Está en la página 1de 2

Propiedades mecánicas de las rocas sedimentarias

Este tema trata de las diferentes propiedades mecánicas de las rocas que
influyen en el mundo petrofísico, la característica principal de estas rocas es el
tamaño de poro ya que esto influye en la permeabilidad que es una característica
súper importante para el paso del petróleo por la roca. Las rocas de interés son:
areniscas, tiza y lutitas.

Areniscas
El tamaño de los granos que conforman la arenisca van desde 0.01-1mm,
aunque los tamaños de poros pueden variar. La arenisca está conformada en
mayor parte por cuarzo ya que el cemento puede ser de este material, las
características isotrópicas pueden variar a anisotropía formando capas entre
gruesas y finas.

Tiza
La partícula de tiza se origina a partir de un tipo de alga llamada coccosfera con
un tamaño de 30 pm. La tiza está constituida en gran parte por calcita y en menor
cantidad sílice y materiales arcillosos, la tiza tiene una porosidad del 70% pero
en áreas sobre presionadas llega al 10%.

Esquisto bituminoso
El esquisto bituminoso se da cuando las lutitas están conformada por gran
cantidad de minerales arcillosos. Para darse un esquisto bituminoso el contenido
arcilloso debe de ser mayor de 40% y los poros son muy pequeños entre 5 y 25
nm.

Sal de roca
Generalmente es procedente del agua salada se las puede encontrar en
pequeños cúmulos o en grandes extensiones. La sal tiene una permeabilidad
muy baja y, por lo tanto, es interesante para el almacenamiento a largo plazo de
residuos peligrosos, estos granos de sal suelen tener un tamaño de 1 y 50 mm.
La sal de roca virgen generalmente se caracteriza por una muy baja porosidad
(<0.5-1.0%) que en algunos casos puede ser inferior al 0.1%. Los tamaños de
los poros están en el rango de nanómetros a micrómetros.
Roca Módulo de masa Módulo de corte
cuarzo 37.5 GPa 41 GPa
Calcita 74 GPa 27.5GPa
Minerales 5 y 25 GPa 4 y 10 GPa
arcillosos(caolinita,
esmectita, ilita)
Moscovita(sin agua) 51GPa 32GPa

También podría gustarte