Ley N°03456 suministren información a las autoridades
competentes en caso sucedan hechos de
“Ley para garan�zar la seguridad, violencia donde las víc�mas sean las
par�cularmente de las mujeres, personas usuarias o conductoras. Ello en Dictamen
en el servicio de taxi a cargo de respuesta a los diversos casos donde
las empresas administradoras de frente a los pedidos realizados por las
plataformas tecnológicas de personas usuarias víc�mas de ataques -
intermediación.” especialmente, mujeres - para que se les
provea los datos de los conductores en su
poder, algunas de estas empresas han
mostrado su nega�va a brindar esta
información además de ser poco
diligentes a entregar estos datos a las
autoridades.
11
Esta inicia�va legisla�va propone incluir
los días de licencia de paternidad
reconocidos al padre trabajador dentro
del concepto de “días real y
efec�vamente trabajados” para efecto del
Proyecto de Ley N° 4215
cómputo de la par�cipación en las
u�lidades. Ello a través de una En Comisiones
“Ley de u�lidades justas
modificación al ar�culo 2 del Decreto
para los padres”
Legisla�vo N°892, el cual reconoce el
derecho de los y las trabajadoras a
par�cipar en las u�lidades de las
empresas que desarrollan ac�vidades
generadoras de rentas de tercera
categoría.
FEMINISTAS EN EL CONGRESO
12
TANIA PARIONA
Entre su labor legislativa y de fiscalización durante el periodo
legislativo 2016-2019, destacan los siguientes ejes de trabajo:
Proyecto de Ley
N° 005/2016-CR
Propone modificar los ar�culos 70, 73, 75,
“Proyecto de Resolución Legisla�-
77 y 78 del Reglamento del Congreso de la
va del Congreso que modifica el
República para incorporar el procedimien-
Reglamento del Congreso de la En Comisión
to de consulta previa a los pueblos indíge-
República para incorporar el
nas u originarios sobre medidas legisla�vas
procedimiento de consulta previa
que les afecten.
a los pueblos indígenas u origina-
rios sobre medidas legisla�vas que
les afecten.”
FEMINISTAS EN EL CONGRESO
puedan ejercer labor de fiscalización.
Proyecto de Ley
Nº 01393/2016-CR
El Proyecto de Ley propone la regulación
“Ley que regula las ac�vidades y de las ac�vidades y los usos autorizados Ley N° 30681
los usos autorizados del cannabis del cannabis y sus derivados con fines
y sus derivados con fines medicinales, terapéu�cos o cien�ficos.
medicinales, terapéu�cos o
cien�ficos.”
Proyecto de Ley
Nº 01578/2016-CR El Proyecto de Ley propone el reconoci-
miento y protección de las prác�cas,
“Ley de reconocimiento y saberes y conocimientos ancestrales de
14
protección de las prác�cas, Ley N° 30754
los pueblos indígenas del Perú dirigidos a
saberes y conocimientos enfrentar el Cambio Climá�co.
ancestrales de los pueblos
indígenas del Perú dirigidos a
enfrentar el cambio climá�co.”
El Proyecto de Ley propone la
modificatoria de la Ley Nº 27683, Ley
de Elecciones Regionales, a fin de
fortalecer la par�cipación de los
Proyecto de Ley Pueblos Indígenas en Elecciones Dictamen
Nº 01670/2016-CR Regionales, se trata de que en aquellos
lugares donde se haya establecido la
“Ley que fortalece la par�cipa- cuota indígena, se elija a las
ción polí�ca de los pueblos autoridades electas, solo entre los
indígenas u originarios en postulantes a través de cuota indígena.
elecciones regionales.” Asimismo, propone que un mismo
candidato pueda presentarse con un
máximo de dos cualidades, es decir
cubriendo dos de las cuotas de mujer,
joven, indígena u otras que pudieran
establecerse.
