Está en la página 1de 68
Matematica GJ BAsICO O =a PROYECTO SABER € HACER = SANTILLANA a TOMO 2 @8eecPse Grupo de Profesores Santillana Dando direccién y sentido a la educacion Con mucho orguilo, presentamos GPS: Grupo de Profesores Santillana, profesionales de la educacién con vasta experiencia, que validan la propueste curricular, didactica y evaluativa del Proyecto SABER HACER. Este selecto Grupo de Profesares tiene la misién de aportarnos con el invaluable rol del dacente que implementa 1 curriculo ministerial en el aula y lo hace realidad en el proceso de ensefianza-aprendizaje. Son nuestro "GPS", quienes nos ayudan a darles direccién y sentido a nuestros materiales pedagdgicos, GPS esta conformado por el siguiente equipo de docentes: Magaly Araya Espinoza Magdalena Martinez Segure 00 E50 00 De EDUGHOON GEN Us con. Mascon David Saavedra Gordillo Proreson os Epuckaon Gi Maria Isabel Villalobos Pérez Prorescra o& Eoucecn Gt Marausnca v Gencas Navu 1s Vaxpaiso. Pas eDAGOCA, UNVES Jennifer Conejera Campos Pr sano en M Si usted quiere ser parte de GPS, escribanos a gpschile@santillana.com SABER SA\ HACER jHola de nuevo, amigas y amigos! Durante el primer semestre Responde algunas i ‘aprenciste muchas cosas preguntas aue nos nuevas. :Te gustaria ayudarén a hacer cada vez compartiras con nosotros? mejores materiales. * Completa la encuesta. Luego, reco doble y entrega el mensaje 2 tu protesorao profesor as por compartir tuopinién! Slee s iMe gusta resolver problemas! Rd a éQué unidad fue la que mas te gusté del Tomo 1? Unidad 1{ Unidad 2{ ePor qué? Dobler a _Desarrollaste actividades digitales en la plataforma? si No{ | ~Qué te parecieron? Xx ~~ Tunombre: Tu curso: Tu colegio: Texto del estudiante Bw SABER HACER Director de Contenidos Rodolfo Hidalgo Caprile Magister en Disefio nstruccional Pontificia Universidad Catdica de Chile Doctor (c) en Educacién Universidad Academia de Huranismo Cristiano Edicion Melissa Silva Pastén Licenciada en Ciencias con mencién en Matematica Lcenciada en Educacién y Pecagagia con mencién en Matematica Profesora de Matematica Universidad de Chile Consultores disciplinares Magdalena Martinez Segure Profesora de Estado de Educacién General Basica Universidad de La Serena, Paula Vigar Robles Protesora de Educacion General Bésica y CConsejera Ecucacional, especalista en Maternatica Pontificia Universidad Catbica de Chile Este proyecto se completa contigo, eres parte de este equipo. Nombre: Curso: 3° @antiuiana TOMO 2 Seanrurana El texto del estudiante Saber Hacer Matematica 3° Basico es una obra. colectiva, creada y aisefiada por el Departamento de Investigaciones er panel proceenie respons Educativas de Editorial Santilana bajo la direccién de: Fee fen ESS scr 0136393 Prof. Rodolfo Hidalgo Caprile Subdireccién editorial: Cristian Giimera Valenzuela Marcelo Cardenas Sepiiveda Cristian Gumere Valenzuela Melissa Siva Pastén Correccién de estilo: Caroline Selazar Barrera Alejandro Cisternas Ulloa Solucionario: Tracy Baro Quintana Marjorie Ruiz Basterrica Documentacién: Cristian Bustos Chavarria ‘Subdireccién de disefio:Verénica Romén Soto Disefio y diagramacion: Alvaro Pérez Montenegro llustraciones: ‘Antonio Ahumada Mora Avvaro Gémez Blumenthal Paula Socolovsky Fotografias e imagenes: Archivo editorial Shutterstock Cubierta: Miguel Benito Lopez llustracién de cubierta: Roberto Del Real Ekdhal Produceién: Rosena Padilla Cencever ‘Quedan rguresamenteprohiidas, sn a autorzaciin escrta deosttuares del dorecho de ‘utor, bao