Está en la página 1de 4

Grupo N 1

1. ¿En qué consiste la operación inversa, denominada desorción?


Consiste en la transferencia a la fase gaseosa de los componentes (solutos) volátiles de una mezcla líquida.
2. En el proceso de oxidación del amoniaco ¿en qué estado y temperatura es almacenado?
Es almacenado en estado líquido a -33°C y a presión atmosférica en el tanque
3. ¿Qué podría ocasionar el exceso de amoníaco en el reactor?
El exceso amoníaco en el reactor ocasiona un riesgo para la seguridad de la planta (límite de explosión) y también
puede causar el sobrecalentamiento del catalizador.

4. En la producción de ácido nítrico si las condiciones de temperatura en el reactor está entre 200°C y 400°C se
puede decir que:
a) Favorece la formación del monóxido de nitrógeno de manera rápida pero a la vez incrementa la pérdida de catalizador
por evaporación.
b) Favorece la formación de productos indeseables como nitrógeno y óxidos de nitrógeno.
c) Se considera una temperatura óptima de operación.

5. ¿Qué porcentaje de ácido nítrico se obtiene por el fondo de la Torre de absorción?


Se obtiene 60% de ácido nítrico

6. ¿Para disminuir las emisiones de NOx en el gas que equipo atraviesa?


Atraviesa el reactor, de tal manera disminuye desde 1000 [ppm] a 100 [ppm]

Grupo N# 2

Tema: TORRE DE ABSORCIÓN EN LA INDUSTRIA PETROLERA

1. Tipos de absorción que podemos encontrar tenemos los siguientes


 Absorción química

• Absorción física

2. Tipos de torres de platos


1. Pluto perforado.
2. Plato de válvulas.
3. Plato de capuchones.

3. Escriba los tres tipos de separación en la industria petrolera?


 Gas de síntesis
 Gases de refinería
 Procesamiento de gas natural

4. De que depende el proceso de absorción física?


 De la presión parcial del contaminante
 Del tipo de absorción
 De la presencia de CO2

5. La aplicación de la absorción ayuda a:


 Recuperar productos de corrientes gaseosas con fines de producción
 La recuperación de gases ácidos como HS, mercaptanos y CO con disoluciones de aminas
 Mínimo grado de recuperación de uno o más solutos, y, posiblemente,

6. En el procesamiento del gas natural la importancia de la separación por absorción es:


 El gas natural se considera un combustible de muchas aplicaciones en el mercado.
 Se hace la remoción de los gases ácidos como el dióxido de carbono y el ácido.
 una operación unitaria controlada por la trasferencia de materia que consiste en eliminar un componente
GRUPO 3
1 ¿Indique dos aplicaciones del HCl?

Tiene aplicaciones difundidas en limpieza, desinfección y tratamiento de aguas. En la producción de Cloruro de Vinilo y otros
hidrocarburos clorados.

2 Verdadero o falso

El cloruro de hidrógeno tiene una gran afinidad por el agua y la absorción puede lograrse fácilmente.

VERDADERO

3 VERDADERO O FALSO

El proceso más apropiado de absorción de HCL para cualquier aplicación específica depende de solo de las propiedades de la
materia alimentada.

FALSO

4 ¿Hable de la empresa QUIMPAC SPA?

Anteriormente era conocida como Química del Pacífico S.A., se fundó en el año 1964, dedicándose a la producción y
comercialización de soda cáustica, cloro, fosfato bicálcico y otros productos químicos, y sales para uso industrial y doméstico.

5 ¿el cloruro de hidrogeno a que concentración es corrosivo?

concentraciones superiores a 5 ppm

6 ¿ El ácido clorhídrico es obtenido en QUIMPAC a través de dos etapas?

 Reacción química del gas cloro con el gas hidrógeno. Ambos gases provienen del proceso electrolítico. El producto
obtenido de manera inmediata es el cloruro de hidrógeno.
 Absorción del cloruro de hidrógeno formado en la etapa anterior mediante un flujo controlado de agua que circula en
contracorriente

GRUPO 4

1 Los absorbedores de películas son útiles en caso de que:


a) El calor liberado por la absorción sea bajo
b) El calor liberado por la absorción sea elevado
c) El aire liberado por la absorción sea elevado

1. En la absorción física:
a) No existe reacción química entre el absorbente y soluto.
b) Existe reacción química entre el absorbente y el soluto.
c) No existe reacción química en el soluto