Proyecto de Ley
Nº 01761/2017-CR El Proyecto de Ley propone la
modificatoria de la Ley Nº 29763, Ley
“Ley que modifica los ar�culos Forestal y de Fauna Silvestre, a fin de
36, 65, 75 de la Ley 29763, para que cuando se trate de bosque En Comisiones
la moratoria de tala cuando se primario, de bosque en terrenos
trate de bosque primario, se comunales (�tulado o no) o se haya
encuentre en terreno comunal, o otorgado concesiones agroforestales, se
este amenazado por monocul�- prohíba la tala de bosques primarios.
vos agro industriales.”
Proyecto de Ley
Nº 01800/2017-CR
El Proyecto de Ley propone declarar de
“Ley que declara de necesidad necesidad pública y de preferente
pública y de preferente interés interés nacional la creación del distrito En Comisiones
nacional la creación del distrito de Quispillaccta en la provincia de
de Quispillaccta en la provincia Cangallo.
de Cangallo del departamento
de Ayacucho.”
Proyecto de Ley
Nº 01817/2017-CR
El Proyecto de Ley propone que el
“Ley que modifica los ar�culos Congresista podrá u�lizar indis�ntamente,
22 y 75 del reglamento del cualquiera de las lenguas oficiales más En Comisiones
Congreso de la República, para allá de cualquier consideración de índole
garan�zar los derechos lingüís�- geográfica, para la presentación de
cos en el ejercicio parlamenta- Proyectos de Ley.
rio.”
Proyecto de Ley
Nº 02148/2017-CR Propone modificar los ar�culos 5, 6 y 19
de la Ley 24656, Ley General de
“Ley que modifica la ley 24656, Comunidades, para fortalecer la Ley N° 30982
FEMINISTAS EN EL CONGRESO
Ley general de comunidades par�cipación de la mujer en las
campesinas para fortalecer la direc�vas comunales.
par�cipación de la mujer en las
direc�vas comunales.”
Proyecto de Ley
Nº 02235/2017-CR
Propone modificar los ar�culos 43 y 89
“Ley de reforma cons�tucional de la Cons�tución Polí�ca del Estado,
de los ar�culos 43, 89 de la referidos a la plurinacionalidad y el En Comisiones
Cons�tución Polí�ca del Estado, reconocimiento de los Pueblos Indígenas
referidos a la plurinacionalidad y
el reconocimiento de los pueblos
u Originarios.
8
16
indígenas u originarios.”
Proyecto de Ley Propone garan�zar el derecho de
Nº 02236/2017-CR propiedad colec�va de los pueblos
indígenas u originarios a través de la
“Ley que declara de necesidad promoción de la �tulación de En Comisiones
nacional e interés social la comunidades campesinas y
�tulación de comunidades comunidades na�vas.
na�vas y campesinas.”
Proyecto de Ley
Nº 02247/2017-CR
Propone el reconocimiento y
funcionamiento de los Comités de Al archivo
“Ley de reconocimiento y
Autodefensa.
funcionamiento de los Comités
de Autodefensa.”
Proyecto de Ley
Nº 02354/2017-CR Propone la derogatoria de la Ley Nº
30723 y declarar de prioridad e
“Ley que deroga la Ley Nº 30723 interés nacional la protección de las
y declara de prioridad e interés áreas naturales protegidas y pueblos Dictamen Nega�vo
nacional las áreas naturales indígenas en situación de
protegidas y pueblos indígenas aislamiento y contacto inicial en
en situación de aislamiento y Ucayali y Madre de Dios.
contacto inicial en Ucayali y
Madre de Dios.”
Proyecto de Ley Nº
02359/2017-CR
Propone Ley de promoción y protección
del cul�vo de la papa y de sus En Comisiones
“Ley de promoción y protección
del cul�vo de la papa y de sus productores.
productores.”
Proyecto de Ley
Nº 02514/2017-CR
Propone ley que regula la ac�vidad de
“Ley que regula la ac�vidad de
cul�vo, producción, comercialización,
cul�vo, producción, comerciali- Dictamen Nega�vo
industrialización, usos e inves�gación
zación, industrialización, usos e
legales de la hoja de coca.
inves�gación legales de la hoja
de coca.”