las sancionesestatleccdes on las eyes, a reproduccin total o parcial de esta ‘bra por cusiquier mecio 0 procedimiento, comprenaides la renrografay el tratamiento Informatio, y la datroucion en ejerplares de ela mediante aiquier o préstano public. La eatorial na hecho tode lo postle por conseguir los permisos corresponclentes para las ‘obras con derecho de autor que aparecen en al presente tao. Cualquier enor u omision 2rd recticado en futuras impresiones a medida que la informacin esté isponbi, © 2010, by Santana del Pct S.A. de Ediciones Avda. Andrés Bello 2299, piso 10, Providencia, Santiago (Chile). PRINTED IN CHINA. Impreso en China y producido por Asia Pacific Offset Group Ltd, ISBN Oora Completa: 978-956-15-G262-5 ISBN: 978-956-15-3264-9 “ Sellode Transparencia Santina esursiiistve Reber neces ieee G Sthitanonon evorciges wmmonce vi sentianac)nfoonie@santilana com reco y evs aca de acu cn ‘Santilana® es una marca registrada de Grupo Santillana de Ediciones, S. L. tesponsabildad y actia en todo memento conforme Todos los derechos resevaco, Sierormasdeburatey Cie esea [Bienvenido a SABER HACER! Todos sabemos hacer cosas; las hacemos con las manos, Por eso tu libro se llama como eseribir, pintar y SABER HACER. Tu libro comuni nos; hacemos cosas nosotros seremos tus con la cabeza, como pensar, e _ az compaiieros de viaje para que inventar, sofar, y también Rai es hacemos cosas con el sles laciendo mas y corazon, c: mpartir, mejores cosas con tus manos, tu cabeza y tu corazon. Evaluaci6n para el aprendizaje Una oportunidad para saber dénde y cémo podemos aprender mas y mejor. Un espacio para que todos podamos aprender. SABER HACER Tu proyecto SABER HACER esté compuesto por: Texto del estudiante Cts Dore! ee hla Con mi Texto podré. Matemética 3f © ampliar mi conocimiento del mundo. * reflexionar sobre temas importantes para la sociedad. * trabajar colaborativamente aportando mis talentos. * proponer soluciones a problemas de la vida diaria. * evaluar lo que voy aprendiendo y plantearme desafios. motematica J Con mi Cuaderno podté.. ° aplicar ¢ nuevas § situaciones lo que voy aprendien és © desarrollar nuevas id sii en forma auténoma. Usaré mi cuaderno cuando... * vea el icono _| en mi texto. * antes de realizar la evaluacién Qué aprendiste? fa 4 Antes de comenzar, te SA B E R usar tu texto invitamos a explorar tu texto. i eRe Ce En esta seccién activaras tu mente a partir de la ‘observacién de una imagen para comenzar a trabajar los aprendizajes propuestos. eCuantas unidades tiene este tomo? 3 El medioambiente = cer y Comienza cada tema conociendo qué aprenderas y evaluando lo que sabes. Revisa la pagina 206 de tu texto. Desarrollo de tema Te encontrars con los siguientes momentos de aprendizaje: Explora Aprende Ejercita y Piensa Revisa la Unidad 3 y busca algunas de estas secciones. Finaliza cada tema evaluando cémo vas con tus aprendizajes. En la Unidad 1, gouantas de = estas secciones hay? Ademas, tus unidades tienen: FORMACION CIUDADANA SRW Refuerza valores y actitudes cludadanos. Saber hacer Desarrolla paso a paso las distintas habilidades mateméaticas. Para terminar cada unidad comprueba qué aprendiste y demuestra tu talento desarrollando las diversas actividades propuestas. Busca el cierre de la Unidad 1 y revisa sus secciones. Comprensién lectora Mejora la comprensién de las palabras y de los textos que leerés. Resolucién de problemas | ce Desarrolla paso a paso la Resolucién de problemas. Mas sobre multiplicacién y division