Está en la página 1de 2

La Norma Técnica ISO/IEC 17067:2013 Evaluación de la conformidad - Fundamentos de la certificación de

productos y directrices para producto-, establece los esquemas de certificación que se utilizan, que pueden
ser de 6 clases; los 5 primeros para productos y el sexto para procesos y servicios:

4. A c t i v i d a d e s i n c l u i d a s e n e l p r o c e s o d e 5. Tipos de esquemas
certificación de un producto
1 Selección 1a 1b 2 3 4 5 6
En el que se incluye la planificación y las actividades de x x x x x x x
preparación, especificación de requisitos, por ejemplo,
documentos normativos, y toma de muestras, según
corresponda.
2 Determinación de las características x x x x x x x
En su caso, a través de:
a) las pruebas
b) la inspección
c) el diseño de evaluación
d) evaluación de los servicios o procesos
e) otras actividades de determinación, por ejemplo,
verificación
3 Revisión x x x x x x x
El examen de la evidencia de la conformidad obtenida
durante la etapa de determinación para establecer si los
requisitos especificados han sido cumplidos.
4 Decisión sobre la certificación. x x x x x x x
Otorgar, mantener, ampliar, reducir, suspender o retirar la
certificación.
5 Certificación, concesión de licencias
a.La emisión de un certificado de conformidad o de otra x x x x x x X
declaración de conformidad (certificado)
b.La concesión del derecho de uso de los certificados u x x x x x x X
otras declaraciones de conformidad
c.La emisión de un certificado de conformidad de un lote x
de productos

!1
d.Concesión del derecho a utilizar las marcas de x x x x x X
conformidad (licencias) se basa en vigilancia (VI) o la
certificación de un lote.
6 Vigilancia
Según corresponda, a través de:
a. Verificación o inspección de las muestras en el x x x
mercado
b. Prueba o inspección de muestras de la fábrica x x x
c. Evaluación de la producción, la entrega del servicio o x x x X
la operación del proceso
d. Auditorías de sistemas de gestión combinados con x x
pruebas o inspecciones aleatorias.

Los esquemas 1a y 1b tienen como finalidad verificar por una única vez los productos, y la certificación solo
sirve para esos productos verificados. Los esquemas de certificación del 2 al 6 incluyen sistemas de vigilancia
que permiten otorgar certificaciones con vigencia en el tiempo, es decir, todos los productos que se fabriquen
en ese lapso son cubiertos por la certificación, mientras conserven las mismas características con que se
certificaron.

a) En el esquema 1a (sistema de tipo) se verifica una unidad y se certifica solamente esa unidad. En el
esquema 1b se verifica un lote mediante un muestreo aleatorio, y se certifica ese lote.

b) En el esquema 2, además de la verificación de los productos, se incluye una revisión periódica de


productos en el mercado.

c) En el esquema 3 se incluye una vigilancia periódica de muestras del producto en el punto de fábrica y la
evaluación del proceso de producción.

d) En el esquema 4 se incluye toma de muestras en el punto de producción, en el mercado o en ambos, e


incluye la evaluación del proceso de producción.

e) El esquema 5 es el más completo para productos porque además de la toma de muestra en el punto de
producción, en el mercado o en ambos, se incluye también la evaluación periódica del proceso de
producción o la auditoría del sistema de gestión o ambas cosas.

f) El esquema 6 está diseñado para certificación de procesos y servicios.

!2

También podría gustarte