Proyecto de Ley
Nº 02595/2017-CR
Propone modificar los ar�culos 46 y
“Ley que modifica los ar�culos 49 de la Ley 29973, Ley General de Dictamen
17
46, 49 de la Ley 29973, Ley la Persona con Discapacidad
general de la persona con
discapacidad.”
8
Propone ley que regula la situación
Proyecto de Ley jurídica de las personas
Nº 02824/2017-CR desaparecidas que cer�fica el
Registro Nacional de Personas Re�rado
“Ley que regula la situación Desaparecidas y Si�os de En�erro,
jurídica de las personas desapa- administrado por la Dirección
recidas en el marco de la Ley General de Búsqueda de Personas
30470.” Desaparecidas del Ministerio de
Jus�cia y Derechos Humanos
Proyecto de Ley
Nº 02941/2017-CR Propone declarar a nivel nacional el 25
de febrero de cada año como Día Dictamen
“Ley que declara el día nacional Nacional de los Pueblos Indígenas, en Orden del día.
de los pueblos indígenas en situación de aislamiento y Pueblos
situación de aislamiento y Indígenas en situación de contacto
pueblos indígenas en situación inicial.
de contacto inicial.”
Proyecto de Ley
Nº 03014/2017-CR Propone Ley que promueve y reconoce
la par�cipación ciudadana, en la Ley N°30884
“Ley que promueve y reconoce la reducción y reciclaje del uso masivo de
par�cipación ciudadana en la plás�cos de un solo uso.
reducción y reciclaje del uso masivo
de plás�cos de un solo uso.”
FEMINISTAS EN EL CONGRESO
Proyecto de Ley Propone reconocer al distrito de
N° 03047/2017-CR Sacsamarca y sus anexos, ubicado en la
provincia de Huanca Sancos, en el Dictamen
“Ley que declara a Sacsamarca y departamento de Ayacucho, como Cuna Orden del día.
sus anexos cuna de rebelión de Rebelión contra el Terrorismo, para la
contra el terrorismo, para la Pacificación Nacional.
pacificación nacional.”
Proyecto de Ley
Nº 03275/2018-CR
Propone incorporación del literal c) al
“Ley que incorpora en el plan ar�culo 7 de la Ley 28592, Ley que crea Re�rado
integral de reparaciones a el Plan Integral de Reparaciones –PIR.
universidades públicas afectadas
por el período de violencia
1980-2000.”
Proyecto de Ley
Nº 03423/2018-CR Propone modificar el ar�culo 90 de
la Cons�tución Polí�ca del Perú, Autógrafa remi�da al
“Ley de reforma cons�tucional para incorporar la representación Poder Ejecu�vo
del ar�culo 90 para incorporar la
representación indígena.”
Indígena y afroperuana.
18
8
Proyecto de Ley
Nº 03460/2018-CR Propone modificar el ar�culo 371 del
Código Procesal Civil, que establece
“Ley que estable el efecto no el efecto no suspensivo de la Dictamen
suspensivo de la apelación de apelación de sentencias en el
sentencias en el proceso de proceso de alimentos.
alimentos.”
Proyecto de Ley
Nº 03546/2018-CR Propone establecer el régimen de
protección, reconocimiento y
“Ley que cons�tuye el régimen promoción de los conocimientos,
En Comisión
de protección reconocimiento y saberes y prác�cas tradicionales y
promoción de los conocimientos ancestrales de los Pueblos Indígenas
tradicionales de los pueblos en el Perú.
indígenas en el Perú.”
Proyecto de Ley
Nº 03548/2018-CR
Propone establecer el régimen de
“Ley que crea el régimen de fomento del empleo para personas
En Comisiones
fomento del empleo para que acrediten el dominio de lenguas
personas que acrediten el indígenas u originarias del Perú.
dominio de lenguas indígenas u
originarias del Perú.”