eQué sabes? * Patrones numéricos © Tablas de muttiplicar del 7 y del 9 © Divisi6n Resolucién de problemas éCémo vas? Tiempo Qué sabes? * Calendarios * Lineas de tiempo * Relojes digitales y andlogos éCémo vas? 206 208 212 216 220 222 224 226 230 234 238 Encuestas, tablas y gréficos eQué sabes? * Encuestas * Diagramas de puntos * Pictogramas * Gréficos de barras simples con escala EPA eCémo vas? Juegos aleatorios Qué sabes? * Juegos aleatorios * Registro de datos de juegos aleatorios Taler de habikdades eCémo vas? 4 Qué aprendiste? 240 242 246 250 254 258 262 264 266 268 272 274 Fecha de inicio: Fecha de término: Problemas aditivos y multiplicativos ZQué sabes? * Problemas aditivos * Problemas multiplicativos Px Como vas? Fracciones Qué sabes? » Representacion de fracciones '* Terminos de una fraccion * Lectura y escritura de fracciones * Comparacién y orden de fracciones de igual denominador Taller de habiidades eCémo vas? Ubicacién espacial {Qué sabes? * Ubicaci6n en una cuadricula * Ubicacién en un mapa Resolucién de problemas 4Cémo vas? Repaso Unidad 3 Repaso Unidad 4 Recortables Angulos 2Qué sabes? 332 * Medidas de angulos 834 + Angulos en figuras y cuerpos geométricos 338 '* Estimacion de angulos 342 Como vas? 346 Fecha de inicio: Transformaciones isométricas Qué sabes? 348 *Transformaciones isométricas * Refiexi6n * Traslacion * Rotacion 4Cémo vas? Fecha de término: 4Qué sabes? * Gramos y kilogramos * Comparacion de masas * Estimacién de masas Como vas? {Qué aprendiste? _ El medioambiente © Activa tu mente Observa la imagen y responde. Reduce Reutiliza Recicla © {Qué hora marca el reloj? *si ® esté aplicando una encuesta acerca del cuidado del medioambiente, zqué pregunta(s) podria plantear? Marca con un v. 2Qué haces para cuidar el medioambiente? eReciclas? éPara qué sirve reutiizar los desechos? * Comenta con tu curso sobre la importancia de cuidar el medioambiente y las consecuencias futuras de no hacerlo. iEntre todos debemos cuidar el planeta! 204 |e ‘Tema Tema Tema 4: Tiempo Encuestas, tablas y graficos Juegos aleatorios Paginas 224239 Paginas 240 a 263 Paginas 264 a 275, y division Paginas 206 a 223 En esta unidad podras... . . | © Describir y registrar patrones numéricos en tablas de 100. | * Comprender las tablas de multiplicar del 7 y del 9. © Dividir usando las tablas de multiplicar del 7 y del 9. © Leer e interpretar lineas de tiempo y calendarios. Leer y registrar el tiempo en relojes digitales y andlogos. * Representar e interpretar informaci6n en tablas, pictogramas, gréficos de barras simples y diagramas de puntos. __ Trabajar de manera ordenada, expresando y escuchando ideas respetuosamente y abordando de forma creativa las soluciones a problemas. cea 1 Mas sobre multiplicacion y divisién En este tema podrés describir patrones numéricos; construiras las tablas de multiplicar del 7 y del 9, y utiizards la divisién para resolver diversos problemas. Observa la imagen y lee el texto para realizar las actividades de la pagina 207. Reutilizacién de materiales La reutlizacion es una forma efectiva para la reduccion de desechos, en la que aquello que ya no se ocupa se puede transformar en productos utiles y asi minimizar el impacto ecolbgico. Los residuos también pueden ser una oportunidad para poner en practica la creatividad. Por ejemplo, las botellas plasticas se pueden convertir en un macetero o emplearlas para crear una mesa. Aportar al cuidado del medioambiente también puede ser divertido reutilizando lo que no se usa con otro propésito. Haré de estos Yye : colgantes para construiré Tmesas como lantas. Ee esta. eae propésito: objetivo o finalidad. re yee a * cHas confeccionado algo con materiales reutilizados? * 2Crees que es una buena idea reutilizar materiales para cuidar el medioambiente? 