Está en la página 1de 4

4.

Muestra de aditivos o tierra utilizados

4.1. Aditivos o suelos usados en la medición con la caja de Miller:

4.1.1. Tierra negra: Nuestra muestra de tierra era la que comúnmente se usa para
relleno de jardines o cultivo de plantas, pues poseía una pequeña cantidad de
restos de materia orgánica (hojas secas, insectos). Se encontraba en condiciones
normales.

4.1.2. Cemento conductivo: Este aditivo se distingue del típico cemento por tener
entre su composición ciertas sustancias (grafito, carbón, cemento) que
incrementan en gran proporción su conductividad eléctrica. Usamos esta muestra
en forma sólida en polvo.

4.2. Muestra de cementos y otros:

4.2.1. Cemento: El de uso general, común y corriente. Compactada en un bloque


de la forma ya explicada, la mezcla para la muestra solo se realizó con cemento y
agua.

4.2.2. Fragua: Tipo de porcelana en polvo a base de cemento, polímeros, áridos y


aditivos. Se usó por su gran resistencia, la mezcla para la muestra solo se realizó
con cemento y agua.

5.Calculo de resistividad eléctrica

De la siguiente fórmula:
L
R=ρ .
S
R: resistencia
L: longitud de la muestra
ρ: resistividad del material
S: sección trasversal

Se puede deducir que:

R .S R.h.a h.a
ρ= = =R
L d d
R: resistencia
d: distancia entre los electrodos internos
a: base de la sección transversal
h: altura de la sección transversal.
CEMENTO
Resistividad Cantidad de humedad[ml-H20]

Prueba n°1

0.78∗0.056 0ml-H20
ρ = 38( )=1.9228916 Ω.m
0.083

Prueba n°2

0.78∗0.056
ρ = 35( )=1.77108434 Ω.m 70ml-H20
0.083

Prueba n°3

0.78∗0.056
140ml-H20
ρ = 35( )=1.77108434 Ω.m
0.083

FRAGUA
Resistividad Cantidad de humedad[ml-H20]

Prueba n°1

0.62∗0.054 80ml-H20
ρ = 1100( )=41.9121951 Ω.m
0.082

Prueba n°2

0.62∗0.054 160ml-H20
ρ = 940( )=38.3795122 Ω.m
0.082

Prueba n°3

0.62∗0.054
ρ = 900( )=36.7463415 Ω.m 210ml-H20
0.082
TIERRA NEGRA

Resistividad Cantidad de humedad[ml-H20]

Prueba n°1

0.06∗0.06
ρ = 7100( )=319.5 Ω.m 50ml-H20
0.08

Prueba n°2

0.06∗0.06
ρ = 5100( )=229.5 Ω.m 120ml-H20
0.08

Prueba n°3

0.06∗0.06 180ml-H20
ρ = 3800( )=171 Ω.m
0.08

Prueba n°4

0.06∗0.06
230ml-H20
ρ = 3100( )=139.5 Ω.m
0.08
CEMENTO CONDUCTIVO

Resistividad Cantidad de humedad[ml-H20]

Prueba n°1

0.06∗0.06
0ml-H20
ρ = 7000( )=315 Ω.m
0.08

Prueba n°2

0.06∗0.06
60ml-H20
ρ = 36( )=1.62 Ω.m
0.08

Prueba n°3

0.06∗0.06
110ml-H20
ρ = 15( )=0.675 Ω.m
0.08

Prueba n°4

0.06∗0.06
160ml-H20
ρ = 8( )=0.36 Ω.m
0.08

Prueba n°5

0.06∗0.06
210ml-H20
ρ = 6.2( )=0.279 Ω.m
0.08

También podría gustarte