Proyecto de Ley
Nº 03562/2018-CR Propone promover instrumentos de
promoción y mejora de la ac�vidad
“Ley de reconocimiento y comercial, artesanal y cultural, como
promoción de ferias, exposicio- es el caso de ferias, mercados, de Dictamen
nes, mercados artesanales origen campesino, así como aquellas
comunitarios y solidarios en el inicia�vas más recientes relacionadas
ámbito rural y urbano.” al eco y bio comercio.
Proyecto de Ley Nº
03606/2018-CR Propone ley de fortalecimiento de la
interoperabilidad de la
“Ley de fortalecimiento de la administración pública y su
interoperabilidad de la adminis- priorización en el Sistema de Jus�cia Ley N°30926
tración pública y su priorización Penal, en la violencia contra las
en el sistema de jus�cia penal, mujeres y los integrantes del grupo
en la violencia contra las mujeres familiar.
y los integrantes del grupo
familiar.”
Proyecto de Ley Nº
03693/2018-CR Propone modificar el ar�culo 316 del
“Ley que incorpora como
agravante en el delito de
Código Penal, que incorpora como
agravante en el delito de apología los
Dictamen
Orden del día.
19
8
delitos relacionados a violencia
apología los delitos relacionados contra las mujeres y otros delitos.
a violencia contra las mujeres y
otros delitos .”
Propone la creación del Ins�tuto
Proyecto de Ley Peruano de Lenguas Indígenas u
Nº 03712/2018-CR Originarias (IPELI) como organismo
público ejecutor, adscrito al Dictamen
“Ley que crea el Ins�tuto Ministerio de Cultura, con personería
Peruano de Lenguas Indígenas u jurídica de Derecho Público, con
Originarias.” competencias a nivel nacional y
autonomía administra�va, funcional,
técnica, económica y financiera.
FEMINISTAS EN EL CONGRESO
centros de acogida residencial.
20
Proyecto de Ley N°4425
Propone ley que declara a las
“Ley que declara de interés provincias de Huanta y Huamanga, En Comisiones
nacional y necesidad pública la como cuna de la defensa de la
construcción del santuario de la gratuidad de la educación en el Perú
Memoria la Hoyada.”
21
MARISA GLAVE
Entre su labor legislativa y de fiscalización durante el periodo
legislativo 2016-2019, destacan los siguientes ejes de trabajo:
FEMINISTAS EN EL CONGRESO
como un problema estructural en la
sociedad peruana y se desarrolla en
contextos de discriminación múl�ples en
donde –finalmente- no se reconoce
simbólicamente a la mujer como sujeto de
Proyecto de Ley N°2845/2017-CR
derechos en igualdad de condiciones; por
lo que el Estado debe buscar remediar tal
“Proyecto de Ley que regula
desigualdad estructural en el entendido
medidas preven�vas contra el Dictamen
que la afectación del derecho a la igualdad
acoso como forma de violencia
se configura tanto por parte del Estado a
hacia la mujer.”
un ciudadano o ciudadana, como entre
par�culares, teniendo obligación el
primero de regular las relaciones para
eliminar cualquier a�sbo de
discriminación o menoscabo que impida la
concreción de derechos que permitan
alcanzar -en igualdad de oportunidades- la
realización de los proyectos de vida.
23
clase, de ocupaciones informales e
ilegales, mediante la aplicación de
medidas preven�vas y/o puni�vas de
conformidad con la norma�va sobre la
materia.