206 Ferman et _Cuantas botellas necesita QA en total para hacer los colgantes? Respuesta: @iccuantas botellas requiere fa en total para construir las mesas? Completa y luego responde la pregunta. + + + + + + = 7 veces 4 es Respuesta: @Xcompleta la resoluci6n de la siguiente multiplicacién. 74d (2+5)-4=(2- )+6- ) 2+ Reflexiona sobre lo que sabes y responde. @\iNecesitaste ayuda para resolver alguna actividad? Marca con un v. No, porque resolvi todo correctamente. Si, ya que no pude resolver algunas actividades. Si, porque comet errores en algunas actividades. Unidad 3: 6 mecioambiente 207 ‘Tema 1: Ms sobre multipicacién y division Patrones numéricos Ga Observa los numeros de las casillas pintadas en las cinco primeras filas de la tabla de 100 y luego realiza lo pedido. 22 B24 05 26 * Seguin los numeros de las casillas pintadas de ###!, zcudles siguen a continuacién? Completa. 7, 14, 21, 28, 35, 42, 49, * 4Cual de estos numeros se deberia pintar de we en la siguiente fila de la tabla de 100? Remarcalo y explica tu eleccién. 54 56 | 56 Explicacion © {Qué patrén observas en los nimeros de las casillas pintadas de 4" 208 Feanrusana DDeseriiry registrar patronas numérices en secuencias numéricas y en tablas de 100, “22 Para determinar el numero de una cierta casilla en la tabla de 100, puedes resolver algunas operaciones segiin el patrén de la tabla considerado. Ejemplo: A continuacion, se muestra una parte de la tabla de 100. Sigue las flechas y escribe el numero que falta en la casilla de color celeste. [ae rt 55 | Lo} En cada columna, de abajo hacia arriba (1), el patron es restar 10. | 35-p 1 45 ea ria | 55 | En cada fila, de izquierda a derecha (-*), el patrones En cada columna, de arriba hacia abajo (1), el patrones 10. : CO CoEEsGRIESTA Soul ( Comprensién lectora - Para comprender mejor 45 el ejemplo, relee con — detencion el desarrollo y 55 luego comenta y compara con un compafiero 0 compafera lo que El ndmero que falta en la casilla de color celeste es if entendiste. Unidad 3: EI medioambiente 209 ‘Tema 1: Més sobre multipicacién y dhvision @completa las casillas en cada caso considerando que son parte de una tabla de 100. Reconocer a | ] b. | 53 56 57 42 74 76 L 4 } | 53 55 | 84 87 Se |e le | eee ee 61 62 97 @Escribe los 6 términos que continuan cada secuencia segun el patron que se muestra. Articar G7 a. 7, 14, 21, 28, G3) b. 9, 18, 27, 36, ' ; : : : Identifica un patron en cada secuencia y luego completa con los términos que faltan. APLICAR a. , 214, 304, 394, 484, 574, Patron D b. 56, , 356, 506, 656, , 956 Patron b 210 anrsana Deseriby registrar patrones numéricos en secuencias numéricas y en tabias de 100, £2 @ observa cada parte de una tabla de 100 y escribe el nimero que debe ir en el. APLICAR a [ al b. 38 76 79 | 44 | | | 85 100 @Sigue las flechas y escribe el numero que falta en la casilla de color #f! en las siguientes partes de la tabla de 100. Articar . 