Está en la página 1de 1

Leyenda de la Llorona

Se cuenta que La Llorona es una mujer que deambula por las calles
de la Ciudad de México en busca de sus hijos, a los que ella misma
asesinó, enloquecida, durante una noche. Dicen que aparece en
lugares por donde alguna vez pasó un río. También se dice que es una
mujer muy bella vestida de blanco. Otros mencionan que sólo se
alcanza a ver su silueta, que flota. En lo único que coinciden es que
siempre que se deja ver se escucha un largo y aterrador grito: «¡Ay,
mis hijos!».

Sobre el origen de esta leyenda hay varias versiones: una es la


colonial, la cual se basa en las crónicas de Bernal Díaz del Castillo,
quien participó en la conquista del Imperio mexica. Se cuenta que una
mujer de origen indígena era amante de un caballero español y,
cuando ella le pidió formalizar la relación, él se negó porque
pertenecía a la alta sociedad. Este hecho desató la tragedia por la que
su alma deambularía en pena.

Cuentan que esa noche la mujer despertó a sus pequeños hijos –un
niño y una niña–, tomó un puñal y los llevó al río, el cual se
encontraba muy cerca de su casa. Estando ahí, ciega por el coraje, los
apuñaló varias veces hasta que los dejó sin vida.

Minutos después reaccionó y, al darse cuenta de lo que había hecho,


corrió desesperada por el río y emitió el escalofriante grito por el que
la identificamos.

Desde esa noche no se volvió a saber más de ella y se convirtió en


mito. Quienes juran haberla escuchado dicen que deambula en las
calles y los parques de la Ciudad de México, además de los canales
de Xochimilco.

También podría gustarte