Está en la página 1de 8

29/1/2020 ¿Sabes qué es la ISO 45001 y en qué consiste este sistema en el trabajo?

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usario. ¿Aceptas? Aceptar Leer más

¿Qué es la ISO 45001 y en qué consiste este sistema de gestión


de seguridad y salud en el trabajo?
3 mayo, 2018 / 1 comentario

¿No sabes qué es la nueva Norma Internacional de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo?
Con la aprobación de la ISO 45001 nos encontramos ante el deber de explicaros todas las
novedades de esta normativa para que podáis comprender todo lo que implica dentro del
entorno laboral.

Contenidos [ocultar]

1 ¿Qué es la nueva ISO 45001?


1.1 Diferencias entre ISO 45001 y OHSAS 18001
1.2 ¿Qué nos aporta la ISO 45001?
2 ¿Sabes en que consiste el Sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo?
2.1 ¿Qué obligaciones tienen los jefes?
2.2 ¿Qué obligaciones tienen los empleados?

¿Qué es la nueva ISO 45001?


La nueva ISO 45001 es el nuevo sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo que
constituye una ayuda para los trabajadores y llevaba siendo muy esperada en todo el mundo.
Este nuevo sistema provoca la anulación de OHSAS 18001 y la implantación de ISO 45001 por lo
que las empresas dispondrán de un plazo de tres años hasta poder migrar a dicha norma.

https://ctmaconsultores.com/iso-45001-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/ 1/8
29/1/2020 ¿Sabes qué es la ISO 45001 y en qué consiste este sistema en el trabajo?

Diferencias entre ISO 45001 y OHSAS 18001

La principal diferencia es la adopción de una estructura de alto nivel común a ISO 9001, ISO
14001, ISO 27001. ¿Qué significa esto? Que cuenta con nuevas cláusulas sobre la empresa,
planificación y otras comunes a las normas anteriores mencionadas. La implantación de esta
nueva norma resulta más sencilla gracias a que todas las anteriores tienen en común la misma
estructura, cláusulas y forma de pensar.

La norma ISO 45001 está compuesta por 10 cláusulas y cada una de ellas está
complementada  y ampliada con 10 anexos. Un anexo por cada cláusula. Con esto, evitan las
ambigüedades surgidas en las normas ISO 9001 e ISO 14001.

En comparación con la antigua norma OHSAS 18001 se puede destacar:

El contexto de la organización. Este concepto es nuevo y no se encontraba en la norma OHSAS


18001. Todas las empresas deberán tener en cuenta cuestiones tanto internas como externas
que sean relevantes para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. La cláusula, lo
que pretende es centrarse en los trabajadores, atendiendo a sus necesidades y expectativas.

Liderazgo y participación de los trabajadores: En la norma OHSAS 18001 sólo se encuentra


el concepto de liderazgo, sin embargo, en la norma ISO 45001 amplia estos conceptos en la
cláusula 5. Se incluye la política y los roles, así como la participación y la consulta. En las dos
normas, el proceso es similar pero en la nueva norma se especifica con más detalle, añadiendo el
liderazgo como sección el cuál se centra en la importancia de la dirección durante todo el
proceso.

La planificación: En este ámbito se incluye al sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el


Trabajo los riesgos y oportunidades que se incluyen. En este caso y en comparación con la norma
anterior, se encuentran definidos a la perfección los peligros con unos enfoques proactivos para
que se sepa identificar los peligros. Se aclaran muchos conceptos que en normas anteriores no
estaban claros sobre los distintos riesgos y las oportunidades que tienen de ser abordados.
Además se especifica con mucho detalle los requisitos legales y las planificaciones para llevar a
cabo todos los temas anteriormente mencionados.

Soporte: En la nueva norma ISO 45001, se cubren todos los requisitos que se necesitan para
tener un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, en este sentido la norma OHSAS
18001 ha sido mejorada. Además, se puede destacar que todos los recursos están bajo la misma
cláusula.

Por otro lado, en este sentido podemos decir que se ha incluido información documentada y
un nuevo elemento en el borrador.

https://ctmaconsultores.com/iso-45001-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/ 2/8
29/1/2020 ¿Sabes qué es la ISO 45001 y en qué consiste este sistema en el trabajo?

Operación: Incluye información sobre los controles operacionales y la preparación para


emergencias y como se debe responder.

Evaluación del desempeño: En este apartado cubre la mayor parte de las cláusulas 4.5 de la
norma OHSAS 18001. Se mejora el rendimiento, la evaluación de las obligaciones de
cumplimiento, auditoría interna y revisión por la dirección a través del monitoreo y medición del
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo.

Mejora: Los accidentes, las no conformidades y las acciones correctivas, en esta nueva norma
se incluyen en la misma cláusula ya que deben ser tratadas de la misma forma. Además, se
mejora la estructura. Por una lado, se mejora la parte donde se trata la mejora de los objetivos y,
por otro lado, se define mucho mejor el proceso para la mejora de los objetivos.

¿Qué nos aporta la ISO 45001?

La publicación oficial se ha hecho en este mismo mes después de cuatro años de cambios para
que todos los implicados en su uso empiecen a utilizarla adaptando sus criterios y competencias
a la norma.

