Está en la página 1de 1

Ciencias químicas

La química tiene múltiples especialidades y muy variadas aplicaciones. Y en


Exactas UBA toda esa diversidad nace de una misma carrera. A partir de la
licenciatura en Ciencias Químicas, es posible conocer los fundamentos de las
áreas centrales de esta ciencia, también física y matemática para, en ese
recorrido, ir conociendo y comprendiendo cada una de las especialidades.
Conocer la materia, sus transformaciones y su comportamiento es el eje central de
la carrera. Quienes se gradúan están capacitados para intervenir científicamente
en todos aquellos asuntos vinculados con la materia.

Ciencias biológicas
Las ciencias biológicas son aquellas que se dedican a estudiar la vida y sus
procesos. Se trata de una rama de las ciencias naturales que investiga el origen,
la evolución y las propiedades de los seres vivos.
Estas ciencias, que también se agrupan bajo la denominación de biología,
analizan las características de los organismos individuales y de las especies en
conjunto, estudiando las interacciones entre ellos y con el entorno.

Ciencias físicas
Las ciencias físicas es la rama de las ciencias naturales que estudia los sistemas
no vivos, en contraste con las ciencias de la vida. A su vez tiene muchas ramas,
cada una referida a una ciencia específica, como por ejemplo
la física, química, astronomía o geología. El término «física» crea una distinción
innecesaria, pues muchas ramas de la ciencia física también estudian fenómenos
biológicos y las ramas de la química como la química orgánica. Otra definición de
ciencias físicas es la siguiente: un trabajo sistemático que construye y organiza el
conocimiento en forma de explicaciones comprobables y predicciones sobre el
universo.12

También podría gustarte