2 oo Li2t_ — b. | d. — .! far} | > «9 lea a | | L | + 1 > 63 | <30 | L aoe * 2Pudiste identificar patrones en secuencias y en tablas de 100? Marca con un v7. Si, podria explicarselo a mis compafieras y compafieros. a Si, pero atin tengo dudas. pas 72y 73 No, necesito repasar. Unidad 3: E| medioambiente an ‘Tema 1: Més sobre mutipcacion y division Tablas de multiplicar del 7 y del 9 [ Explora | Observa la siguiente imagen y luego responde. * 4Cuantas cajas hay con tomates?, zy cuéntas mallas con cebollas? Hay cajas con tomates, Hay mallas con cebollas. * uCuantos tomates hay en cada caja?, zy cuantas cebollas hay en cada malla? Hay tomates en cada caja y cebollas en cada malla, * Completa las siguientes resoluciones para calcular la cantidad de tomates y de cebollas que hay en total en las cajas y en las mallas. -6=2+5)- 9. = (142) 212 Fanaa ‘Aplicr la propiedad cstibutiva para constr lastablas de multipicar daly del@. 55225 Las tablas de multiplicar del 7 y del 9 las puedes construir aplicando la descomposicion aditiva y utilzando las tablas de multiplicar que ya conoces. Ejemplo: Construye la tabla de multiplicar del 7. Completa las tablas de muttiplicar del 2 y del 5 y luego suma los productos. 7 14 a1 —> (+3)+2 D (27 veces 2) — 0-4) +03) — @-1)+0+2) — > 9-4)-2 D (86 veces 2) —> (9+2)+2 D (18 veces 2) —> @+10)-(9-1) Unidad 3: EI medioambiente 213 Tema 1: Mas sobre muitipicacion y division (@iusa las fichas del recortable 7 de las paginas 391 a 397 para representar cada una de las siguientes multiplicaciones como grupos de igual cantidad de elementos. Luego, dibuja estos grupos en cada caso. Comprenen @Escribe y calcula la multiplicacion que permite determinar el total de elementos en cada caso. Apvican . HH ~ ata Fauna ‘Aplicar la propiedad cistributiva para constr las tablas de multipicar del 7 y del 9 Escribe la adicién de sumandos iguales y la multiplicacién que permite calcular el total de elementos en cada situaci6n. Aricar a. Enna tienda hay 9 cajas con 8 cuadernos en cada una. iro erent tuoi b. Gabriel compré 7 bolsas con 10 globos en cada una. Adicion de sumandos iguales Multiplicacion Resuelve los siguientes problemas. Anatizan a. Rall tiene 9 afios y Josefina tiene el triple de la edad de Raul. _Cuantos afios tiene Josefina? Respuesta: b. En una sala hay 7 filas con 7 sillas en cada una. ,Cuantas sillas hay en la sala? Respuesta: 4Expresaste tus ideas y escuchaste las de tus compafieras y compafieros de forma respetuosa? Marca con un v. Pagina Siempre Algunas veces Pocas veces Tay? Unidad 8: EI medioambiente 215 ‘Tema 4: Mas sobre mutiolcacion y dvision Debemos poner 4 galletas en cada bolsa. Sé tolerante frente a las opiniones distintas y respeta las diferentes costumbres 0 creencias de tus compafieros y compafieras. * uCuéntas galletas hay? > galletas. * .Cuéntas galletas deben poner en cada bolsa? > galletas. ° Representa las galletas con @ y forma grupos de 9 unidades. * 4Cuantas bolsas utilizaran al repartir las galletas? > bolsas. 216 Feanrusana CComprencier la cision en e!contexto de as tablas de multipicar del 7 y del 9 Una division la puedes representar como un reparto 0 como una agrupacién en partes iguales. Ejemplo: Natalia tiene 56 pinches y los reparte en partes iguales en 7 bolsas. 4Cudntos pinches hay en cada bolsa? Total de elementos ® 56 pinches Cantidad de grupos > 7 bolsas 56: 7 =8 B Cantidad de pinches que hay en cada bolsa. Ejemplo: En un taller de artesanfa se quieren formar grupos de trabajo de 9 integrantes. Si en total participan 54 personas en el taller, zcudntos grupos se pueden conformar? Total de participantes > erat de grupos = a Cantidad de integrantes por grupo > Se pueden conformar grupos en el taller. Para resolver divisiones puedes aplicar la relacién inversa entre la multiplicacion y la divisi6n y las tablas de multiplicar. Ejemplo: Carlos hizo 63 bombones y quiere distribuirlos en partes iguales en 9 cajas. 