Los principios que en los que se han basado para elaborar esta nueva norma han sido los de
simplicidad, claridad y traducibilidad, evitando las redundancias y verificando a través de la
transparencia. Se ha intentado crear valor añadido a los usuarios minimizando los costes de
implantación. Además se ha intentado ser efectivos y eficaces para evitar la burocracia.

Se puede decir que los factores que han impulsado la implantación de la nueva norma ISO 45001
son los siguientes:

https://ctmaconsultores.com/iso-45001-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/ 3/8
29/1/2020 ¿Sabes qué es la ISO 45001 y en qué consiste este sistema en el trabajo?

Se intenta que con ella la dirección se comprometa y ejerza liderazgo.

Se ha intentado que los trabajadores y sus representantes tengan participación.

Asignación responsable de los recursos. Con esto se logra conseguir la sostenibilidad.

La integración del sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en las


organizaciones, más concretamente en sus procesos de negocio.

Con la ayuda del sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, se quiere


conseguir reflejar los peligros y riesgos que hay dentro de una organización.

Se puede identificar consejos eficaces para identificar y controlar los riesgos que se pueden
generar en una organización.

¿Sabes en que consiste el Sistema de gestión de la Seguridad y Salud en


el trabajo?
El Sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo es una disciplina que tiene como fin
prevenir las lesiones y enfermedades causadas por las malas condiciones en el trabajo.
Protege a los empleados promocionando la salud. Su objetivo es mejorar las condiciones
laborales y el ambiente de trabajo para proteger la salud mental, física y el bienestar social del
empleado.

Lo que se pretende conseguir es desarrollar una mejora continua, anticipando los riesgos que
puedan afectar a la seguridad o la salud de los empleados, esto se lleva a cabo reconociéndolos,
evaluándolos y controlándolos.

https://ctmaconsultores.com/iso-45001-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/ 4/8
29/1/2020 ¿Sabes qué es la ISO 45001 y en qué consiste este sistema en el trabajo?

La aplicación de este sistema se debe llevar a cabo por el jefe de la organización, apoyado por
todos los empleados de la misma. El jefe debe asegurar el cumplimiento de las medidas de
seguridad y salud, el control de los peligros, las medidas de medio ambiente, entre otros
aspectos.

Al ser un sistema de gestión se debe cumplir:

 Planificación: Para saber de qué forma se va a mejorar las medidas de seguridad y salud de
los empleados se localizan las tareas que se realizan mal y se optimizan.

Hacer: Se debe implantar las tareas planificadas.

Verificar: Se debe revisar que todos los procedimientos se están llevando a cabo de la mejor
forma.

Actuar: Se deberán realizar todas las acciones anteriores.

¿Qué obligaciones tienen los jefes?

La principal obligación de un jefe es asegurar la seguridad y la salud de sus empleados pero,


dentro de esta obligación generar podemos sacar varías obligaciones específicas:

Deben mantener informados a todos sus empleados sobre la política de seguridad y salud
vigente en el trabajo.

Realizar el plan de seguridad y salud en el trabajo.

Asignar al responsable y fomentar todos que los empleados lo cumplan y participen.

Gestionar los riesgos y peligros que se puede dar dentro de la organización.

¿Qué obligaciones tienen los empleados?

No sólo los jefes tienen obligaciones, los empleados también deben unirse y comprometerse con
algunas acciones:

Deben procurar la salud integral de los clientes de la empresa.

Si fuera necesario por el tipo de trabajo nos deben proporcionar información clara, veraz y
completa sobre nuestro estado de salud.

Deben cumplir con todas las normas impuestas por el Sistema de gestión de la Seguridad y
Salud.

https://ctmaconsultores.com/iso-45001-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/ 5/8
29/1/2020 ¿Sabes qué es la ISO 45001 y en qué consiste este sistema en el trabajo?

Deben mantener informado al jefe sobre todos los peligros y riesgos que pueden afectar a la
seguridad y a la salud en sus puestos de trabajo.

Si estás interesado en la nueva norma ISO 45001 y necesitas asesoramiento entra en nuestra
web y contacta con nosotros. Te daremos información sobre estas cuestiones y todo lo que
necesites sin el mayor compromiso.

1 pensamiento sobre “¿Qué es la ISO 45001 y en qué consiste este


sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo?”

ANGEL MONDRAGÓN
el 17 julio, 2019 a las 17:45

Parece muy bueno y efectivo este sistema, me interesa.

Responder

Deja un comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados
con *

Comentario

https://ctmaconsultores.com/iso-45001-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/ 6/8
29/1/2020 ¿Sabes qué es la ISO 45001 y en qué consiste este sistema en el trabajo?

Nombre *

Correo electrónico *

Web

No soy un robot
reCAPTCHA
Privacidad - Condiciones

PUBLICAR EL COMENTARIO

Contacto
918 09 19 02
info@ctmaconsultores.com

Web
Mapa Web

Clientes de CTMA

Últimos post
 

https://ctmaconsultores.com/iso-45001-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/ 7/8
29/1/2020 ¿Sabes qué es la ISO 45001 y en qué consiste este sistema en el trabajo?

NORMA ISO 9001 | Aspectos a tener LA EMPRESA Y EL MEDIO Plan de prevenció


en cuenta. AMBIENTE → 2 sujetos condenados laborales de un
a entenderse.

https://ctmaconsultores.com/iso-45001-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/ 8/8

También podría gustarte