Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
–Digeduca–
Código:15-01-0050-46
Establecimiento: ESCUELA NORMAL RURAL NO.4 'DR. ELIZARDO URIZAR Sector: OFICIAL
LEAL' Área: URBANA
Dirección: 13 AVENIDA 7-41 ZONA 2, BARRIO HDA DE LA VIRGEN Plan: DIARIO(REGULAR)
Departamento: BAJA VERAPAZ Jornada: MATUTINA
Municipio/zona: SALAMA
Señor(a) director(a):
Queremos darle a conocer los resultados de las evaluaciones en Lectura y Matemáticas realizadas
durante el año 2015 a sus estudiantes. Esperamos que esta información le sea de utilidad para
desempeñar el rol fundamental que tiene dentro de la comunidad educativa. Recuerde que no es la
evaluación en sí sino el uso de los resultados de la misma, lo que promoverá la mejora de la
calidad educativa. Para ello le sugerimos:
Dé a conocer los
resultados.
Apóyese en
recursos Establezca junto con
disponibles para docentes y padres de
orientar el proceso familia metas para
educativo. mejorar.
Niveles de Niveles de
desempeño Logro
Alcanzan el LOGRO los estudiantes que se
Excelente ubican en Satisfactorio y Excelente, tienen un
dominio adecuado o superior de los
LOGRO conocimientos esperados y han desarrollado
Satisfactorio las habilidades esperadas al concluir la
carrera.
Alcanzan el NO LOGRO los estudiantes que
Debe Mejorar se ubican en Insatisfactorio y Debe Mejorar,
NO carecen o tienen un dominio inferior de los
LOGRO conocimientos esperados y han desarrollado
Insatisfactorio con deficiencia las habilidades esperadas al
concluir la carrera.
Los procesos de diseño y calificación de las El objetivo de las pruebas es medir las
pruebas se fundamentan en la Teoría de habilidades o destrezas que han alcanzado
Respuesta al Ítem (TRI). Se considera que el los estudiantes para desarrollar competencias
estudiante responde según su habilidad y para la vida. Por lo tanto, estas evaluaciones
según la dificultad del ítem. Esto implica que no se aprueban ni se reprueban. La
incluso si dos estudiantes responden calificación consiste en una valoración del
correctamente igual número de ítems, la desempeño, lo cual permite describir
calificación los ubicará en distintos niveles de habilidades lectoras y matemáticas, y
desempeño dependiendo de si contestaron favorece la identificación de fortalezas y
preguntas fáciles o difíciles. debilidades en los aprendizajes.
Respondí Respondí
correctamente 5 desempeño correctamente 5
preguntas preguntas
difíciles. fáciles.
Información general de la Evaluación de Graduandos
* Aparecerá N/D, que significa “no hay datos”, para indicar cuando los datos no están disponibles.
Resultados departamentales
Consulte los informes de resultados para cada
departamento en la Evaluación de Graduandos.
*La suma de las categorías puede ser menor a 100 %, ya que si los estudiantes no indicaron la forma de la prueba, no se puede calificar.
Los resultados de Logro en Lectura del 2011 al 2015 del ESCUELA NORMAL RURAL NO.4 'DR. ELIZARDO
URIZAR LEAL' han sido:
16.52 %
Municipio
SALAMA
25.97 % 35.78 %
24.05 %
¿Cómo están los porcentajes de respuestas correctas del establecimiento en los niveles de
comprensión lectora comparados con el país, el departamento y el municipio?
Resultados de su establecimiento en la prueba de Matemáticas
*La suma de las categorías puede ser menor a 100 %, ya que si los estudiantes no indicaron la forma de la prueba, no se puede calificar.
Los resultados de Logro en Matemáticas del 2011 al 2015 del ESCUELA NORMAL RURAL NO.4 'DR. ELIZARDO
URIZAR LEAL' han sido:
4.63 %
Municipio
8.51 % SALAMA
11.93 %
7.66 %
Habilidades matemáticas
Definiciones y Pensamiento Resolución de
cálculos matemático problemas
Porcentaje nacional de
37.69 % 38.13 % 37.04 %
respuestas correctas
Porcentaje departamental de
34.85 % 35.51 % 34.56 %
respuestas correctas
Porcentaje municipal de
38.03 % 38.85 % 37.09 %
respuestas correctas
Porcentaje de respuestas
44.89 % 41.44 % 38.72 %
correctas del establecimiento
¿Cómo están los porcentajes de respuestas correctas del establecimiento en las habilidades
matemáticas evaluadas comparados con el país, el departamento y el municipio?
Observe características del establecimiento
y de los estudiantes; reflexione el posible
impacto de las mismas en los procesos de
enseñanza-aprendizaje
Algunas características de los evaluados y del centro educativo al que asisten pueden influir en el
rendimiento académico y deben tomarse en cuenta para interpretar los resultados en el contexto de
su establecimiento.
Padre Madre
Sobre el uso de la tecnología, los estudiantes reportan, en promedio, que utilizan la computadora 1
hora(s) al día en el establecimiento y 1 hora(s) diaria(s) en su casa. El 54.63 % de los evaluados
indica que ha recibido algún curso de computación.
Con relación a la lectura, los estudiantes del ESCUELA NORMAL RURAL NO.4 'DR. ELIZARDO URIZAR LEAL'
señalaron que:
¿Qué hará este año para dar a conocer los resultados del
establecimiento? ¿Cómo involucrará a otros miembros de la comunidad
educativa para sacar provecho a la evaluación?
Recuerde que el desarrollo de competencias que les permitirán a los estudiantes integrarse a la
sociedad no se da en un solo curso, ni depende solo del docente. Existen elementos como la
infraestructura escolar, el acceso a oportunidades de aprendizaje y procesos como la gestión de la
dirección o el clima escolar que también influyen en la calidad educativa. Asimismo, el contexto
educativo del hogar puede favorecer el logro de los aprendizajes. Por ello es importante que dé a
conocer a los padres de familia y a los estudiantes los resultados obtenidos; ellos también
interactúan en la comunidad educativa y por lo tanto, tienen un impacto en el logro alcanzado.
Establezca junto con docentes y padres
de familia metas para mejorar
Si bien no todas las características que conforman el contexto de su establecimiento pueden
cambiarse, la discusión de los resultados con docentes, padres de familia y distintos miembros de la
comunidad educativa, puede ayudar a identificar las fortalezas de la enseñanza en el establecimiento
y las debilidades que requieren alguna intervención.
Una vez los resultados de la evaluación se conocen y se han discutido y analizado, reúnase con los
docentes del centro educativo y definan metas basadas en la información:
¿Qué metas pueden proponerse para ayudar a sus estudiantes a mejorar en
Lectura y Matemáticas?
¿Qué cambios significativos puede realizar en la enseñanza-aprendizaje de la
lectura comprensiva?
¿Qué cambios significativos puede realizar para la enseñanza-aprendizaje de las
matemáticas desde un contexto problematizado?
Desarrollar competencias
relacionadas con análisis,
razonamiento y comunicación de
ideas.
No menosprecie el aporte de los distintos miembros de
la comunidad educativa, pueden permitirle comprender
el proceso educativo desde otra perspectiva o favorecer
alianzas con otros actores que le ayuden a orientar y
mejorar la calidad educativa de su establecimiento. Es
una oportunidad para fortalecer canales de
comunicación con padres de familia y al sentirse
tomados en cuenta, los estudiantes pueden involucrarse
más para alcanzar los aprendizajes esperados.
Indicadores