2. La planta de eliminación de ácido sulfhídrico consta de:


a) Una columna de absorción
b) Una columna de destilación
c) Separador gas - liquido
d) Todas las anteriores

3. La columna de absorción consiste en:


a) Eliminar la mayor cantidad de ácido sulfhídrico
b) Eliminar la menor cantidad de hidrocarburos
c) Eliminar la mayor cantidad de agua

4. El calor residual de la corriente de amina pobre procedente de la columna de destilación es utilizado para:
a) Calentar la amina pobre
b) Eliminar el ácido sulfhídrico de la amina rica
c) Acondicionar la corriente de amina rica

5. La “amina regenerada” que recircula hhacia la columna de absorción, se le denomina:


a) Amina fresca
b) Amina rica
c) Amina pobre

GRUPO 5

TEMA: PLANTA DE EXTRACION DE GASOLINA Y DEHIDRATACION DE GAS NATURAL EN LA INDUSTRIA


PACIFPETROL

1.-EN CASA BOMBA QUE PRUEBAS LE REALIZAN AL CRUDO

a) BSW y ° API
b) Densidad
c) pH
d) Turbiedad

2.- ¿QUE SUCEDE CON EL ACEITE POBRE QUE SALE DE LA TORRE DE ABSORCIÓN DE LA PLANTA PACIFPETROL?

El aceite pobre es recirculado para ser utilizado en la torre de absorción, con lo cual se disminuye el consumo y pérdida de esta
materia prima, y esta hace que los compuestos pesados son fraccionados del aceite por separación de puntos de ebullición y
convertidos en la producción de gasolina.

3.- ¿CUÁLES SON LAS ETAPAS DE LA PLANTA DE EXTRACCION DE GAS NATURAL?

a) admisión –depuracion-captacion

b) Compresión-Separación aceite-gas-Refrigeración del gas

c) Dehidratador-admision-depuracion

4.- ¿CUÁLES SON LAS 3 CÁMARAS DE LA PISCINA DE DESHIDRATACIÓN?

 La primera consta de agua – petróleo – solidos.


 La segunda con agua – petróleo.
 La tercera agua de formación (esta agua se inyecta en pozos para la extracción del crudo)

5.-VERDADERO O FALSO

La torre de absorción de Pacifpetrol esta conformad por 40 platos por donde desciende el aceite rico y desciende el aceite pobre.

(VERDADERO)

La presión con la que trabaja la torre de absorción de Pacifpetrol para la extracción de gas natural es de 670-700 psi.

(FALSO)

6.- ¿POR QUÉ SE REALIZA EL PROCESO DE REFLUJO EN LA PLANTA DE EXTRACCION DE GAS NATURAL DE
PACIFPETROL?
Porque en la parte superior de la torre se retiene la gasolina, la cual se debe enfriar y de esta manera se pueda mantener el perfil
de temperatura indicada que establece la industria de 90ºC.

GRUPO 6

PREGUNTAS DE UNITARIA industria MOSAIC.

1. ¿PARÁ QUÉ SE EMPLEA LA ABSORCIÓN EN LA INDUSTRIA ?

Se emplea para la eliminación de gases ácidos(CO2, SO2) en corrientes gaseosas, mediante distintas corrientes líquidas como
agua, disolución de Sosa, aminas entre otras.

2.¿CUÁL ES EL GRADO MÁS ESTABLE DE ALMACENAMIENTO DEL ÁCIDO SULFÚRICO (H2SO4) Y COMO SE
DESCRIBE ?

El grado más estable de almacenamiento del ácido sulfúrico es de 98% y lo describe como ácido sulfúrico concentrado.

3.¿CÓMO SE OBTIENE EL ÓXIDO DE AZUFRE IV EN EL PROCESO DE CONTACTO?

Se obtiene mediante la incineración de azufre, tostando piritas y otros sulfuros no ferrosos, o mediante la combustión de sulfuro
de Hidrógeno gaseoso.

4.¿QUÉ ES EL VITRIOLO NITROSO?

Es la mezcla de ácido sulfúrico con óxido nítrico y dióxido de nitrógeno.

5. APLICACIONES IMPORTANTES DEL ÁCIDO SULFÚRICO.

Refinación del petróleo, producción de pigmentos, extracción de metales no ferrosos, manufactura de explosivos, detergentes,
plásticos y fibras.

También podría gustarte