Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Las bebidas juegan un papel importante en esta etapa al igual que la comida,
necesitaban un liquido capaz de incentivar y sea estimulante, la cerveza apuntaba
a ser el máximo referente de esta etapa, sin embargo, los impuestos orillaron a ser
una bebida de segundo plato, es aquí donde entra el “Té”. Consumido por toda la
familia, tomo bastante importancia. Al final, la clase media era la que podía tener
Por otro lado, la forma de vivir era peor que la alimentación, una especie de
habitación ocupada por toda la familia, demostraba la pobreza que existía. La
sobrepoblación generaba problemas a toda la comunidad. Desde escases de
alimentos hasta exceso de enfermedades en los barrios pobres.
Analizando otra característica, nos damos cuenta que por más irónico que suene,
la natalidad no iba del todo mal, al inicio de la revolución industrial, las familias
pobres contaban con muchos integrantes, todos capaces de trabajar, a inicios de
1781 la natalidad aumento, a finales de 1831 la natalidad bajo. Las enfermedades
y el poco cuidado que tenían (Incluso a veces hasta cayendo en la ignorancia)
genero la muerte de un considerable numero de pobladores. Mientras que por otro
lado los ricos podían curar, cuidar y tranquilizar a sus enfermos sin tener tantos
problemas.
Los niños ocuparon un subtema aparte, la explotación a los cuales ellos estaban
inmersos, nos da una idea de la vida a la cual ellos tenían que sobrevivir. El
trabajo en casa y en las minas eran el pan de cada día, la explotación infantil
aumento justamente a inicios de la revolución industrial en 1780. Los niños
significaban un aumento en la economía de la familia, todos eran útiles.