4Cuadntos debe poner en cada caja? La division que representa la situacion descrita es: 63: 4Qué numero multiplicado por 9 es igual a 63? Completa la tabla de multiplicar del 9. Carlos debe poner bombones en cada caja. Unidad 3: Ei mecioambients 217 Tema 1: Més sobre mutipicacién y division @Escribe la division asociada a cada situaci6n. Reconoces a. Martina tiene 70 alfileres y los guarda } » en partes iguales en 7 cajas. b. En un taller hay 27 participantes y se quieren formar 9 grupos. c. Una revista tiene 36 paginas y esta dividida en secciones de 9 paginas. @iutiliza @ para representar cada divisién y luego escribe el resultado. Compnenoen a.21:7= b. 18:9= @Resuelve las siguientes divisiones utilizando las tablas de multiplicar. Escribe el cociente y la multiplicacién asociada en cada caso. Arica a. 81:95 ie 45): 0=) b. 49:7= d. 28:7= 218 Seaman (Comprender a division en el contexto de las tablas de mutipicar del 7 y del 8. Resuelve los siguientes problemas. Anatizar a. Se quieren ubicar 35 libros en un estante que tiene 7 repisas. Si cada repisa debe tener la misma cantidad de libros, ,cudntos se deben poner en cada una? Respuesta: b. Siuna caja contiene 90 lapices, entre cuantos estudiantes se deben repartir de modo que cada uno reciba 9 lapices? Respuesta: c. Pedro esté organizando el cumpleafios de su hermana. Para hacerlo més entretenido, repartira los tickets que se muestran a los 7 invitados para que los canjeen por regalos sorpresa durante la celebracion. ,Cuantos tickets debe entregar a cada uno? Respuesta: © 4 Qué actividad te produjo mayor dificultad? gPor qué? Paginas 76 y 77 Unidad 3: EI medoambiente 219 Resoluci6n de problemas Analiza y completa la resolucién del siguiente problema. ©) Un grupo de estudiantes junto en total 63 botellas plasticas para reciclar. Si cada uno aporté 9 botellas, gcuantas personas conforman el grupo? eres 9 Pregunta: ,Cuantas personas conforman el grupo de estudiantes? + {Cu es a pregunta Youb satosteres Datos: Cada estudiante aporté botellas. para contestaria? En total juntaron botellas plasticas. Puedes representar las botellas con @ y encerrar grupos seguin los datos entregados. Planifica * UCémo puedes resolver la situacion? CST * eCémo puedes epresentar une division? @ se reparten en grupos con @ yse obtienen grupos. Puedes comprobar resolviendo una division. © UEs correcta mi solucién? Respuesta: El grupo lo conforman personas. 220 Feamuana (eee Resuelve el siguiente problema. @ algunos cursos de un colegio realizaron una campafia de reutilizaci6n y juntaron 72 cajas con diversos materiales. Si cada uno doné 8 cajas, ,cudntos cursos participaron de la actividad? ecru + .Cual es la pregunta Y qué datos tienes | para contestaria? Planifica * uComo puedes resolver la situacion? LS * Como puedes: representar una Givision? Cet e * GEs correcta mi solucién? Respuesta: Unidad 3: E] medioambiente 221 yes Evaluacién de proceso Desarrolla las siguientes actividades para comprobar tus aprendizajes. > Patrones numéricos @i identifica un patron en cada secuencia y luego completa con los términos que faltan. a. 70, 140, , 280, 350, 490 Patron b b. 126, 108, 72, 54, 36, Patron D @Sigue las flechas y escribe el nimero que falta en la casilla de color ##f en las siguientes partes de la tabla de 100. a. a b. > 64 — 42> > Tablas de multiplicar del 7 y del 9 Pinta los numeros que son productos de la tabla del 9. 