El presente proyecto de ley modifica el
ar�culo 1 de la Ley N° 30424, Ley que
regula la responsabilidad administra�va
de las personas jurídicas por el delito de
cohecho ac�vo transnacional, modificado
Proyecto de Ley por el Decreto Legisla�vo N° 1352; con la
N°1102/2016-CR finalidad de incorporar los delitos:
ar�culos 384 (colusión), 387 (peculado) y
“Proyecto de Ley que modifica el 400 (tráfico de influencias) del código
ar�culo 1 de Ley N° 30424, Ley penal.
que regula la responsabilidad Ley N° 30835
Nuestra inicia�va recoge la propuesta
administra�va de las personas aprobada por la comisión de Alto Nivel
jurídica por el delito de cohecho An�corrupción, integrada por 22
ac�vo transnacional, modificado ins�tuciones públicas y privadas entre las
mediante Decreto Legisla�vo N° que se encuentra el Poder Judicial, el
1352” Ministerio Público y la Contraloría General
de la República.
Finalmente cabe señalar, que el proyecto
de ley ha recibido la opinión favorable de
la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de
Jus�cia y Derechos Humanos y la
Superintendencia de Banca y Seguros.
FEMINISTAS EN EL CONGRESO
permitan la generación de suelo con fines
de vivienda de interés social, des�nados a
reubicación o reasentamiento de la
población afectada por desastres
naturales a nivel nacional.
24
Declárese de urgencias y necesidad
pública el establecimiento instrumentos
de ges�ón de suelo, para el desarrollo y
ejecución en proyectos de infraestructura
pública de relevancia nacional de
competencia de Gobierno Nacional cuyo
costo total de proyecto, supere las diez
mil (10.000) UIT; así como los proyectos
de competencia de Gobiernos Regionales
o Gobiernos Locales cuyo costo total de
proyecto, supere las siete mil (7.000) UIT.
FEMINISTAS EN EL CONGRESO
tributaria para las autoridades ar�culo 99 de la Cons�tución, a saber:
elegidas por elección popular” Presidente de la República;
representantes a Congreso; Ministros de
Estado; miembros del Tribunal
Cons�tucional; miembros del Consejo
Nacional de la Magistratura; vocales de la
Corte Suprema; Fiscales Supremos; al
Defensor del Pueblo y al Contralor
General
FEMINISTAS EN EL CONGRESO
penalmente por los delitos que -en
beneficio de ella- come�an sus
Proyecto de Ley representantes.
N°175/2016-CR
La persona jurídica respondía
“Proyecto de Ley que modifica la administra�vamente solo si la persona Proyecto de Ley
Ley N° 30424, Ley que regula la natural que come�a el delito era incluido en el
responsabilidad administra�va condenada. La empresa beneficiada Decreto Legisla�vo
de las personas jurídicas por el quedaba impune si en la inves�gación 1352
delito de cohecho ac�vo no se llegaba a iden�ficar a la persona
transnacional.” natural que come�ó el delito o si en el
proceso penal el procesado fallecía o
era declarado inimputable.
29
La presente norma �ene por objeto
establecer una Ley marco para la
vivienda de interés social, que
determine las bases del derecho a la
vivienda digna, segura y adecuada, así
Proyecto de Ley como los principios y conceptos que
N°3181/2018-CR estén relacionados con el acceso a la
vivienda social. La presente Ley �ene
“Proyecto de Ley Marco de como finalidad facilitar la realización En Comisiones
Vivienda Social” progresiva del derecho a una vivienda
adecuada para todos como elemento
integrante del derecho a un nivel de
vida adecuado, conforme a lo
establecido en normas internacionales
aprobadas y ra�ficadas por el Perú así
como declaraciones de conferencias
internacionales de la materia, en la que
el Perú ha tomado parte.
FEMINISTAS EN EL CONGRESO
de Asociación Pública referidos procesos prime el interés
Privada.” común respecto de los intereses
privados.
Proyecto de Ley
N°3579/2018-CR
30
Proyecto de Ley El objeto de la presente ley es
N°3578/2018-CR garan�zar que -en el marco de la
ejecución de proyectos de inversión
“Proyecto de Ley que pública con par�cipación del sector
modifica el Decreto Legisla�- privado- las inicia�vas privadas tengan
vo N°1362 y la Ley N°29230 concordancia con los planes de En Comisiones
para garan�zar el cumpli- desarrollo estratégico elaborados a
miento de los principios de nivel sectorial, local y regional; así como
planificación y competencia que -en los procesos de priorización y
en los Proyectos de Asocia- selección de proyectos- se respeten los
ción Público Privada y Obras principios de eficiencia y la justa
por Impuestos”. competencia.
