Está en la página 1de 3

MRU

El móvil describe una trayectoria rectilínea, avanzando distancias iguales en intervalos de tiempos
iguales. El cuerpo se mueve con velocidad constante.

El movimiento rectilíneo uniforme (m.r.u.), es aquel con velocidad constante y cuya trayectoria es
una línea recta. Un ejemplo claro son las puertas correderas de un ascensor, generalmente se
abren y cierran en línea recta y siempre a la misma velocidad.

Velocidad Constante

La partícula se mueve con velocidad constante en modulo y dirección. Es decir, la trayectoria es


rectilínea siempre.

Características de la velocidad del MRU


La velocidad es una cantidad física vectorial es decir tiene modulo y dirección
La rapidez es un módulo de la velocidad
MRUV
Es aquel movimiento donde el móvil describe una línea recta y además en intervalos de
tiempo iguales los cambios de velocidad son iguales y las distancias recorridas son
diferentes.
El movimiento rectilíneo uniformemente variado es aquel que experimenta aumentos o
disminuciones y además la trayectoria es una línea recta Por tanto, unas veces se mueve
más rápidamente y posiblemente otras veces va más despacio. En este caso se llama
velocidad media
Por tanto cabe mencionar que si la velocidad aumenta el movimiento es acelerado, pero si
la velocidad disminuye es retardado
La representación Gráfica Es Una Parábola y existen dos Alternativas:
A) Si La Parábola Presenta Concavidad Positiva (Simulando La Posición De Una "U"), El
Movimiento Se Denomina Movimiento Uniformemente Acelerado (M.U.A.).
B) Si La Parábola Presenta Concavidad Negativa ("U" Invertida), El Movimiento Se
Denomina: Movimiento Uniformemente Retardado (M.U.R.).

Aceleración lineal o tangencial


La aceleración lineal mide la rapidez de cambio de la velocidad en modulo. En el M.R.U.V la
aceleración lineal es constante, es decir no cambia la dirección ni módulo de la aceleración
Bibliografías
Libro de convenio de estudiantes preuniversitarios
Primera edición 2007
Editorial Oso Blanco
Autor Walter Lauro Perez Terrel
Licenciado en ciencias físicas
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Facultad de Ciencias Físicas

También podría gustarte