Introducción:
Febrero un mes especial e indicado por muchos como el día del amor.
Este es el mes que todos reconocemos por ser en el que se celebra el día del
amor.
Todos en este mes quieren demostrar el amor para con las personas que
quieren.
Lo malo de esto es que solamente se restringen a amar en este único mes.
Como que todos los esfuerzos de amar están concentrados en el día 14
específicamente.
La verdad es que no hay un día especifico en el cual se deba de amar. Todos
los días son buenos para amar, especialmente cuando está rodeado(a) de
personas.
Solo imagínese como el médico. El día del médico no atiende a nadie porque
es su día, o que solamente atendiera en esta ocasión. En cualquiera de los
casos Ud. sabe que no puede funcionar así.
Desarrollo:
1. El amor demostrado
Todos tienen un diferente concepto de cual en realidad es el verdadero amor.
Algunos creen que el amor de madre, otros que el amor de pareja. Lo cierto es
que todo eso está muy bien, pero nada de esto sobrepasa al amor de Dios.
Los griegos mismos eran el tipo de persona que más determinaban el amor y
sus tipos.
Por ejemplo, hacían divisiones que les permitía reconocer con diferentes
palabras a qué tipo de amor se estaban refiriendo.
El griego antiguo presenta las palabras agape, philia, eros, storge y xenia.
Agape: Amor fraternal, amor entre hermanos.
Philia: Amor a la familia, a los seres queridos, a los amigos.
Eros: Amor a la pareja, amor erótico.
Storge: Afecto natural, el amor de los padres con lo hijos.
Xenia: Hospitalidad, la relación entre el huésped y el anfitrión.
Entre los cristianos se demuestra el amor Agape. En el cual se demuestra un
amor desinteresado y fraterno, de hermandad.
Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros: como os he
amado, que también os améis los unos a otros» (Jn. 13:34)
El mandamiento del Señor es claro, el amor mutuo es importante para la buena
movilización del cuerpo. Este amor demostrado en la preocupación, en la
ayuda, en la oración unos por otros, es el lubricante que nos hace movernos
sin problemas.
También la Escritura nos enseña: «Si alguno dice, yo amo a Dios, y aborrece a
su hermano, es mentiroso» (1 Jn. 4:20).
Lo mismo ocurre con el cáncer: Este es el producto de células que no están
bien lubricada, que no tienen armonía entre sí, que se quiere exaltar por
encima de las demás y por lo tanto corrompe todo el cuerpo.
Si ud no es de los que ama se convierte en una de esas células. Comienza a
corromper el cuerpo. Pero Dios quiere dejar su amor para con nosotros.
3. El amor De Dios
Dios nos ha dado pruebas suficientes de su amor por nosotros:
En tres maneras diferentes.
La creación: Desde antes de la fundación del mundo Dios nos creó por amor.
Quería demostrarnos también ese amor por lo que nos puso en un lugar
especial, luego el hombre no supo apreciar esa oportunidad.
Salvación: De la misma manera Dios quiere restablecer ese lugar especial que
teníamos antes, ahora mucho mejor, porque será un lugar en el cielo junto a Él.
Por esta razón y muchas otras más reconocemos que Dios nos ha amado.
Es aquí entonces que vemos que el amor de Dios tiene todas las
características para ser un amor inigualable. Podemos decir que somos
producto del amor de Dios. Estamos aquí gracias al amor de Dios.
Conclusiones:
No olvidemos que siendo de carne y hueso cometemos errores. Estamos en
una constante transformación y como parte ello, es necesario aprender estos
principios básicos por los cuales se rige la iglesia.
El mundo ha perdido los valores, el desinterés lo ha inundado y se ha vuelto
indiferente a los que realmente necesitan.
Hoy en día importan más las vanidades, el dinero y resolver los problemas de
cada cual, que velar por el bienestar de los demás.
Se ha perdido el amor hablando en plata en vez de buscar más de él. Cada vez
se va deteriorando la relación entre las personas. Dios quiere restaura todas
estas cosas mediante el amor que nos brinda.
Demuestre el amor verdadero para con sus semejantes y de esta manera
agradara a Dios.