FEMINISTAS EN EL CONGRESO
Proyecto de Ley efecto, la redacción de dicho ar�culo-
N°4735/2019-CR en su tercer párrafo- incluía la frase:
“Los electores residentes en el
“Proyecto de Ley que extranjero son considerados dentro del
garan�za el sufragio de los Distrito Electoral de Lima”. En Comisiones
peruanos en el exterior”. La Exclusión de esta disposición seba sin
regulación el voto de los peruanos en el
exterior, excluyéndolos en la prác�ca de
ejercer su derecho al voto; por lo que
resulta urgente modificar el texto
aprobado por la Ley 30996 a afectos de
incluir expresamente la mencionada
disposición.
Proyecto de Ley
N°4843/2019-CR La presente ley �ene por objeto
modificar la Ley 29022, Ley para el
“Proyecto de Ley que fortalecimiento de la expansión de
modifica los ar�culos 5 y 6 de infraestructura den En Comisiones
la Ley 29022, Ley para el telecomunicaciones.
fortalecimiento de la
expansión de infraestructura
en Telecomunicaciones”
33
KATIA GILVONIO
Entre su labor legislativa y de fiscalización destacan los siguien-
tes ejes de trabajo:
Proyecto de Ley
N° 4799 Propone declarar de interés nacional y
necesidad pública iden�ficación, registro y
“Ley que declara de interés remediación de los pasivos ambientales
nacional y necesidad pública la mineros en el departamento de Junín, por En Comisiones
iden�ficación, registro y cons�tuir un riesgo para la salud, la
remediación de los pasivos biodiversidad, el medio ambiente y el
ambientales mineros en el ecosistema circundante.
departamento de Junín.”
Proyecto de Ley
N° 4402
Este Proyecto de Ley �ene obje�vo
“Ley que declara de interés declarar de interés nacional y necesidad
nacional y necesidad pública la pública la construcción y equipamiento En Comisiones
construcción y equipamiento del del Hospital estratégico II-E en el distrito
Hospital estratégico II-E en el de Chilca, provincia de Huancayo,
distrito de Chilca, provincia de departamento de Junín.
Huancayo, departamento de
Junín.”
Proyecto de Ley
N° 4403
“Ley que declara feriado nacional Con este Proyecto de Ley solicitamos que
el 06 de agosto, día de la evocación se declara como Feriado Nacional la fecha
de la batalla de Junín, y declara de del 06 de agosto con mo�vo de la En Comisiones
necesidad pública e interés conmemoración de la Batalla de Junín y la
nacional la puesta en valor del puesta en valor del Santuario Histórico de
santuario histórico de Chacamarca Chacamarca, en la región Junín.
región Junín.”
Proyecto de Ley
N° 4704
Propone declarar de interés nacional y
“Ley que declara de interés necesidad pública la construcción y
nacional y necesidad pública la equipamiento del Hospital categoría II-2
35
En Comisiones
construcción y equipamiento del Domingo Olavegoya, provincia de Jauja,
hospital categoría II-2 Domingo departamento de Junín.
Olavegoya, de la provincia de
Jauja, departamento de Junín.”
Proyecto de Ley Propone reconocer a la Seguridad
N° 4710 Indígena Amazónica como la organiza-
ción de autodefensa de los pueblos
“Ley que reconoce a la Seguridad originarios amazónicos según sus En Comisiones
Indígena Amazónica e incorpora propias costumbres ancestrales y
al Sistema Nacional de Seguridad cosmovisión, orientada a salvaguardar
Ciudadana.” el orden interno de sus comunidades.
FEMINISTAS EN EL CONGRESO
36