58 68 63 54 90 19 36 72 9 48 76 27 46 32 (@)Resuelve los siguientes problemas. a. En una tienda deben ordenar los libros guardando 9 de ellos en cada una de las 6 repisas de un estante. {Cuantos libros se deben ordenar en total? Respuesta: Evaluar tus aprendizajes en elTema 1. S225 b. Los 3° basicos presentardn una coreografia en una actividad del colegio. Para ello, se ubican en 7 filas con 8 estudiantes en cada una. ,Cuantos estudiantes seran parte de la coreografia? Respuesta: > Division @)Dibuja la representacién en cada caso y luego escribe la division. a. 14 @ repartidas en igual cantidad en 7 grupos b. 27 @ repartidas en grupos con 9 @. (Qi una semana tiene 7 dias, 4a cuantas semanas equivalen 28 dias? Escribe la operacién y luego responde. SS Respuesta Reflexiona sobre tu proceso de aprendizaje y responde. (En qué aprendizaje tuviste mas dificultades? Marca con un v. Patrones numéricos. Tablas de multiplicar. Division. Unidad 3: £1 medioambiente 228 coe 2 Tiempo En este tema podrés leer e interpretar calendarios y analizar ineas de tiempo. Ademas, aprenderas a leer y registrar horarios en relojes analogos y digitales. CRN eYay Evaluacién inicial Observa la imagen y lee el texto para realizar las actividades de la pagina 225. Cuidado del medioambiente Una de las acciones mas importantes que podemos hacer para cuidar el medioambiente es reciclar, lo que consiste en separar aluminio, vidrio, papel, plastico y materia organica en todo aquello que desechamos. También puedes transformar los desperdicios en cosas titles; por ejemplo, los ecoladrillos son botellas no retornables rellenas con bolsas y plasticos, las que se usan como material sustentable de construccién, ya que tienen propiedades aislantes, antisismicas y, sobre todo, son resistentes. Con estos ladrillos ecoldgicos es posible construir diferentes estructuras, como bancas y jardineras. Y la charla de reciclaje el 14 de agosto. La campaka “Cuidemos el medioambiente” comienza el 6 de agosto. Reduce — Revtiliza — Recicla Agosto LM om J D 1 : : 4 5@21840 1 nB@®D5 wv 6 14°20 21 22 «23 «24 25 26 @) 18 24 30 31 Taller: Ecoladrillos materia orgénicat conjunto de células animales y vegetales descompuestas total 0 f parcialmente por la accidn | de microorganismos. Re eee) © Como detinirias “reciclaje"? © {Utilizas los recipientes de reciclaje al depositar tu basura? Feamuana 224 ee eee Cuéles son las fechas de las actividades? Completa. La campafia "Cuidemos el medioambiente" se iniciaré el martes de agosto, luego la charla de reciclaje se haré e| —___ de agosto y el taller de ecoladrillos se efectuara el — — ——_____$______ de @Si hoy es 1 de agosto, gcuantos dias faltan para el comienzo de la campafia? MAC CIUDADANA® Participa responsable y activamente en las Faltan dias. actividades de tu colegio cumpliendo los ©) ccuantos dias después del inicio de la campafia compromisos y se efectuard la charla de reciclaje? las responsabilidades requeridas. Después de dias. (Qsi todos los jueves de agosto juntardn latas para reciclar, ,cuantos dias en el mes realizaran la actividad? Realizaran la actividad dias en el mes. @El taller de ecolacrillos empezaré a la hora que se muestra en el reloj y tendra una duracién de dos horas. 4A qué hora terminara? (a: 0 El taller de ecoladrillos terminaré a las us Reflexiona sobre lo que sabes y responde. Q.zEn qué actividad tuviste mayor dificultad? Encierra su numero. Unidad 3: EI medioambiente 225

También podría gustarte